Empresas Premium
Actualidad y noticias, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento de los residuos, el reciclaje, la economía circular y la innovación y digitalización del sector de los residuos y del reciclaje.
Ayer acudíamos un año más al EcoEncuentro organizado por Recyclia. En el evento se presentó el V Informe Anual de Recyclia sobre tendencias en la industria del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas en España, en el que se subraya así la importancia de las denominadas materias primas secundarias en la reducción de la dependencia de nuestro país en el abastecimiento y en la diversificación de las fuentes de suministro actuales.
Leer más »El proyecto RC-Metals, que lidera el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, busca recuperar metales de interés en los residuos electrónicos.
Los Bancos de alimentos avanzan en PlanB, un proyecto innovador en la lucha contra el desperdicio alimentario en favor de las personas y del planeta.
BZB renueva su planta de clasificación de envases, que permitirá pasar de clasificar 7 tipos de envases a 10, posicionando a Bizkaia como referente estatal en gestión de residuos. Esta innovación mejorará la competitividad y aportará mayor valor al sector del reciclaje, gracias a una clasificación más precisa y eficiente mediante tecnología avanzada. La inversión será de 17 millones de euros y se completará en 12 meses.
Leer más »Por ley, a partir del 10 de abril del 2025 será obligatoria para todos los municipios españoles la implantación de la “tasa de basuras” o la “prestación patrimonial de carácter público no tributaria” por el servicio de recogida, transporte y tratamiento de los residuos sólidos urbanos. La pregunta lógica que podrían hacerse los ciudadanos es si esta tasa es pertinente o no y su obligatoriedad. Vamos a analizarlo.
Leer más »La gestión de los residuos no es gratis. Los ciudadanos pagamos por ello... pero no siempre con un tributo específico. Esto va a cambiar, porque los ayuntamientos donde no había tasa de basuras tendrán que implantarla antes del próximo mes de abril. ¿Qué se pretende con esta tasa? ¿Cuánto nos va a costar? La OCU en este artículo explica sobre la inminente implementación de una tasa de basuras obligatoria para los municipios.
Leer más »GENCI ha recibido la propuesta de resolución de la Directora General de Transición Energética y Economía Circular de la Comunidad de Madrid por la que se le otorga la autorización única como sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de envases comerciales e industriales, de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases.
Leer más »Las entidades han sellado su colaboración de más de dos años mediante una firma que ha tenido lugar en las oficinas de Ecoembes. Desde el inicio de la alianza, los usuarios de la app RECICLOS han podido hacer donaciones de sus puntos obtenidos al reciclar a un total de 11 proyectos realizados junto con la Asociación Española Contra el Cáncer.
Leer más »FCC Medio Ambiente participa en el desarrollo del proyecto europeo de investigación PROSPER “Promoting innovation for sustainable sorting and recycling of dedicated bio-based plastics” (“Fomento de la innovación para la clasificación y el reciclado sostenible de plásticos específicos de base biológica”), liderado por la Universidad de Gante.
Leer más »La resolución de la autorización provisional concedida por la DG de Calidad Ambiental de la Comunidad de Madrid permite el comienzo de la actividad del SCRAP mientras finaliza la tramitación de la autorización definitiva. Ecoembes, con más de 19.000 clientes, podrá operar el próximo año en la gestión de envases domésticos y comerciales, además de facilitar el cumplimiento de los industriales.
Leer más »Esposito, líder en Italia en la gestión y clasificación de ropa usada, ha firmado un acuerdo para la instalación de una innovadora línea automática de separación de ropa por composición y color en su planta de Marcianise. Con esta nueva instalación, PICVISA da un paso más hacia la consolidación como un actor clave en el sector textil, llevando su avanzada tecnología de separación óptica a un mercado crucial como el italiano.
Leer más »Ecovidrio presentó ayer su nuevo Plan Estratégico 2025-2030. Esta ambiciosa hoja de ruta contempla una inversión de 743 millones de euros con la que Ecovidrio se compromete a alcanzar los objetivos de tasa de reciclado de envases de vidrio que establece la legislación en 2027 – con tres años de antelación - y además a superar el 80% en 2030, cinco puntos por encima de lo que exige Europa para esta fecha.
Leer más »Ecoembes refuerza la recogida selectiva de envases entregando más de 14.400 papeleras y cubos en localidades de toda España. En concreto, ha repartido 7.733 papeleras y cubos amarillos y 5.968 papeleras y cubos azules a distintas administraciones públicas locales de toda España en lo que va de año.
Leer más »El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó ayer el Real Decreto relativo a la gestión de los residuos de los productos del tabaco con filtros y los filtros comercializados para utilizarse con productos del tabaco.
Leer más »ACCIONA ha introducido importantes novedades en los servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y limpieza de playas de Premià de Mar (Barcelona), de los cuales es responsable desde abril de 2023. Entre las novedades destaca la completa separación de los circuitos de recogida de residuos domiciliaria y comercial y el uso de tecnologías para incentivar el reciclaje.
Leer más »El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, comienza la octava edición de la iniciativa ‘Apadrinamientos de espacios naturales’, que tiene como objetivo el apoyo y promoción de acciones locales que buscan acabar con el abandono de residuos en los espacios naturales.
Leer más »El proyecto de investigación REWIND también implementará nuevas metodologías para el reciclaje y reutilización de materiales compuestos para los sectores de la construcción y la automoción. AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, coordina esta investigación y lidera las tareas de reciclado térmico y químico.
Leer más »La Federación y la Asociación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL/AAEL), y las entidades gestoras de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de envases, ECOTIC ENVASES y RECYCLA ENVASES, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar y fomentar la correcta gestión de los residuos de envases desde los establecimientos de la Distribución Horizontal en Andalucía.
Leer más »