Empresas Premium
Actualidad y noticias, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento de los residuos, el reciclaje, la economía circular y la innovación y digitalización del sector de los residuos y del reciclaje.
Cartón Circular trabaja sin cuota de adhesión inicial para las empresas por una aplicación efectiva y sencilla de la responsabilidad ampliada del productor.
Leer más »Durante 2023, SIGNUS gestionó 205.825,7 toneladas de neumáticos fuera de uso que convirtió en nuevos productos útiles para diferentes aplicaciones. Del total recogido más del 12% se destinó a la preparación para su reutilización (neumático de segundo uso o recauchutado), el 51,1% se recicló en productos que se destinaron a diferentes aplicaciones y el 36,49 % se destinó a valorización energética mayoritariamente como sustituto de combustibles fósiles.
Leer más »El fabricante de menaje de cocina Inoxibar ha conseguido reciclar y reutilizar más de 37.500 sartenes usadas con su iniciativa de reciclaje, que inició en 2019. Esta cantidad de sartenes, que si se ponen una tras otra se extenderían a lo largo de 25 kilómetros, ha supuesto reutilizar diez toneladas de metal en la fabricación de nuevos productos. Este año, el de su 50 aniversario, se ha propuesto alcanzar las 50.000.
Leer más »Viratec, el Clúster Gallego de Soluciones Ambientales y Economía Circular, celebró el pasado 4 de julio, en Santiago de Compostela, la Asamblea General Extraordinaria con motivo de la elección a la Junta Directiva de Viratec. A lo largo de la jornada se presentaron los programas electorales de las dos candidaturas que optaban a la presidencia para el período 2025-2028. Tras el recuento de las votaciones, las entidades asociadas al clúster eligieron con 50 votos a favor, de los 73 votos emitidos, la candidatura encabezada por Josefa de León, de la empresa Agroamb, como presidenta de Viratec.
Leer más »STADLER Anlagenbau GmbH, la multinacional alemana especializada en la planificación, producción y montaje de plantas de reciclaje y clasificación llave en mano, ha diseñado y construido una planta de clasificación de envases ligeros de última generación para la empresa pública Vaersa situada en Alzira (España).
Leer más »Desde su creación en el año 2018, ‘Aulas LIBERA’, el programa educativo del Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha tenido como objetivo involucrar a las futuras generaciones en la conservación de la naturaleza y, desde las aulas, ofrecer una educación ambiental orientada a concienciar sobre las graves consecuencias que tiene en nuestro entorno la basuraleza.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado una nueva convocatoria de subvenciones para proyectos de impulso a la economía circular en la empresa, destinada a proyectos que contribuyan a fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales, y para mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial. Su dotación alcanza hasta los 26,8 millones de euros y permitirá financiar las mejores iniciativas seleccionadas, con importes de entre 100.000 euros y 10 millones por proyecto y entidad beneficiaria.
Leer más »El proyecto FIBER2FIBER iniciado en 2022 en colaboración con el centro tecnológico GAIKER tenía como objetivo desarrollar una nueva vía que permita aprovechar la fracción textil procedente del reciclaje de neumáticos mediante reciclado químico.
Leer más »La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha celebrado la publicación del Reglamento (UE) 2024/1781 de 13 de junio de 2024, por el que se instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos sostenibles.
Leer más »La Directiva Europea 2019/904 establece que los envases de bebidas de hasta tres litros deben mantener sus tapas y tapones de plástico unidos al recipiente durante la fase de utilización, y para ello se desarrolló la norma armonizada UNE-EN 17665 que entró en vigor este miércoles 3 de julio.
Leer más »Ecoembes ha reforzado su departamento de Desarrollo de Valor a Cliente en 2024 con una nueva estructura que triplica a la anterior.
Leer más »El 1 de julio la Xunta de Galicia puso en marcha la planta de transferencia de Riotorto, en la que ha invertido 2,15 millones de euros y que podrá tratar 7.500 toneladas de residuos anuales.
Leer más »La Fundación Biodiversidad publica una nueva convocatoria de ayudas del PERTE de Economía Circular para fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales del plástico, mejorando la competitividad e innovación del tejido industrial.
Leer más »Ecovidrio ha dado a conocer a Aràn, el primer avatar virtual creado con Inteligencia Artificial que nace como embajador del medioambiente para divulgar sobre cuidado del entorno, la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y promover el reciclaje de envases de vidrio entre la ciudadanía española.
Leer más »El área de Servicios Urbanos y Medio Ambiente de ACCIONA se ha adjudicado el contrato de limpieza de residuos y mantenimiento de la costa de Arteixo, municipio de A-Coruña (Galicia).
Leer más »La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad clave para muchas industrias y la limpieza industrial no es una excepción. En la actualidad, las empresas de limpieza en Valencia están adoptando prácticas sostenibles para minimizar su impacto ambiental.
Leer más »ENVALORA organiza durante el mes de julio dos webinarios exclusivos para sus empresas adheridas donde tratará temas complejos y relevantes relacionados con la nueva normativa de envases y residuos de envases.
Leer más »El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), a través del proyecto Eón, ha conseguido configurar un banco de ensayos único y aportar soluciones tecnológicas al reto detectado en la industria del incremento de baterías tratadas como residuos cuando aún ofrecen capacidades para su uso. En el caso de las aplicaciones de movilidad eléctrica, la vida útil de las baterías se limita a una pérdida del 20% de la capacidad inicial.
Leer más »