Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Los representantes de las entidades han presentado las conclusiones del informe ‘Cómo hacer de España el líder europeo de SAF’. El documento recoge medidas económicas, regulatorias y de colaboración público-privada para impulsar la producción y el consumo de los combustibles sostenibles de aviación (SAF).
Leer más »La Fundación ECOLUM, referente en el reciclaje de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), sigue promoviendo la sostenibilidad y la economía circular a través de su participación en eventos clave del sector, nuevas iniciativas solidarias, y la acciones de apoyo en situaciones de emergencia.
Leer más »Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del Gobierno finlandés, y las ejemplares ciudades de Oulu y Tempere, han presentado sus experiencias para mejorar la vida de los ciudadanos respetando el medioambiente. 20 empresas han conformado la delegación finlandesa enfocándose en digitalización, movilidad e infraestructuras.
Leer más »Un reciente estudio, fruto de la colaboración entre IMDEA Energía y la Universidad de Alcalá de Henares, ha permitido a las turbinas eólicas tipo III (una de las tecnologías de aerogeneradores utilizadas en la actualidad) avanzar en su capacidad de formar redes eléctricas.
Leer más »El centro tecnológico Tekniker participa en el proyecto H-LEAF para generar tecnologías de vanguardia que promuevan una transición energética más autónoma, segura y respetuosa con el medio ambiente.
Leer más »El BEI pone a disposición un primer paquete financiero de 900 millones de euros para apoyar las labores de recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas en España. El BEI también está a disposición de las administraciones a nivel nacional, regional y local para preparar medidas adicionales si es necesario.
Leer más »La Agencia Catalana del Agua (ACA) y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han firmado una adenda al convenio para incrementar en 35 millones de euros la dotación presupuestaria para garantizar el funcionamiento de siete depuradoras metropolitanas entre 2021 y 2024.
Leer más »Cerca de un centenar de profesionales del sector del agua urbana de toda España se han reunido, en Granollers, en una jornada donde se han abordado los nuevos desafíos a afrontar en el tratamiento de las aguas residuales urbanas, fundamentalmente, en aquello relacionado con los nuevos requerimientos que supone la reciente aprobación de la revisión de la Directiva de Aguas Residuales Urbanas (TARU).
Leer más »A medida que los impactos climáticos se intensifican y afectan más a los más vulnerables del mundo, el Informe sobre la Brecha de Adaptación 2024: Así llueva, truene o caliente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) indica que las naciones deben aumentar drásticamente los esfuerzos de adaptación climática, comenzando con un compromiso de actuar sobre la financiación en la COP29.
Leer más »Naturgy, en colaboración con la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha finalizado con éxito las primeras pruebas para la instalación y puesta en marcha de un sistema de almacenamiento energético basado en baterías de segunda vida procedentes de vehículos eléctricos de la marca Mercedes-Benz.
Leer más »El Consejo Europeo ha aprobado la nueva Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas que amplía el ámbito de aplicación a aglomeraciones más pequeñas, abarca más contaminantes, incluidos los microcontaminantes, y contribuye a la neutralidad energética. Los Estados miembros de la UE dispondrán de un plazo de hasta 31 meses para adaptar su legislación nacional a las nuevas normas establecidas tras la aprobación de la directiva.
Leer más »Desde el pasado 1 de noviembre, la Asociación Española de Empresas Gestoras de Agua Urbana coordina la prestación de ayuda urgente por parte de nuestras entidades asociadas hacia los operadores de agua urbana que prestan servicio en las zonas más castigadas por la DANA. Fundamentalmente, se ha solicitado ayuda de recursos humanos y materiales, especialmente fontaneros y equipos de bombeo. Hasta el momento, más de 25 empresas relacionadas con el sector del agua de toda España, coordinados a través de las empresas gestoras que operan en el territorio, han desplazado sus equipos y están colaborando activamente en las tareas de recuperación del abastecimiento.
Leer más »Ayer acudíamos un año más al EcoEncuentro organizado por Recyclia. En el evento se presentó el V Informe Anual de Recyclia sobre tendencias en la industria del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas en España, en el que se subraya así la importancia de las denominadas materias primas secundarias en la reducción de la dependencia de nuestro país en el abastecimiento y en la diversificación de las fuentes de suministro actuales.
Leer más »La logística trata de responder a los retos de sostenibilidad. Es un hecho que esta industria tiene su parte en las emisiones de carbono, en especial por el transporte y la energía que consume.
Leer más »Canal ha ofrecido su colaboración técnica y humana a las empresas responsables del abastecimiento y saneamiento en los municipios afectados por la DANA.
Leer más »La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, aumenta un 68% la inversión en economía circular y gestión de residuos respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 137,97 millones de euros en 2025. La inversión en política forestal, biodiversidad y espacios naturales protegidos supera los 383 millones, un 6,6% más que al año anterior. Destina 136,9 millones a la prevención de incendios forestales, incrementando un 1,5% respecto a 2024 y un 62,5% desde 2018.
Leer más »ASAJA Murcia presenta el plan estratégico DIEZ RETOS (Diez retos ganaderos para el Mar Menor y el relevo generacional) en la feria agropecuaria SEPOR, muestra ganadera, industrial y agroalimentaria de referencia nacional.
Leer más »Durante este mes de octubre, las renovables han generado un 15,4% más que en el mismo periodo del año anterior y ha supuesto el 55,9% del mix mensual. La energía eólica lidera la estructura de generación al producir el 26,3% del total nacional registrado en el mes de octubre.
Leer más »