3 de septiembre, 2025
< Volver

La Comunidad de Madrid investiga cómo crear praderas urbanas más resistentes y que necesiten menos agua, a través de nuevas tecnologías de cultivo y conservación que permiten a los investigadores del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) tener un mayor control de estas zonas verdes.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

El proyecto Greennatur busca revolucionar la gestión de estos espacios, minimizando la presencia de enfermedades y malezas, mediante el uso de sistemas avanzados que permiten analizar varios parámetros en diferentes puntos de la región.

Los ensayos se están llevando a cabo, por un lado, en las superficies de césped de la Universidad Francisco de Vitoria, donde se mide la incidencia en la captura de carbono (cuánto dióxido absorbe la tierra) y en la mejora de la huella hídrica (cuánto se optimiza el uso del agua).

Asimismo, en los campos de experimentación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid se evalúa el comportamiento de distintas especies de césped frente al estrés hídrico.

En este espacio se evalúan diferentes mezclas de césped bajo tres intensidades de riego: al 100%, 75% y 50%. También se analiza el uso de productos que estimulan de forma natural el crecimiento de las plantas, con el objetivo de reducir la necesidad de fungicidas e insecticidas.

Greennatur incorpora un sistema de sensores remotos, desarrollado en colaboración con la Universidad de Cartagena, que permite la monitorización automática de parámetros del suelo y la vegetación, proporcionando datos en tiempo real a través de una aplicación

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.