IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
22 de octubre, 2024Jornadas técnicas, ferias y congresos
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) y la Universidad de Alicante (UA) han abierto el periodo de preinscripción a la undécima edición del primer y único título universitario oficial de especialista en desalinización y reutilización de agua, que imparte el Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales de la UA.
Hoy tuvo lugar la ceremonia de apertura de la COP16, Colombia hizo un llamado al mundo a hacer Paz con la Naturaleza. Durante los próximos 12 días, como anfitrión de la Conferencia de las Partes, reunirá a más de 190 países para abordar los desafíos globales más apremiantes en la protección de la biodiversidad.
El fabricante de café PROSOL inaugura una avanzada caldera de biomasa en su planta de Venta de Baños (Palencia), que emplea marro de café y astilla forestal en sustitución del gas natural. Esta instalación, clave en su estrategia de descarbonización, fue presentada en un acto oficial con la participación de Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León.
El autoconsumo solar ha experimentado un auge sin precedentes en los últimos años, y en el 2024, España se posiciona como líder en este ámbito dentro de Europa. Este crecimiento no solo refleja un avance tecnológico, sino también una respuesta directa a desafíos contemporáneos como la crisis energética, el cambio climático, y el marco político favorable que se ha desarrollado en el país. Analizaremos a continuación los factores críticos que han impulsado este crecimiento, las políticas gubernamentales que lo sostienen, y las expectativas de futuro que posicionan a España en el centro del escenario solar europeo.
El 7 de noviembre tendrá lugar en Valencia la séptima edición de la jornada Plasticos y economía circular organizada por AIMPLAS, ANAIP y Plastics Europe. Una veintena de ponentes abordarán temas claves como el ecodiseño, la reutilización y el refill así como el papel de la circularidad de los plásticos en la descarbonización de la economía.
ACCIONA ha sido galardonada con el Premio San Telmo en la categoría de “Mejor obra de ingeniería gallega 2022-2023”, concedido por la Demarcación de Galicia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. La compañía ha sido premiada por el proyecto de mejora del proceso de depuración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Os Praceres (Pontevedra), promovida por Augas de Galicia.
Las publicaciones profesionales Tecnoaqua e IndustriAmbiente, ambas del grupo Infoedita, y la Asociación Española de Empresas del Sector del Agua (Aqua España) organizan el próximo 13 de noviembre en Barcelona Iberaqua 2024, el II Congreso para la Optimización del Agua en la Industria. Una treintena de participantes profesionales, en 6 mesas temáticas, forman un cartel de lujo para conocer, analizar y debatir los últimos retos y desafíos en la relación agua e industria.
La Consejería de Transición Ecológica reúne a decenas de representantes municipales y empresas operadoras en una jornada sobre el Perte que modernizará la gestión de los recursos hídricos en el Principado.
El proyecto de investigación REWIND también implementará nuevas metodologías para el reciclaje y reutilización de materiales compuestos para los sectores de la construcción y la automoción. AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, coordina esta investigación y lidera las tareas de reciclado térmico y químico.
Cox, utility global de agua y energía que aplica soluciones tecnológicamente innovadoras para el desarrollo sostenible, ha sido la adjudicataria, por parte de Lightsource bp, de cinco plantas fotovoltaicas por una capacidad total de 248 MWp en la zona norte de Sevilla, concretamente en las localidades de Guillena, Burguillos y Alcalá del Río, así como de una red de transmisión eléctrica en las localidades antes mencionadas. El conjunto del proyecto creará unos 350 puestos de trabajo, directos e indirectos, durante el periodo de construcción.
21 de octubre, 2024Jornadas técnicas, ferias y congresos
En este artículo realizamos una crónica de la Conferencia Esri España 2024, el mayor evento de Europa sobre tecnología geoespacial empresarial que durante dos días consecutivos reunió más de 2.000 profesionales, 200 proyectos innovadores, 150 ponencias (en 20 sesiones simultáneas), diferentes mesas redondas y talleres, dando a conocer los últimos avances sobre gemelos digitales, inteligencia artificial geoespacial, GEOAI e IA generativa, gobernanza del dato, y los sistemas geoespaciales empresariales.
España ha experimentado un enorme aumento en las ventas de dispositivos móviles reacondicionados durante los últimos años. Un mercado que era minoritario hace no demasiado ha conseguido quedarse con una buena cuota de mercado en muy poco tiempo. Y es que España está viviendo una revolución en la tecnología móvil, y cada vez son más los españoles que eligen teléfonos reacondicionados en lugar de nuevos. Pero, ¿por qué está sucediendo esto? Te lo contamos.
Mediante un Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG), Aqualia ha completado la sustitución de medidores de agua y tomas domiciliarias en uno de los principales destinos turísticos de México. El Proyecto MIG inició su primera fase a comienzos de año y su operación ha beneficiado a más de 51.000 usuarios en las cinco colonias de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur. El contrato tiene una duración de 10 años y supone la prestación de un servicio de agua potable continuo y el aumento de eficiencia del sistema de abastecimiento de la ciudad, incrementando el rendimiento de la red en 20 puntos, hasta alcanzar el 75%.
La Federación y la Asociación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL/AAEL), y las entidades gestoras de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de envases, ECOTIC ENVASES y RECYCLA ENVASES, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar y fomentar la correcta gestión de los residuos de envases desde los establecimientos de la Distribución Horizontal en Andalucía.
El “X Foro sobre la Gestión de los Residuos Industriales”, organizado por la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE) ha tenido lugar en el Auditorio de Mutua Madrileña. En la décima edición de este evento, se han analizado y debatido las principales cuestiones que afectan al sector de los residuos peligrosos y la descontaminación de suelos. Para ello, han contado con la participación de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica, de las comunidades autónomas, de las actividades productoras y de la gestión de residuos a nivel nacional y europeo.
GS Inima ha obtenido más de 3 millones de euros en fondos PERTE para la digitalización y mejora del ciclo urbano del agua. Estas ayudas se destinarán a dos proyectos clave: la modernización y digitalización del sistema de depuración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Numancia de la Sagra y la transformación digital del ciclo integral del agua en Soria y sus pedanías, con el objetivo de optimizar la eficiencia, mejorar la calidad del servicio y adaptarse a los retos del cambio climático.
18 de octubre, 2024Jornadas técnicas, ferias y congresos
El Clúster de Energía del País Vasco se ha incorporado al Comité Asesor de Net Zero Tech 2025, el evento especializado en la descarbonización y transición energética que se celebrará los días 4 y 5 de junio en La Farga, L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Este evento, que reunirá a los actores clave del sector energético, abordará temáticas cruciales como la eficiencia energética, la electrificación con energías renovables, el hidrógeno y el biometano.
18 de octubre, 2024Jornadas técnicas, ferias y congresos
Expo Agritech, que tendrá lugar del 26 al 28 de noviembre en Málaga, analizará los avances en sostenibilidad, rentabilidad y eficiencia que está propiciando la innovación en el sector de las hortalizas y su explotación en invernaderos. El encuentro contará con expertos de la talla de Hamza Qadoumi, reconocido por la lista Forbes, por la creación de un sistema inteligente que monitoriza individualmente los cultivos.
Se ha completado con éxito la instalación de las 50 turbinas en el parque eólico marino Baltic Eagle de 476 MW. Este proyecto forma parte del acuerdo estratégico entre Iberdrola y Abu Dhabi Future Energy Company – Masdar. Cuando esté en pleno funcionamiento, Baltic Eagle, que ya está conectado a la red, suministrará energía renovable a unas 475.000 familias y reducirá las emisiones de CO2 en unas 800.000 toneladas al año.
Sogama, con la colaboración de las empresas contratistas que operan en el Complejo Medioambiental de Cerceda (A Coruña), refuerza su programa de recogida selectiva de residuos en el propio recinto tras haber habilitado seis islas de reciclaje en puntos estratégicos de la infraestructura.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.