1 de julio, 2025
< Volver

Con más de una centena de participantes y una trayectoria de 14 ediciones, el programa se prepara para una nueva convocatoria que refuerza su apuesta por el talento verde. Los integrantes, guiados por mentores expertos y utilizando metodologías como el design thinking y la co-creación, desarrollarán soluciones innovadoras para problemas ambientales reales.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

En un contexto donde la emergencia climática exige transformaciones profundas en nuestros modelos de producción y consumo, la economía circular es una pieza clave para construir un futuro sostenible. Y los jóvenes tienen un papel esencial en esta transición, aportando nuevas ideas y perspectivas innovadoras.

En este escenario, TheCircularLab, el centro de innovación abierta en economía circular de Ecoembes ubicado en Logroño, lanza la decimoquinta edición de su programa Circular Talent Lab. Para poder llevarla a cabo, busca captar a nuevos jóvenes que trabajen durante tres meses en un reto relacionado con la evolución del modelo de reciclaje a través de la innovación y la tecnología.

En esta nueva edición, el programa hace un llamamiento a perfiles de sociología, tecnología, derecho, comunicación, ADE y ambientales, con el objetivo de formar equipos multidisciplinares capaces de abordar el reto desde diferentes ángulos y perspectivas.

"Cada programa nos deja aprendizajes valiosos, tanto para los jóvenes participantes como para nuestro equipo. Las nuevas generaciones tienen un gran potencial y necesitan la oportunidad de poder demostrarlo. En TheCircularLab hemos creado, precisamente, ese espacio de oportunidad, y ahora buscamos nuevos talentos para nuestra decimoquinta edición, en la que seguiremos resolviendo retos que nos acerquen a un futuro cada vez más circular", explica David Ceniceros, especialista en Emprendimiento de Ecoembes.

Por su parte, Inmaculada Urraca, ex integrante del programa y especializada en el campo de la economía, cuenta que: "Lo que más valoro de esta experiencia es haber tenido la oportunidad de aprender de disciplinas muy diferentes a la mía, como la ingeniería, la antropología o la sostenibilidad. A pesar de no contar con una formación específica en economía circular, participar en este proyecto me ha permitido entender mejor los retos y oportunidades del sector, y descubrir que personas de otras áreas de conocimiento también podemos aportar un valor clave en este tipo de proyectos. Además, me ha ayudado a enfocar mi camino profesional hacia este nuevo ámbito".

Un centro de innovación de talento con impacto real

El programa Circular Talent Lab ha demostrado a lo largo de sus catorce ediciones ser mucho más que una experiencia formativa. Los participantes, guiados por mentores expertos y utilizando metodologías como design thinking y co-creación, han desarrollado soluciones innovadoras para problemas ambientales reales.

En las ediciones anteriores destacan proyectos piloto para mejorar la recogida selectiva en zonas turísticas, optimizar la gestión de residuos en grandes eventos, aumentar la recuperación de latas de bebida, aplicar el ecodiseño e implementar sistemas de envases reutilizables en establecimientos de comida para llevar.

Un ecosistema diverso de jóvenes innovadores

La riqueza del Circular Talent Lab radica en la diversidad de sus participantes. A lo largo de sus ediciones, el programa ha acogido a 106 jóvenes provenientes de 54 universidades diferentes, con 57 titulaciones distintas y representando a 14 comunidades autónomas españolas.

La Rioja lidera la participación con un 43% de los asistentes, seguida por Madrid y Navarra (ambas con un 8,5%), Aragón y Comunidad Valenciana (6,7% cada una), y Andalucía y Castilla y León (5,7% cada una). Esta diversidad geográfica aporta perspectivas únicas sobre los retos medioambientales en diferentes contextos.

En cuanto a formación académica, destacan los perfiles de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Diseño Gráfico, Administración y Dirección de Empresas/Economía y Sociología, con una edad media entre los 22 y 25 años. Esta combinación de disciplinas técnicas, creativas y sociales ha sido clave para el desarrollo de soluciones innovadoras.

Los jóvenes interesados en formar parte de esta nueva edición pueden consultar toda la información e inscribirse a través del siguiente enlace: https://ecoembesempleo.es/oferta-empleo/oferta-circular-talent-labs-edicion-xv/

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.