4 de septiembre, 2025
< Volver

Tras su primer año completo como operador autorizado, Procircular, primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), en conseguir la autorización para todos los envases y materiales, recuerda a todas las empresas envasadoras que el 30 de septiembre es la fecha límite para comunicar su cambio de SCRAP si desean operar con un nuevo sistema en 2026. 

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Se trata de una oportunidad clave para revisar condiciones, mejorar la eficiencia y acceder a un servicio más transparente y adaptado a las necesidades reales de cada compañía.

El 30 de septiembre no es solo una fecha en el calendario: es una oportunidad para que las empresas revisen si están en el SCRAP que les da más valor, transparencia y eficiencia. Cambiar es más fácil de lo que parece y puede marcar la diferencia en costes, sencillez y calidad del servicio durante todo el año”, afirma Carmen Sánchez García de Blas, presidenta de Procircular.

Procircular, que ha vivido el mejor arranque de la historia de un SCRAP del Grupo Reclay , cuenta actualmente con más de 4.100 empresas adheridas, y recientemente ha anunciado la creación de Procircular Depósito, para determinados envases de bebidas, según lo previsto en el Real Decreto 1055/2022 con el objetivo de dar un servicio integral a sus clientes.

La voz de la experiencia

Cumplido el primer año de gestión, Procircular ha realizado una encuesta entre sus clientes para conocer su valoración y el impacto que el cambio de SCRAP ha supuesto en sus empresas. Esto es lo que más valoran los clientes de Procircular: “tenemos una plataforma sencilla, atención personalizada y acompañamiento real en todo el proceso. Destacan también la claridad de los webinars, la rapidez en las respuestas y la facilidad para declarar envases. Agradecen nuestras tarifas competitivas, el enfoque profesional del equipo y la cobertura completa de normativa y tipos de envase. Así, cumplir con la RAP se vuelve mucho más fácil”, explica Carmen Sánchez, resumiendo todo el informe resultante del sondeo a clientes.

Libre competencia, mejor servicio

Procircular defiende que la libre competencia en el sector de la RAP es esencial para mejorar la eficiencia, aumentar la transparencia y ofrecer un servicio adaptado a cada cliente. “Al igual que en otros mercados, la posibilidad de elegir fomenta la innovación y evita que una única visión imponga sus condiciones a toda la cadena de valor. Nosotros aportamos la experiencia internacional del grupo Reclay, que lleva más de 20 años gestionando sistemas en Europa y Norteamérica en entornos abiertos y competitivos”, añade Carmen Sánchez.

Las empresas que están evaluando un posible cambio de SCRAP, a partir de enero de 2026, han de completar el proceso antes del 30 de septiembre de 2025. Estos son los pasos:

  1. Solicitar información para conocer las condiciones, tarifas y servicios.
  2. Notificar la baja al SCRAP actual, por escrito y dentro del plazo legal.
  3. Firmar el contrato con Procircular, para formalizar la nueva adhesión.
  4. Actualizar los datos en el Registro de Productores de Producto (RPP), indicando el nuevo operador.

En Procircular acompañamos a las empresas de principio a fin en este proceso, resolviendo dudas y gestionando cada paso para que no pierdan tiempo ni recursos. El cambio puede ser una decisión estratégica que impulse su competitividad y su compromiso con la economía circular”, concluye Carmen Sánchez.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.