IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Maresme Circular está ampliando la cubierta fotovoltaica de su Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme. Con esta nueva instalación, se conseguirá duplicar la capacidad de producción de energía solar, sumando 477 MWh/año a los 375 MWh/año que se generaban hasta ahora, lo que supone un paso más en la eficiencia energética del centro. Toda la energía generada será destinada al autoconsumo, haciendo las instalaciones más sostenibles.
Las ciudades europeas necesitarán invertir €1.5 billones en medidas de movilidad sostenible para cumplir con los objetivos de emisiones del Green Deal de la UE para 2025. Esta es la principal conclusión del estudio "Cost and Benefit of the Urban Mobility Transition", realizado por el EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Tecnología e Innovación (EIT), un organismo de la Unión Europea, que se presentará el 6 de noviembre en Tomorrow.Mobility World Congress (TMWC), el evento internacional que promueve el diseño y la adopción de nuevos esquemas de movilidad urbana sostenible
El proyecto HYDEA, liderado por el Centro Tecnológico EnergyLab y financiado por el programa Interreg Atlantic Area 2021-2027, nació para impulsar la transición al hidrógeno en los puertos del Espacio Atlántico. Un año después de su lanzamiento, los 10 socios de Irlanda, Francia, Portugal y España no han escatimado esfuerzos y los primeros resultados concretos ya están a la vista: creación de un mapa interactivo de las principales iniciativas de hidrógeno en los puertos del Espacio Atlántico, identificación de las aplicaciones, cuellos de botella y oportunidades más prometedoras del hidrógeno en los puertos de Brest, Leixões, Vigo y Sevilla, y organización de debates internacionales sobre cuestiones de seguridad y protección.
Más de mil personas han asistido a la primera jornada del XI Foro Solar, que ha contado con la participación de destacados agentes del sector, como la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, o la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor.
La reserva hídrica española está al 47,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.595 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 178 hectómetros cúbicos (el 0,3% de la capacidad total actual de los embalses).
Del diseño al reciclaje: TNU destaca cómo el nuevo reglamento de Ecodiseño de la Unión Europea prioriza productos como los neumáticos, haciéndolos más fáciles de reciclar y más duraderos.
La dirección general de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), celebra hoy y mañana el VIII seminario ‘Protección del medio marino: problemática de las basuras marinas’, un encuentro de expertos en temas relacionados con esta problemática. El seminario constituye una herramienta clave dentro de la estrategia de participación de las Estrategias Marinas de España.
Allison Transmission se ha asociado una vez más con UROVESA, fabricante líder de vehículos especializados de alto rendimiento y alta seguridad, para mejorar las prestaciones del nuevo camión blindado de transporte de valores URO Protekt.
La filial de la multinacional norteamericana establecida en Cataluña ha desarrollado un dispositivo que, con un biofilm, detecta la presencia de pesticidas y otros contaminantes en el agua para generar alertas de toxicidad y determinar los pasos a seguir.
ACCIONA y Sacyr Agua han establecido una alianza para fomentar la iniciativa Water Positive, que persigue dar un paso más en el cuidado del uso del agua y contribuir de forma activa a su gestión sostenible y a restaurar los recursos hídricos.
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha puesto en marcha hoy una nueva edición de la Red de Escuelas por la Circularidad, que se desarrollará durante el curso escolar 2024-2025. En el programa de educación ambiental, que va ya por su decimonovena edición, participan en torno a 200 centros no universitarios de toda la comunidad autónoma.
8 de octubre, 2024Jornadas técnicas, ferias y congresos
AEGE reclamó en su Foro la aprobación de medidas efectivas para que desaparezca la desventaja estructural que mantiene la industria electrointensiva en la factura eléctrica con respecto a sus competidores y así, avanzar en el proceso de descarbonización, electrificación y creación de empleo y riqueza en el país.
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento presenta su último informe de sequía correspondiente al 4º trimestre del año hidrológico 2023-2024. Aunque las lluvias primaverales han mejorado las reservas hídricas en gran parte del país, zonas del sur y levante continúan sufriendo una grave escasez de recursos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado este viernes en su página web la resolución definitiva de la segunda convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 300 millones de euros para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua. Tras la publicación de la resolución provisional, se recibieron un total de 29 alegaciones. Todas ellas han sido analizadas e incorporadas al procedimiento.
El refuerzo de la colaboración de todos los agentes de la cadena de gestión ambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), con un enfoque especial en el aumento de la concienciación ciudadana, es clave para alcanzar los objetivos obligatorios de reciclaje establecidos por la Unión Europea.
TorrePET, la planta de Veolia ubicada en el municipio de Torremejía (Badajoz) y dedicada a la producción de granza de PET reciclado para uso alimentario de la más alta calidad, ha logrado un nuevo éxito al conseguir la certificación de Fin de Condición de Residuos. Con este reconocimiento, Veolia, compañía líder en descarbonización, economía circular y gestión optimizada de los recursos, se convierte en la primera empresa de este sector en España que alcanza esta distinción.
Ecoembes y el Gobierno de Canarias, representado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía, han firmado un acuerdo que ratifica el compromiso de las islas con el impulso de la economía circular.
7 de octubre, 2024Jornadas técnicas, ferias y congresos
Cinco empresas punteras en los sectores de equipamiento y servicios de espacios naturales y de infraestructura, servicios y tecnología para el turismo activo y ecoturismo: ASES XXI, CO2revolution, e-proarte, Tecnove e Impregna Tratamientos, junto con las Comunidades de Andalucía y Castilla-La Mancha contarán con stand en la Feria Internacional de Espacios Naturales, AIRE, que se celebrará en Córdoba los días 11 y 12 de diciembre.
7 de octubre, 2024Jornadas técnicas, ferias y congresos
El Comité Técnico del Congreso ECOPLAYAS 2025, que un año más organiza Ategrus, ha abierto el plazo de presentación de propuestas de ponencias en el marco de la XXII edición del congreso, que tendrá lugar en Castellón, los días 5, 6 y 7 de marzo de 2025.
7 de octubre, 2024Jornadas técnicas, ferias y congresos
Del 8 al 10 de octubre, la nueva feria bienal para el sector de la piscina, ‘spa’ y ‘outdoor’ reunirá a más de 7.000 profesionales y generará un impacto económico de 7 millones para la ciudad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.