En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
por Josep Salomó, GBU Soda Ash & Derivatives Sales Manager Iberia Solvay Quimica, S.L. 16 de mayo, 2018Artículos Técnicos
Dentro de un marco legislativo cada vez más restrictivo en los niveles de emisión, y al objeto de hacer frente a las nuevas reglamentaciones medioambientales publicadas en el último BREF relativo a la incineración de residuos (European IPPC Bureau, May 2017), la implementación del proceso SOLVAir® con bicarbonato sódico como sistema de tratamiento de gases para las Plantas de Valorización Energética (PVE) de residuos proporciona un significativo ahorro económico sobre el balance global de la instalación.
por José Luis Cifuentes Sastre, Jefe de Departamento de Promoción e Información / Dirección General del Parque Tecnológico de Valdemingómez 16 de mayo, 2018Artículos Técnicos
El Parque Tecnológico de Valdemingómez, situado al sur de la ciudad, en el distrito de Villa de Vallecas, concentra desde 1978 la mayor parte de las instalaciones de tratamiento de residuos urbanos de Madrid.
por José María González Moya, Director General de APPA Renovables 16 de mayo, 2018Artículos Técnicos
Este artículo explica la importancia de las energías renovables en la economía española por ser enormemente competitivas frente a la generación fósil. Las renovables no son únicamente el futuro, sino que ya son hoy nuestro presente.
Eduardo de Lecea, el Director General de SIGAUS, explica en esta entrevista el papel que desarrolla la entidad en nuestro país. "SIGAUS garantiza la recogida y el correcto tratamiento del aceite industrial usado en toda España", afirma. Desde su nacimiento hace diez años, según De Lecea, ha sido posible "recoger más de 1,4 millones de toneladas de lubricantes usados, regenerando casi 1 millón de ellas". Esa cifra en clave medio ambiental se traduce en que un residuo peligroso ha acabado siendo materia prima válida para reformular nuevos aceites o se ha convertido en un combustible alternativo. "Nuestro principal reto en el medio plazo es continuar en esta línea", añade.
por Ferran Garrigosa, Gerente del Clúster Biomasa de Catalunya 26 de diciembre, 2017Reportajes
LC Paper 1881, S.A. es una compañía líder en términos de sostenibilidad en la fabricación de papel tisú. Ha alcanzado "emisiones cero" en un proceso que ha durado más de una década al reducir su consumo de energía, agua y materias primas.
Móstoles, una de las ciudades con mayor densidad de población de la Comunidad de Madrid, puede presumir también de contar con una de las mayores redes de calor de la Unión Europea. Con más de 200.000 habitantes, Móstoles es una ciudad con elevado consumo de combustibles fósiles para usos térmicos. El ayuntamiento de este municipio madrileño lleva años luchando por reducir esa dependencia de energías de efecto invernadero. De esa apuesta por encontrar un modelo energético más sostenible surge la red de calor con biomasa Móstoles Ecoenergía.
TIRME, el Parque de Tecnologías Ambientales de Mallorca encargado del tratamiento de los residuos sólidos urbanos de la isla, deposita de nuevo su confianza en TOMRA. La empresa, que ya contaba con equipos de la marca desde 2002, ha actualizado su planta de reciclaje de envases incorporando cuatro unidades AUTOSORT de TOMRA Sorting Recycling que se suman a las ya existentes. Este sistema de clasificación multifuncional es capaz de recuperar una amplia gama de materiales valorizables de los residuos.
por Ricardo Luis Izquierdo Escribano, Director Técnico de los Servicios de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Fuenlabrada; Silvia Bermejo Córdoba, Ingeniera de los Servicios de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Fuenlabrada 26 de diciembre, 2017Artículos Técnicos
Este artículo técnico aborda el papel de los puntos limpios en el RD 110/2015 de 20 de febrero sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, su adecuación, financiación y gestión.
por Ignacio Fernández, Director asociado de Arup en España 26 de diciembre, 2017Artículos Técnicos
Vivimos en un mundo en constante movimiento. Estamos inmersos en un círculo que gira a una velocidad vertiginosa y cuyo modelo productivo nos lleva, en más ocasiones de las que debería, a actuar de forma irresponsable, amparándonos bajo la idea de que nuestros recursos son ilimitados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.