Empresas Premium
Actualidad y noticias, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento de los residuos, el reciclaje, la economía circular y la innovación y digitalización del sector de los residuos y del reciclaje.
Ecopilas distribuirá 20.000 recopiladores domésticos para pilas usadas entre los ciudadanos que colaboren en la campaña de recogida de estos residuos que la fundación medioambiental llevará a cabo durante la 79ª edición de la Vuelta a España, que arrancará el próximo 17 de agosto en Lisboa. Además de repartir el doble de recopiladores que en la edición de 2023, un año más, Ecopilas pondrá a disposición de los aficionados un total de 250 contenedores para pilas en las líneas de salida y meta de las 21 etapas de la ronda ciclista.
Leer más »El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) estará un año más presente en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) con un stand en el que se vuelve a los mensajes esenciales de la importancia de la separación en origen y la reducción de la fracción resto. “La clasificación en nuestras casas, comercios y centros de trabajo es el método más sostenible y eficiente para avanzar en economía circular”, recuerda la gerente de la entidad, Paz Orviz.
Leer más »Con el aumento de desplazamientos en carreteras a partir del 1 de agosto, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, recuerda con su campaña ‘Tirar basuraleza en la carretera nunca lleva a un buen lugar’, la importancia de no abandonar basuraleza en las cunetas de las carreteras en verano. La campaña, apoyada por la Dirección General de Tráfico, va a acompañada de un informe, que destaca los diversos riesgos que provocan los residuos arrojados en el arcén, calzada o las cunetas.
Leer más »El pasado 22 de julio se celebró la primera reunión para constituir la División de residuos de construcción y demolición de FER.
Leer más »En 2023, el sistema de gestión de aceites industriales usados en España, SIGAUS, gestionó 8.961 toneladas de este residuo en el País Vasco, procedentes de 2.800 establecimientos de diversa tipología, siendo el 47% talleres mecánicos.
Leer más »Un nuevo informe, encargado por Amcor y TOMRA y redactado por Eunomia Research and Consulting a raíz de su investigación, explora cómo la tecnología de clasificación basada en marcadores y reconocimiento de objetos contribuye a la circularidad y la trazabilidad en el reciclaje de envases de plástico en Europa.
Leer más »La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la primera acreditación a Labs&Technological Services AGQ, según la norma UNE-EN ISO/IEC 17020, para la evaluación de “la eficiencia del tratamiento de los residuos que van a ser destinados a depósito en vertedero, atendiendo tanto al contenido en materia orgánica de los residuos del tratamiento mecánico, como al grado de estabilización de estos en el tratamiento biológico”.
El pasado jueves, la Comisión Europea abrió expediente a todos los países de la Unión Europea por no cumplir con los objetivos vinculantes de recolección y reciclaje de residuos.
Leer más »La comisión delegada del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), presidida por la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha dado hoy el visto bueno a los trámites de contratación que permitirán reparar y volver a poner en marcha la planta de tratamiento de la fracción resto que se incendió en abril. El proyecto cuenta con un presupuesto de 14.718.803 euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de doce meses.
Leer más »Como este es el primer año en las empresas pueden elegir SCRAP de envases, los fabricantes y envasadores de productos domésticos que quieran cambiarse en el 2025 deben hacer las gestiones antes del 30 de septiembre. Las empresas que deseen cambiar tendrán que comunicar la baja al SCRAP actual y notificarlo en el registro de productores. Según la normativa, esos plazos son inapelables si se quiere trabajar con un nuevo SCRAP el próximo año.
Leer más »GSA Servicios Ambientales asumirá durante los próximos dos años el servicio de gestión externa de residuos peligrosos y no peligrosos generados en varias instalaciones pertenecientes al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
Leer más »La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias, ha puesto en marcha el Comité Asesor de Economía Circular del Principado, un órgano multidisciplinar encargado de impulsar una economía circular, sostenible y descarbonizada, así como el uso eficiente de los recursos a través de los diferentes programas definidos en la estrategia autonómica sobre este ámbito.
Leer más »ACCIONA, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrevieja, pondrá en marcha la campaña de verano “Sobre ruedas” del 19 al 21 de julio para informar del refuerzo de las tareas de limpieza viaria y recogida de residuos que llevará a cabo en el municipio durante los meses de verano, donde la población aumenta de 100.000 a 500.000 habitantes.
Leer más »La nueva Memoria, disponible en la web http://memoria2023.sigaus.es, ofrece un detallado análisis de la actividad de SIGAUS durante 2023 con apartados específicos sobre el mercado de los lubricantes, la gestión del aceite usado, su actividad comunicativa o los proyectos de RSC que desarrolla. Por ejemplo, el informe detalla cómo en 2023 se gestionaron 131.000 t de aceite usado que se transformaron en bases lubricantes y combustible de uso industrial, lo que permitió generar grandes beneficios ambientales (en comparación a si estos productos se hubiesen obtenido del refino del petróleo): 33 millones de barriles no consumidos, 1.329 GWh ahorrados y 84.000 t de CO2 no emitidas.
Leer más »El Instituto Tecnológico del Plástico ha organizado una sesión informativa en formato híbrido para explicar las oportunidades de esta convocatoria de subvenciones con plazo abierto hasta el 23 de septiembre. En ella han participado Alejandro Dorado Nájera, Comisionado para la Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, e Irene Díez Ruiz, Coordinadora del Área de Economía Circular en la Fundación Biodiversidad, que gestiona estas ayudas.
Leer más »Por octavo año consecutivo, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, invita a colectivos y entidades locales que trabajan en la conservación de sus entornos a presentarse a una nueva edición de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’. Hasta 80 iniciativas se seleccionarán al nivel nacional, con apoyo económico de 1500 euros, asesoramiento técnico y seguimiento del proyecto por parte de personal técnico de LIBERA. Los proyectos que hayan formado parte del programa durante los dos últimos años o más podrán ser ‘Plus’ y recibir ayudas de hasta 3.000 euros. Las entidades interesadas en presentarse podrán hacerlo a través de este enlace antes del 15 de septiembre de 2024.
Leer más »El proyecto de investigación EOCENE, pionero en economía circular para minimizar el impacto medioambiental en el sector industrial de los materiales compuestos, ha concluido con éxito.
Leer más »Tres consejos para un verano más circular: Ecoembes recuerda otros hábitos además del reciclaje que también ayudan a cuidar el medioambiente durante la época estival.
Leer más »La Asociación multisectorial de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una MOvilidad Sostenible (CRECEMOS) nace para impulsar la economía circular y los combustibles renovables, ejes fundamentales para alcanzar los objetivos de la Unión Europea en materia de descarbonización del transporte. La asociación está formada por 27 entidades que representan aproximadamente el 6% del PIB español y generan cerca de 200.000 empleos directos. La asociación trabajará en el desarrollo de una regulación inclusiva para los combustibles renovables y reclama un marco fiscal favorable tal y como ya ocurre con otras opciones que contribuyen a la reducción de emisiones.
Leer más »