IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
5 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha celebrado su III Green Week Selfcare, un punto de encuentro entre el sector del autocuidado y la economía circular, que ha permitido abordar todos los temas relevantes en torno a la sostenibilidad ambiental y cómo el sector de medicamentos y productos de autocuidado avanza en su compromiso con el cuidado del medioambiente, encontrando el equilibrio entre la salud de las personas y la salud del planeta.
5 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
El Director Comercial de Infoedita recibe el galardón durante la celebración de la jornada ´Gestión de redes de abastecimiento: retos, eficiencia, tecnología y sostenibilidad para minimizar las pérdidas de agua´, organizada por Tecnoaqua, IndustriAmbiente y AEAS-AGA
5 de marzo, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
El centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA presentará en la Feria JEC World 2025, que se celebra desde hoy y hasta el jueves en París, sus últimas soluciones en materiales compuestos enfocadas en la sostenibilidad, la reciclabilidad, la eficiencia y competitividad en la fabricación, con desarrollos de aplicaciones que optimizan los procesos y los materiales para sectores clave como la automoción, la aeronáutica, las energías renovables y la construcción.
Running for Clean Air es una iniciativa de World Athletics, financiada por Clean Air Fund, cuyo objetivo es combatir la contaminación atmosférica en zonas urbanas. La contaminación del aire afecta tanto a atletas profesionales como a corredores aficionados, impactando su rendimiento y salud. Kunak junto a World Athletics están desarrollando iniciativas en varias ciudades del mundo para monitorizar el aire en los ámbitos deportivos. El objetivo es facilitar la toma de decisiones para mejorar la calidad del aire durante la celebración de los eventos deportivos más importantes del mundo.
Smagua 2025 abre sus puertas en Feria de Zaragoza haata el 6 de marzo. Tres días intensos para celebrar el 50 aniversario de este salón referente para la industria del agua y del riego. En esta edición, el certamen vuelve a apostar por la innovación, la sostenibilidad y el impulso del conocimiento técnico como pilares fundamentales. Tecnoaqua, IndustriAmbiente e infoedita, un año más, como medios técnicos profesionales del sector del agua, un año más, no puede faltar a esta cita. Visítanos en el Pabellón 4, Stand 017.
La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias sacará a licitación, mediante la fórmula de contratación conjunta de redacción de proyecto y ejecución de obra, la construcción de una planta de tratamiento avanzado para los fangos generados en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Villaperi, en Oviedo.
Ecoembes ha lanzado el sello ‘Works with Ecoembes’ con el objetivo de facilitar una colaboración más digital y eficiente con las administraciones y las propias empresas que ponen su tecnología a disposición del sector de los residuos. En concreto, nace para avalar la capacidad de integración tecnológica de las empresas del sector de los residuos con la plataforma SmartWaste de Ecoembes y garantizar a las administraciones la calidad de las tecnologías empleadas en el proceso del reciclaje.
Ocho años después de su creación, el Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha alcanzado un nuevo hito en la lucha contra la basuraleza: más de 1,2 millones de residuos clasificados por su tipología gracias a la ciencia ciudadana en entornos naturales de toda España.
Terrassa ha sido uno de los escenarios clave para la implementación de una solución innovadora en el sector de la construcción, que consiste en la prefabricación e instalación de fachadas con funcionalidades avanzadas, ofreciendo la máxima eficiencia energética y con tiempos de instalación más cortos y económicos para el consumidor final.
Un año después del lanzamiento de la Declaración de Amberes, 400 líderes empresariales se han reunido en la ciudad para discutir el recién publicado Pacto Industrial Limpio con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Antes de la reunión del Consejo Europeo de marzo, la industria insta a los jefes de Estado de la UE a que adopten medidas urgentes en todos los Estados miembros de la UE.
La asociación valora de forma positiva el anuncio del Pacto por una Industria Limpia de la Comisión Europea y reivindica que se aproveche el potencial de los gases renovables para reforzar la competitividad europea al tiempo que se promueve la seguridad de suministro y una economía descarbonizada.
Rebi es una de las 80 empresas españolas seleccionadas para participar en la tercera edición del programa acelerador SDG Ambition del Pacto Mundial de la ONU. Esta iniciativa internacional, de cuatro meses de duración, tiene como objetivo ayudar a las empresas a establecer compromisos ambiciosos en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y posicionarlas como referentes en la adopción de medidas estratégicas para contribuir significativamente a la Agenda 2030.
La asociación está promovida por 7 grandes empresas y compuesta por más de 20 afiliados, como asociaciones, universidades, centros tecnológicos y compañías de diferentes sectores.
La empresa pública cierra el año administrando un total de 197 instalaciones fotovoltaicas en Barcelona y 46 más en el área metropolitana, un aumento del 20,3% respecto al 2023.
Los cuatro proyectos de Horizonte Europa dentro del clúster del biometano BIOMETHAVERSE, HyFuelUp, METHAREN y SEMPRE-BIO han presentado en un webinar su segundo informe conjunto con las recomendaciones políticas y de mercado para desplegar la producción de biometano en la Unión Europea
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 430 millones de euros para la construcción de dos proyectos clave destinados a transformar la Refinería de Sines de Galp, aportando una contribución crucial para la descarbonización del transporte pesado por carretera y de la aviación.
Es la primera empresa del sector del agua que recibe esta distinción, otorgada por Womenalia a las compañías comprometidas con el desarrollo de la mujer en el mundo profesional.
28 de febrero, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebra en Zaragoza el Salón Internacional del Agua y del Riego, Smagua 2025. Una 27ª edición de especial relevancia por coincidir con la conmemoración de su 50 aniversario. Una edición en la que Molecor tiene una presencia destacada.
28 de febrero, 2025Jornadas técnicas, ferias y congresos
La Fundación para la Economía Circular ha tenido el honor de ser invitada por la Diputación Foral de Gipuzkoa para participar en la presentación del VII Encuentro Internacional de Economía Circular, una cita de referencia que reunirá a más de 40 expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los retos y oportunidades en la transición hacia un modelo económico más sostenible. El evento tendrá lugar los días 6 y 7 de marzo en el auditorio de Naturklima.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española considera decisivo e ilusionante el paso adelante que ha dado la UE para impulsar una reindustrialización competitiva de Europa. Sin embargo, considera que su impacto dependerá de cómo los Estados miembros utilicen el margen de actuación que se les otorga para impulsar sus sectores industriales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.