8 de septiembre, 2025
< Volver

El curso escolar 2025-2026 arranca con importantes novedades en el ámbito de la educación ambiental gracias a Naturaliza, el proyecto de Ecoembes que sigue creciendo y consolidando su presencia en las aulas españolas.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Durante el pasado curso, 529 docentes se incorporaron a esta red educativa, acercando los contenidos medioambientales a más de 19.800 alumnos de 399 centros escolares. Esta cifra consolida el compromiso de Naturaliza con la formación de las nuevas generaciones en valores de sostenibilidad y respeto al entorno desde edades tempranas.

Respaldo social: la educación ambiental, una asignatura pendiente

El último estudio de MoreThanResearch para Naturaliza muestra que la sociedad española demanda una mayor presencia de la educación ambiental en las aulas. Nueve de cada diez españoles consideran que la educación ambiental debería estar incluida en el currículo escolar y destacan el papel clave de los colegios y el profesorado en la lucha contra el cambio climático, solo por detrás de las ONG.

Además, cuatro de cada diez ciudadanos opinan que los centros educativos son los espacios donde más se habla de medioambiente, aunque solo un 29,7% cree que se le dedica tiempo suficiente.

Un modelo educativo que crece y se adapta

Naturaliza ofrece a los docentes diferentes tipos de propuestas didácticas: sesiones dobles para el aula, proyectos trimestrales y actividades fuera del aula, fomentando el aprendizaje en contacto directo con la naturaleza y el entorno más cercano. En este nuevo curso escolar, Naturaliza seguirá ampliando su Biblioteca de recursos y sumando nuevas propuestas para todos los niveles educativos, reafirmando su apuesta por una enseñanza más verde y conectada con el entorno.

“La educación ya no puede entenderse sin una mirada ambiental, ya que es un aspecto clave en el avance hacia un mundo más circular, verde y justo”, señala Helena Astorga, portavoz de Naturaliza. “Este nuevo curso seguiremos dando pasos para llegar a más niños y niñas, desde edades más tempranas y con mayor diversidad, convencidos de que el cuidado del medioambiente es una tarea de todos”.

La mirada ambiental de Naturaliza llega a la Educación Infantil y Especial

Tras siete años formando y acompañando a docentes de Educación Primaria, Naturaliza dio el curso pasado un paso más al incorporar, por primera vez, la mirada ambiental en los centros de Educación Infantil y de Educación Especial.

En concreto, de los 529 docentes que se sumaron a la iniciativa durante el curso 2024/2025, 144 pertenecen a Educación Infantil y 90 a Educación Especial. Gracias a esta ampliación, el profesorado de estas modalidades ha podido integrar el medioambiente y la educación para la sostenibilidad de forma transversal en sus clases, contando con acceso gratuito a la Escuela de Docentes y con materiales didácticos diseñados a medida para trabajar con los alumnos más pequeños y con necesidades educativas especiales.

Así, a los cerca de 150 recursos que los docentes ya tenían disponibles en la Biblioteca Naturaliza, este curso se han sumado diez nuevas propuestas para el segundo ciclo de Educación Infantil y para Educación Especial. Todas ellas están adaptadas en duración, formato y metodologías a las características de cada etapa, y se presentan en sesiones de 30 minutos, pensadas para desarrollar en el aula.

El profesorado interesado puede inscribirse gratuitamente en la web del proyecto y formar parte de la red Naturaliza: Ecoembes Naturaliza | Proyecto de Educación Ambiental

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.