Baleària y Axpo realizan con éxito las primeras operaciones de bioGNL en terminales de Enagás
Balearia y Axpo Iberia marcan un nuevo hito en la descarbonización del transporte marítimo
Leer más »Empresas Premium
Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
Balearia y Axpo Iberia marcan un nuevo hito en la descarbonización del transporte marítimo
Leer más »En un paso pionero hacia un futuro energético más sostenible y resistente, uno de los primeros parques solares híbridos de Suecia se ha desplegado con éxito en Halmstad.
Leer más »Frente a los desafíos que amenazan la disponibilidad de agua dulce, especialistas en sostenibilidad unen esfuerzos para proteger los recursos hídricos y facilitar a las organizaciones la gestión de su huella hídrica. El acuerdo firmado ayer en Londres, entre Fundación Aquae, Water Footprint Network y Water Footprint Implementation, extiende el alcance del Estándar Act4water, un sistema de certificación orientado a promover la compensación hídrica y la adaptación climática.
Leer más »Aigües de Barcelona, avanzando en su propósito de contribuir a ciudades más resilientes y sostenibles en el entorno metropolitano de Barcelona, asume un papel fundamental durante la cita tecnológica más importante a escala mundial, el MWC, que se celebra en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona del 3 al 6 de marzo.
Leer más »En un mundo donde la sostenibilidad es la clave del futuro, las granjas de insectos se presentan como una innovadora solución para producir ingredientes para alimentación animal (piensos), biomateriales y fertilizantes
Leer más »Acciona se ha asociado con el surfista profesional Josh Kerr y su marca Draft Surf para crear las primeras tablas de surf del mundo elaboradas utilizando material procedente de una pala de aerogenerador fuera de servicio.
Leer más »Running for Clean Air es una iniciativa de World Athletics, financiada por Clean Air Fund, cuyo objetivo es combatir la contaminación atmosférica en zonas urbanas. La contaminación del aire afecta tanto a atletas profesionales como a corredores aficionados, impactando su rendimiento y salud. Kunak junto a World Athletics están desarrollando iniciativas en varias ciudades del mundo para monitorizar el aire en los ámbitos deportivos. El objetivo es facilitar la toma de decisiones para mejorar la calidad del aire durante la celebración de los eventos deportivos más importantes del mundo.
Leer más »Terrassa ha sido uno de los escenarios clave para la implementación de una solución innovadora en el sector de la construcción, que consiste en la prefabricación e instalación de fachadas con funcionalidades avanzadas, ofreciendo la máxima eficiencia energética y con tiempos de instalación más cortos y económicos para el consumidor final.
Leer más »Un año después del lanzamiento de la Declaración de Amberes, 400 líderes empresariales se han reunido en la ciudad para discutir el recién publicado Pacto Industrial Limpio con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Antes de la reunión del Consejo Europeo de marzo, la industria insta a los jefes de Estado de la UE a que adopten medidas urgentes en todos los Estados miembros de la UE.
Leer más »La asociación valora de forma positiva el anuncio del Pacto por una Industria Limpia de la Comisión Europea y reivindica que se aproveche el potencial de los gases renovables para reforzar la competitividad europea al tiempo que se promueve la seguridad de suministro y una economía descarbonizada.
Leer más »Rebi es una de las 80 empresas españolas seleccionadas para participar en la tercera edición del programa acelerador SDG Ambition del Pacto Mundial de la ONU. Esta iniciativa internacional, de cuatro meses de duración, tiene como objetivo ayudar a las empresas a establecer compromisos ambiciosos en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y posicionarlas como referentes en la adopción de medidas estratégicas para contribuir significativamente a la Agenda 2030.
Leer más »Son 17 los propietarios que componen la comunidad de vecinos de Santo Domingo de Silos 14, 16 y 18 de Soria. Ya reciben la energía que genera la Red de Calor procedente de la biomasa y de la recuperación de energía excedentaria de empresas como Losán e Insoca.
Leer más »La Residencia La Golondrina, un prestigioso centro sin ánimo de lucro de atención a los mayores ubicado en Gijón, ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad energética con la instalación de un innovador sistema fotovoltaico de AIKO. En un sector donde la eficiencia energética es clave, el centro necesitaba una solución fiable y rentable para reducir su dependencia de la red eléctrica y destinar los ahorros a la mejora de sus instalaciones y servicios.
Leer más »Catalina García ha comparecido en la Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente para abordar el impacto del proyecto GAVIS y el avance de la Ley de Agentes de Medio Ambiente
Leer más »ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) relanza la Fundación Edufores, con el objetivo de impulsar la educación forestal entre los jóvenes en España. Como parte de esta iniciativa, la asociación ha actualizado la identidad visual de la Fundación Edufores, incluyendo una página web renovada para fomentar la sensibilización sobre la importancia de la gestión forestal sostenible y la protección de nuestro patrimonio natural. Este es el primer paso de una serie de nuevos proyectos se pondrán en marcha en los próximos meses, los cuales incluirán la creación y distribución de materiales educativos para mostrar cómo la gestión sostenible de los bosques nos aporta productos naturales, renovables y circulares, como el papel.
Leer más »Hoy, las partes de la Conferencia Mundial sobre Biodiversidad (COP16) se reunen en Roma, donde se reanudarán los debates para acordar cuestiones cruciales para detener e invertir la pérdida de biodiversidad de aquí a 2030. Esta es la continuación de la reunión de la COP16 que tuvo lugar en Cali (Colombia) en octubre de 2024, en la que se avanzó sobre varios frentes. Sin embargo, las partes no pudieron llegar a un acuerdo sobre todas las decisiones necesarias para aplicar correctamente el Marco Mundial de Biodiversidad.
Leer más »EsPlásticos presenta la primera Estrategia de la Industria española del sector: innovación y circularidad para potenciar un pilar esencial de la economía nacional.
Leer más »Arranca el proyecto europeo SYMBA con el objetivo de transformar las industrias de base biológica mediante la simbiosis industrial. El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y reúne a un consorcio de 9 organizaciones e instituciones líderes a nivel internacional.
Leer más »Ecoembes presenta la alianza empresarial “Terceros en edad, primeros en reciclar” , creada para que los mayores se sientan parte y ejerzan como embajadores del reciclaje, a la que ya se han sumado 9 empresas del sector privado que cuentan con residencias y centros de día. Amavir, Caser Residencial, Clece, DomusVi, Fundación Gerón, Ilunion VidaSenior, Macrosad, Sanivida y Villa Saluten se unen a esta red de empresas para promover el reciclaje entre cerca de 500 centros, llegando así a alrededor de 40.000 usuarios y usuarias.
Leer más »
La Asociación ASPAIN 11 Unidos por las Finanzas y el Emprendimiento y la Fundación para la Economía Circular han sellado una alianza estratégica que marca un punto de inflexión en la transformación del sector financiero y emprendedor hacia modelos más sostenibles. Este acuerdo pionero busca catalizar la transición hacia una economía circular mediante la integración de criterios de sostenibilidad en el ámbito financiero y la promoción del emprendimiento verde.
Leer más »