8 de septiembre, 2025
< Volver

La empresa soriana Rebi (Recursos de la Biomasa) vuelve a demostrar su capacidad para liderar grandes proyectos de transición energética en España. En esta ocasión, ha sido elegida para suministrar energía renovable a los principales hospitales y centros de salud de Cuenca y Guadalajara, en un contrato valorado en más de 11 millones de euros y con una duración de cuatro años.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Aunque el proyecto se desarrolla en Castilla-La Mancha, supone un hito para el tejido empresarial soriano: una compañía nacida en Soria está siendo capaz de exportar su modelo de redes de calor a otras comunidades autónomas, reforzando la imagen de la provincia como pionera en sostenibilidad y economía circular.

“Para nosotros es un orgullo que desde Soria podamos impulsar un cambio energético en ciudades de toda España”, explica Alberto Gómez, director ejecutivo de Rebi. “Lo que empezamos como un proyecto local hoy se ha convertido en un modelo de referencia que se aplica en centros sanitarios tan estratégicos como los hospitales de Cuenca y Guadalajara”.

Soria, cuna de un modelo que ahora se expande

Rebi nació en Soria hace más de una década con la puesta en marcha de la red de calor de la capital soriana, que fue la primera de España en conectar de forma masiva edificios públicos y privados a un sistema de calefacción urbana con biomasa. Ese modelo innovador no sólo se mantiene, sino que ahora se replica y amplía en otras regiones, consolidando a la empresa soriana como un referente nacional en energías limpias.

El nuevo contrato permitirá evitar la emisión de más de 50.000 toneladas de CO₂ en cuatro años, reforzando la apuesta por la economía circular gracias al uso de biomasa forestal procedente de limpiezas de montes. Una forma de generar energía renovable que, además de sostenible, impulsa el empleo en el medio rural y previene incendios forestales.

Orgullo soriano y proyección nacional

Este logro refuerza el papel de Soria como referente en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles. “Estamos demostrando que desde una provincia pequeña se pueden gestar grandes proyectos de alcance nacional, con impacto real en la lucha contra el cambio climático y en la modernización de las ciudades”, destaca Gómez.

Con este contrato en Castilla-La Mancha, Rebi suma un nuevo hito a su trayectoria y vuelve a colocar el nombre de Soria en el mapa de la innovación energética en España y Europa.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.