2 de septiembre, 2025
< Volver

La matriculacion de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) suben un 144% en agosto, hasta alcanzar las 16.632 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). 

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos registraron una subida del 160,5% en agosto, con un total de 7.147 unidades; mientras que en el acumulado crecen un 94,5%, hasta alcanzar las 63.391 unidades. 

Por el contrario, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos siguen su tendencia a la baja. De esta forma, cayeron un 68,8% durante el pasado mes, hasta situarse en 93 unidades. Hasta agosto, registran un descenso del 16,6%, hasta situarse en las 1.437 unidades matriculadas. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones crecieron un 13,8% durante el mes pasado, con 430 unidades. En lo que va de año acumulan un crecimiento del 25%, con un total de 4.393 unidades matriculadas. 

Continuando con el análisis por tipo de vehículo, las matriculaciones de furgonetas eléctricas suben un 135,4% en agosto. En concreto, se situaron en las 492 unidades vendidas. En lo que llevamos de ejercicio, sus ventas acumulan un aumento del 72%, con un total de 5.540 unidades. 

Por su parte, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran que los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 173,5% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 8.318 unidades. En el acumulado, aumentan un 105,5%, con un total de 79.869 unidades hasta agosto. 

Cuadro 3. Matriculaciones de vehículos híbridos enchufables 

Tipo de vehículo

  agosto 2025

% var.

acumulado

% var.

Turismos

7.929

+163,4%

76.321

+99,9%

Furgonetas

389

+1.154,8%

3.548

+425,6%

TOTAL

8.318

+173,5%

79.869

+105,5%

Fuente: AEDIVE-GANVAM

De esta forma, el 24,5% de las matriculaciones de turismos registradas durante el mes pasado correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables). En este escenario, en el que las ayudas del MOVES se encuentran ya agotadas en comunidades como Madrid o Galicia, ambas entidades urgen a poner en marcha un plan de incentivo estable que permita mantener el dinamismo del mercado. Además, recuerdan la necesidad de completar los programas de estímulo a la demanda con medidas fiscales que impulsen el ritmo de electrificación de las flotas para poder acelerar el cumplimiento de los objetivos de descarbonización.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.