2 de julio, 2025
< Volver

The Post Fiber, formada por cuatro empresas líderes en el sector textil -Hallotex, Textil Santanderina, Moda-Re y Margasa-, ofrece una solución pionera en la gestión de residuos textiles posconsumo.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Mango, uno de los principales grupos internacionales de la industria de la moda, avanza en su camino hacia la sostenibilidad convirtiéndose en la primera gran marca en entrar en el capital de The Post Fiber, una innovadora start-up que impulsa la transición de la industria de la moda hacia un modelo circular, centrándose en la gestión y el reciclaje de residuo textil posconsumo para producir nuevas fibras destinadas a la confección de prendas.

La inversión, que se vehiculará a través de Mango StartUp Studio, la aceleradora de start-ups de moda de la compañía, sitúa a la compañía como una de las primeras empresas de moda en incorporar fibras recicladas posconsumo en sus colecciones.

Concretamente, la compañía de moda ha lanzado una colección elaborada con fibras recicladas posconsumo para su línea juvenil, Mango Teen. Esta nueva cápsula de edición limitada, disponible a través de Mango.com y en tiendas seleccionadas, está formada por 10 productos tales como camisetas y sudaderas, compuestos en su mayoría por un 80% de material reciclado. La novedad del proyecto reside en que, de este porcentaje, alrededor de un 15% proviene de The Post Fiber, es decir, fibras de prendas que han llegado al final de su vida útil y han sido recuperadas a través de contenedores textiles. Estas se trituran y transforman en nuevo hilo y tejido, dando lugar a nuevas prendas y contribuyendo así al cierre del ciclo del textil. El 65% restante del material reciclado utilizado en la colección procede de residuos postindustriales. Además, las prendas de la colección han sido teñidas mediante Pigmentura, una técnica innovadora de tintado en prenda que reduce significativamente el consumo de agua y energía, minimizando el impacto ambiental.

The Post Fiber, formada por cuatro empresas líderes en el sector textil -Hallotex, Textil Santanderina, Moda-Re y Margasa-, ofrece una solución pionera en la gestión de residuos textiles posconsumo. A través de un enfoque en innovación, trazabilidad y transparencia, The Post Fiber prepara y procesa la parte reciclable de las prendas posconsumo y la transforma en fibra de alta calidad, para que sus partners industriales la conviertan en nuevos hilos, tejidos y prendas, cumpliendo con los más altos criterios de sostenibilidad.

“En Mango entendemos la sostenibilidad como un pilar transversal de nuestro modelo de negocio, un compromiso estructural y profundo y una palanca de transformación empresarial que llevamos interiorizando desde hace más de dos décadas. Tenemos claro que avanzar en sostenibilidad no es una cuestión de tamaño, sino de enfoque y que el camino es más colaborativo que competitivo. Por ello, esta alianza con The Post Fiber representa un esfuerzo conjunto hacia la transformación de la industria y un compromiso claro con la circularidad en el sector textil, no solo como una palanca para la reducción del impacto ambiental, sino también como una oportunidad para la creación de valor”, afirma Andrés Fernández, Director de Sostenibilidad y Sourcing de Mango.

Mango se une también al Consejo de Administración de The Post Fiber con la incorporación de Berta Moral, Directora de Mango Kids y Mango Teen.

“Al colaborar con start-ups innovadoras, como The Post Fiber, buscamos no solo avanzar significativamente en nuestro compromiso de integrar un mayor porcentaje de fibras recicladas en nuestras colecciones, sino también apoyar el crecimiento de estas empresas emergentes que están transformando la industria. Con esta iniciativa, contribuimos a escalar soluciones que promueven la moda circular y reducen el impacto ambiental de las operaciones en todo el sector”, subraya Moral.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.