En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos energía y reciclaje. A destacar los estudios sobre diseño de centrales térmicas, ciclos combinados, generación eólica, energía solar, termoeléctrica y cogeneración.
por Luis Crespo, presidente de Protermosolar 3 de abril, 2020Artículos Técnicos
En 2019, la energía termosolar ha vuelto a superar los 5 TWh de generación eléctrica al sumar 5.166 GWh, lo que representa un incremento del 16,8% sobre 2018 y un 3,8% respecto a la media de los últimos 5 años.
por Roser Puig Marcó Abogada de Terraqui, despacho de derecho ambiental 3 de abril, 2020Artículos Técnicos
La mejora de las prácticas de economía circular en el sector de la construcción es clave para aumentar la reutilización de materiales y el reciclaje de alta calidad.
por Iván Moya, Secretario del CTN 323 Economía Circular de la Asociación Española de Normalización, UNE 3 de abril, 2020Artículos Técnicos
Las normas técnicas representan el consenso alcanzado por todas las partes interesadas en un determinado ámbito. Recientemente se han puesto en marcha trabajos internacionales para desarrollar normas sobre economía circular que permitan un entendimiento común de cuestiones como los principios, las estrategias eficaces y las buenas prácticas en economía circular, que facilitarán la toma de decisiones en el avance hacia este nuevo modelo.
En 2019 se recogieron 896.450 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde, un 6,6% más que en 2018. En un contexto marcado por la emergencia climática, el reciclaje de envases de vidrio ha evitado la emisión de 556.061 toneladas de CO2, equivalentes a recorrer más de 100.000 veces la distancia España- Australia en avión.
Empresas, bodegas y agentes de desarrollo rural españoles y europeos se dieron cita el 27 de febrero en el municipio barcelonés de Vilafranca del Penedès en unas jornadas demostrativas del proyecto europeo Agrobioheat.
por APPA y Alberto Adeva 3 de abril, 2020Reportajes
La biomasa tendrá un papel fundamental a la hora de asegurar la gestionabilidad del sistema eléctrico y poder cumplir con los objetivos energéticos de renovables marcados para 2030. Para ello, según el presidente de APPA Biomasa, Jordi Aguiló, será necesario contar con "una mayor ambición por parte de la Administración y subastas específicas que reflejen el valor real de esta tecnología".
El sector de gestión de residuos y reciclaje está en constante evolución y la capacidad de innovación de Stadler para desarrollar productos nuevos adaptados a estas necesidades cambiantes han cimentado la colaboración entre ambas empresas.
Palfinger Ibérica estará presente en la décimo octava edición del Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería SMOPYC 2020, que tendrá lugar en Zaragoza del 23 al 26 de septiembre.
Director Gerente de Geesinknorba para España y Portugal, José Antonio González explica en esta entrevista la historia de la compañía, los productos que comercializa, además de ofrecer su visión sobre el mercado. "Diseñamos, entregamos y damos servicio a soluciones innovadoras de recogida de residuos para la industria. Nuestras tres marcas, Geesink, Norba y Kiggen, brindan una eficacia, eficiencia y facilidad de uso únicas para nuestros clientes", explica.
Estudios recientes han determinado que todos los días se depositan más de 800 millones de virus por metro cuadrado sobre la superficie del planeta. La gran mayoría no tiene ningún efecto sobre la salud humana y muchos son esenciales para la supervivencia. Recientemente, una variación de un tipo de virus conocido como corona ha sido identificado y nombrado como SARS-CoV-2. Este nuevo coronavirus es el responsable de una enfermedad respiratoria que se conoce como COVID-19.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.