Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
A medida que los impactos climáticos se intensifican y afectan más a los más vulnerables del mundo, el Informe sobre la Brecha de Adaptación 2024: Así llueva, truene o caliente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) indica que las naciones deben aumentar drásticamente los esfuerzos de adaptación climática, comenzando con un compromiso de actuar sobre la financiación en la COP29.
La logística trata de responder a los retos de sostenibilidad. Es un hecho que esta industria tiene su parte en las emisiones de carbono, en especial por el transporte y la energía que consume.
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, aumenta un 68% la inversión en economía circular y gestión de residuos respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 137,97 millones de euros en 2025. La inversión en política forestal, biodiversidad y espacios naturales protegidos supera los 383 millones, un 6,6% más que al año anterior. Destina 136,9 millones a la prevención de incendios forestales, incrementando un 1,5% respecto a 2024 y un 62,5% desde 2018.
ASAJA Murcia presenta el plan estratégico DIEZ RETOS (Diez retos ganaderos para el Mar Menor y el relevo generacional) en la feria agropecuaria SEPOR, muestra ganadera, industrial y agroalimentaria de referencia nacional.
Cada vez más empresas están notando lo importante que es usar prácticas sostenibles en todo lo que hacen. Una de las cosas que más se nota en este cambio es el uso de envases ecológicos.
Castilla-La Mancha es uno de los territorios con una mayor superficie de su territorio declarado como ENP. Consecuentemente, buena parte de nuestra estrategia de desarrollo turístico y de promoción pasa por la valorización, adecuación y promoción de estos espacios. Una entrevista con Ana Isabel Fernández Samper, directora General de Turismo, Comercio y Artesanía de JCCM.
AMB ha presentado las nuevas motos eléctricas metropolitanas de uso compartido, que ha regulado a través del otorgamiento de licencias metropolitanas, vía concurso público, y que empezarán a funcionar en los primeros ocho municipios los próximos días.
Un estudio coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), y la Universidad de Barcelona (UB) ha evaluado el efecto de los humedales, tanto los naturales como los construidos, en la descomposición de la materia orgánica de la vegetación dominante en el Delta del Ebro: el carrizo, Phragmites australis, y la espadaña, Typha angustifolia.
Canal de Isabel II ha presentado su primer Plan de Sostenibilidad, una hoja de ruta para desarrollar los principios medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ASG) que recoge la Política de Sostenibilidad de la empresa pública, aprobada por su Consejo de Administración en 2023. En el documento, ya disponible en su página web corporativa, Canal plasma las principales actuaciones que está desplegando para consolidar sus logros y avanzar en materia de sostenibilidad y, al mismo tiempo, establece indicadores cuantificables que le permitan analizar el impacto real de su actividad.
La Dirección General de Acción por el Clima de la Comisión Europea ha abierto su convocatoria para seleccionar a los nuevos Embajadores Europeos del Pacto por el Clima, una iniciativa lanzada por la Comisión Europea integrada en el Pacto Verde Europeo. Este movimiento de personas invita a formar parte de una comunidad de ciudadanos comprometida y voluntaria, que inspire y conecte con otros para promover la acción climática en la UE y, así, cumplir el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Todos los interesados podrán enviar su solicitud hasta el próximo 31 de octubre.
Hoy tuvo lugar la ceremonia de apertura de la COP16, Colombia hizo un llamado al mundo a hacer Paz con la Naturaleza. Durante los próximos 12 días, como anfitrión de la Conferencia de las Partes, reunirá a más de 190 países para abordar los desafíos globales más apremiantes en la protección de la biodiversidad.
España ha experimentado un enorme aumento en las ventas de dispositivos móviles reacondicionados durante los últimos años. Un mercado que era minoritario hace no demasiado ha conseguido quedarse con una buena cuota de mercado en muy poco tiempo. Y es que España está viviendo una revolución en la tecnología móvil, y cada vez son más los españoles que eligen teléfonos reacondicionados en lugar de nuevos. Pero, ¿por qué está sucediendo esto? Te lo contamos.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto europeo BIO4EEB, que tiene como objetivo el uso generalizado de materiales aislantes de base biológica para fomentar una industria de la construcción más ecológica.
Según investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la transición dual digital y verde está descuidando importantes cuestiones medioambientales que no se consideran retos digitales. Un análisis de documentos políticos europeos de alto nivel muestra cómo la UE está poniendo la gobernanza medioambiental al servicio de la innovación digital.
El ACCIONA Open de España de Golf, que se celebrará en Madrid del 26 al 29 de septiembre, será el primer evento deportivo del mundo con una huella hídrica y de carbono positivas. El torneo, en su edición de 2023, tuvo un impacto económico de €19,4 millones en Madrid, según un estudio de la Universidad Europea.
Más de 2.000 profesionales se darán cita en IFEMA (Madrid), donde Esri España celebra su evento anual bajo el lema “SIG: Uniendo nuestro mundo”, que mostrará cómo se pueden utilizar los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para abordar los desafíos a los que se enfrentan las instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos, a través de la plataforma geoespacial de Esri.
Zaragoza continúa liderando la transformación de la movilidad urbana hacia la sostenibilidad con la presentación de una revolucionaria tecnología de carga eléctrica inalámbrica, desarrollada por el Centro Tecnológico CIRCE, en el marco del proyecto europeo INCIT-EV. Esta innovación permitirá que los vehículos eléctricos se carguen sin cables, incluso en movimiento, marcando un antes y un después en el transporte urbano europeo.
Desde la Red Española de Pacto Mundial quieren contribuir a facilitar la adopción de prácticas sostenibles a las pymes con una nueva guía sobre pymes y sostenibilidad. Esta publicación aborda los desafíos y oportunidades, así como el panorama normativo al que os enfrentan en relación con los criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza).
El Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un total de 5.300 millones de euros de nueva financiación para reforzar la resiliencia frente al cambio climático de las ciudades de toda Europa y respaldar la inversión empresarial con el fin de impulsar la competitividad, crear puestos de trabajo cualificados y fomentar la innovación y el crecimiento.
La plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible ha presentado, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2024, la 5ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad, organizados en colaboración con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.