Empresas Premium

Residuos

RENOCICLA: MITECO impulsa el ecodiseño y reciclaje de renovables con 100 millones en ayudas

perte reciclaje renovables

La iniciativa, enmarcada en el PERTE de Economía Circular, busca crear cadena de valor industrial en torno al tratamiento, segunda vida y reciclaje de los residuos asociados al despliegue renovable en España

Dotado con 100 millones, RENOCICLA incentiva proyectos que faciliten el ecodiseño y la gestión integral de la vida útil de componentes de tecnologías renovables y permitan prevenir la extracción y recuperar materiales valiosos aumentando nuestra autonomía estratégica. Ir a la noticia »

Residuos mango thepostfiber

Mango se convierte en la primera gran marca en invertir en The Post Fiber, una start-up dedicada a la gestión y el reciclaje de residuo textil posconsumo para producir nuevas fibras destinadas a la confección de prendas.

Mango invierte en The Post Fiber y lanza la primera colección con fibras recicladas posconsumo

The Post Fiber, formada por cuatro empresas líderes en el sector textil -Hallotex, Textil Santanderina, Moda-Re y Margasa-, ofrece una solución pionera en la gestión de residuos textiles posconsumo.

Sostenibilidad Ambiental

Valencia ha ampliado su sistema de control inteligente del aparcamiento con la instalación de 2.750 nuevos sensores M2M, en colaboración con Urbiotica y Pavapark

Valencia no solo ha ampliado su sistema de aparcamiento inteligente: lo ha elevado a otro nivel. Con la instalación de 2.750 nuevos sensores M2M, la ciudad ha reforzado el control de sus zonas más sensibles, consolidando una de las redes de detección más extensas del país. Este nuevo despliegue se centra en las plazas de carga y descarga (CyD) y en las reservadas para personas con movilidad reducida (PMR), espacios clave para la fluidez urbana y la accesibilidad diaria.

Agua Belén Gutiérrez, nueva presidenta de AEDyR

Belén Gutiérrez, nueva presidenta de AEDyR

Belén Gutiérrez, nueva presidenta de la Asociación Española de Desalación y Reutilización

La Asamblea General Anual de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, órgano al que también se incorporan Jon Beristain, como vicepresidente, Silvia Gallego, como secretaria del Consejo, Elena Crespo, como tesorera, y Bartolomé Marín, como vocal.    

Energía

Bilbao Port y VINCI Energies Spain confían en Ormazabal e Ingeteam para electrificar los muelles del Puerto de Bilbao

Bilbao Port y Vinci Energies Spain han adjudicado a Ormazabal e Ingeteam la electrificación de los muelles A-5.1 y A-6.1 del Puerto de Bilbao, dentro del proyecto BilbOPS. Este busca electrificar 11 puntos de conexión con energía renovable de cuatro plantas fotovoltaicas, reduciendo un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero. La tecnología OPS permitirá suministrar electricidad a los barcos sin usar motores auxiliares, eliminando ruido y contaminación. Es la primera fase, que se ampliará a muelles de cruceros, ferris y contenedores.

Agua

Acciona finaliza las obras del sistema de saneamiento de Riachuelo, en Argentina

Acciona, en UTE con Fisia Italimpianti (Grupo WeBuild), ha finalizado las obras del Lote 2 del Sistema de Riachuelo, adjudicado al consorcio por la compañía Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), por lo que comenzará ahora a trabajar en su puesta en marcha. El objetivo principal del proyecto es reducir la la carga contaminante de las aguas residuales en la cuenca Matanza-Riachuelo, una de las zonas más contaminadas del país, antes de su desembocadura en el Río de la Plata.

Residuos

Recyclia se acerca a las 88.000 toneladas gestionadas de residuos electrónicos y de pilas y baterías en 2024

Recyclia gestionó en 2024 un total de 87.954 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías a través de sus fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas. Esta cifra supone un incremento del 12,8% respecto al año anterior, impulsado por el crecimiento en la recogida de pilas y baterías, que alcanzó las 11.114 toneladas (+20,5%), y de residuos electrónicos, que superó las 76.840 toneladas (+10,85%).

Residuos

Cogersa aprueba sus cuentas de 2024 y aplica el resultado positivo de 2 millones al plan de inversiones del Consorcio de residuos

Los órganos asamblearios del Consorcio para la Gestión de Residuos de Asturias (Cogersa) y de su sociedad instrumental, en los que están representados los 78 ayuntamientos asturianos y el Gobierno del Principado, se han reunido hoy en el Centro de Tratamiento de Residuos de Serín. En el transcurso de estas sesiones, ha tenido lugar la elección como presidente de ambas entidades de Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias. La directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, continúa siendo la vicepresidenta.

Empresas

El futuro del aluminio reciclado se escribe con tecnología: TOMRA y Novelis comparten las claves en un webcast global

TOMRA Recycling, líder global en soluciones de clasificación basada en sensores, y Novelis, referente mundial en laminación y reciclaje de aluminio, han celebrado recientemente un webcast bajo el título “De la IA al LIBS Dinámico: cómo las nuevas tecnologías de clasificación impulsan el crecimiento del reciclaje de aluminio”. En él, se han desvelado importantes avances tecnológicos que están reduciendo significativamente las emisiones de CO₂, revolucionando el tratamiento de la chatarra de aluminio y abriendo nuevas oportunidades de negocio para recicladores y fabricantes de productos metálicos.

Lodos de EDAR: ¿residuo o recurso?

II Jornada Técnica sobre Valorización, Tratamientos, Análisis y Costes de Lodos de EDAR

Este artículo de Tecnoaqua que compartimos recoge el resumen y conclusiones de la II Jornada Técnica sobre Valorización, Tratamientos, Análisis y Costes de Lodos de EDAR, jornada técnica sobre valorización, tratamientos, análisis y costes de lodos de EDAR que las revistas Tecnoaqua e IndustriAmbiente, junto con el Grupo Bioindicación Sevilla (GBS) y la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), coorganizaron el pasado 19 de junio en Madrid. El objetivo, entender el proceso de los fangos y sus distintos tratamientos, incluyendo sus costes economicos, así como analizar si deben entenderse como un residuo o como un recurso.  

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.