1 de julio, 2025
< Volver

Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han iniciado el mes de julio al 90,9 % de su capacidad máxima. Con 857,7 hectómetros cúbicos almacenados, las reservas se encuentran 13,7 puntos por encima de la media histórica para estas fechas (72,2 %) y 9 puntos por encima del dato que marcaban hace justo un año (81,9 %).

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Tras alcanzar su máximo nivel el pasado 20 de mayo, los embalses han comenzado su época de estiaje y han visto reducidas sus reservas de agua a lo largo del mes de junio. Además, durante el último mes ha llovido un 42,2 % menos de lo que suele ser habitual. Los pluviómetros han recogido, de media, 19,2 litros por metro cuadrado. En consecuencia, las aportaciones de los ríos han sido más exiguas: los embalses han recogido 17,3 hectómetros cúbicos, un 55,4 % menos de lo esperable para este periodo (38,8 hm3).

Aun así, las aportaciones de agua a los embalses en lo que llevamos de año hidrológico (comenzó el 1 de octubre) han sido generosas y, en el acumulado, alcanzan ya los 1070,4 hectómetros cúbicos, un volumen que es un 48,5 % superior a la media histórica para todo el año hidrológico.

De estos datos se desprende una lectura positiva: la situación hidrológica en la región es óptima y el abastecimiento está garantizado para los próximos meses. No obstante, y aunque el escenario es favorable, Canal de Isabel II aboga por la prudencia e insiste en la importancia de hacer un uso responsable del agua, especialmente en los meses de verano, cuando los consumos suelen ser más elevados.

Junio ha sido el mes con mayor consumo conjunto de lo que llevamos de año: 50 hectómetros cúbicos. Este dato, a su vez, es un 1,4 % superior al del mismo periodo del año anterior. El incremento se debe, en gran medida, al calor de las últimas semanas. La temperatura media durante el mes de junio ha sido de 27,3 ºC, esto es, ha estado 5 ºC por encima de los registros históricos para estas fechas.

En términos acumulados, sin embargo, el primer semestre deja un consumo total inferior al de 2024: en lo que va de año los madrileños han empleado 231,3 hm3 de agua frente a los 241,1 hm3 del año pasado. Es un descenso del 4,1 %.

EL AHORRO NO ENTIENDE DE FECHAS

En previsión de que las nubes se hayan tomado un descanso durante los meses de verano, Canal de Isabel II ha reactivado su campaña de sensibilización “Tú puedes llover”. Con este lema, la empresa pública nos recuerda que, a falta de precipitaciones que llenen los embalses, somos los ciudadanos quienes “podemos llover” ahorrando agua.

Para promover las buenas prácticas en la utilización del recurso, la compañía divulga  recomendaciones aplicables a distintas situaciones. Entre otros consejos, sugiere evitar el riego de plantas y jardines en las horas centrales del día, y recomienda hacerlo a primera hora de la mañana, cuando la evaporación es menor. Igualmente, recuerda que el agua de las piscinas puede conservarse varios años si, al terminar el verano, se cubre convenientemente el vaso.

Por supuesto, consciente de que el esfuerzo en el ahorro no solo puede depender de los ciudadanos, sino también de sus acciones, Canal lleva años apostando por la reutilización de agua, la renovación de tuberías o la búsqueda activa de fugas. Gracias a la concienciación ciudadana y al esfuerzo inversor en mejorar sus infraestructuras, la empresa pública ha conseguido reducir el consumo de agua per cápita en la Comunidad de Madrid en más de un 30 % desde la última sequía de 2005.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.