Empresas Premium
Considerado uno de los mayores referentes en neurobiología vegetal, Mancuso ha transformado nuestra comprensión de las plantas y su papel clave en los ecosistemas y la lucha contra el cambio climático.
Ecovidrio, el único SCRAP especializado en vidrio que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ha reconocido con el Premio ‘Personalidad Ambiental’ 2025 al profesor Stefano Mancuso, por ser una de las máximas autoridades mundiales de la neurobiología vegetal y un referente en la lucha contra el cambio climático desde la botánica.
Mancuso, director del Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal (LINV), es considerado el pionero de esta disciplina, que ha revolucionado la forma de entender las plantas al demostrar su capacidad de comunicación, toma de decisiones y adaptación al entorno. Sus investigaciones han puesto sobre la mesa la necesidad de replantear nuestra relación con la naturaleza, situando a las plantas como protagonistas en la protección del medioambiente y en la búsqueda de soluciones frente a la crisis climática.
Además de su faceta científica, Mancuso es considerado como una de las voces más influyentes en la divulgación ambiental del siglo XXI. A través de libros como El futuro es vegetal o El ingenio de las plantas, ha acercado la ciencia a millones de personas. Su obra La Nación de las Plantas, considerada la “constitución” de estos seres vivos, pone de relieve los derechos de la naturaleza e invita a repensar nuestra relación con ella para enfrentar la crisis ecológica.
Su compromiso va más allá de la teoría y se materializa en el liderazgo de proyectos internacionales de renaturalización urbana y arquitectura verde. Iniciativas como “Urban Jungle”, desarrollada junto a la empresa Pnat, busca convertir fachadas, azoteas y plazas en ecosistemas funcionales que enfrenten los efectos de la crisis climática con vegetación en los edificios y espacios públicos para reducir la temperatura en las ciudades, reducir los niveles de contaminación y mejorar el bienestar psicológico.
Mancuso también ha sido reconocido y premiado por diversas instituciones de prestigio: en 2016, Wissenschaftsbuch des Jahres, en Austria, por Die Intelligenz der Pflanze y, en 2018, el Premio Nazionale di Divulgazione Scientifica, en Italia, por Verde brillante: Sensibilità e intelligenza del mondo vegetale, coescrito con Alessandra Viola. En 2014, la revista The New Yorker lo incluyó entre las personas “destinadas a cambiar nuestras vidas”, destacando su capacidad para replantear el vínculo entre humanidad y naturaleza.
Con la entrega de este premio ‘Personalidad Ambiental’ 2025, Ecovidrio no solo destaca su brillante carrera científica, sino también su compromiso como un divulgador que, desde un enfoque humanista, promueve un futuro más justo, verde y resiliente.
El reconocimiento ‘Personalidad Ambiental Ecovidrio’ distingue de forma simbólica a personas, instituciones y proyectos cuya labor en defensa del medioambiente, la economía circular y la lucha contra el cambio climático ha sido especialmente relevante. Anteriormente han recibido este premio el explorador polar, Ramón Larramendi, la prestigiosa revista Nature; Ana María Hernández Salgar, presidenta de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES); el Dr. Bruno Oberle, director general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); la Dra. Jane Goodall, Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas y una de las mujeres más influyentes del siglo XXI por sus investigaciones sobre primates; la Dra. María Neira, directora de Salud Pública y Medioambiente de la OMS; Manola Brunet, primera mujer y española nombrada presidenta de la Comisión de Climatología de la OMM; o Christiana Figueres, ex Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC; y una de las arquitectas del histórico acuerdo global sobre cambio climático de París, entre otros.
La entrega del premio tendrá lugar el 12 de noviembre en Madrid, en la XXVI edición de estos Premios, pioneros en España en destacar el compromiso ambiental y la divulgación científica. El acto de entrega estará conducido por Martín Barreiro.
Ecovidrio continúa reconociendo a los autores de aquellos trabajos periodísticos o piezas informativas que hayan contribuido a la sensibilización de la ciudadanía en el ámbito del medioambiente, sostenibilidad, economía circular y reciclado en general. Hasta el próximo 12 de octubre todos los interesados podrán participar en las categorías de ‘Audiovisual’ y ‘Prensa’ y enviar sus piezas a través del formulario web que Ecovidrio ha habilitado en su blog Hablando en Vidrio.
|