Empresas Premium

Recytronica es un gestor autorizado para gestión de residuos peligrosos y no peligrosos, especializado en reciclaje electrónico.

Recytronica es una compañía dedicada al tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), con un amplio compromiso con la conservación de nuestro medioambiente. Nuestra empresa, ubicada en Valladolid y con presencia en Madrid, cuenta con las últimas autorizaciones en gestión de residuos peligrosos y no peligrosos. 

Con un equipo humano con más de diez años de experiencia en el sector, poseemos la capacidad técnica y estructura necesarias para tratar los materiales tecnológicos e industriales que recogemos según la normativa RAEES vigente en el estado español.

 SERVICIOS

Recogida de aparatos electrónicos, informáticos, eléctricos y telecomunicaciones (RAEES).

•Transporte según la normativa vigente de salubridad, medio ambiente y seguridad. Estamos autorizados para el transporte de materiales peligrosos y no peligrosos.

•Selección y tratamiento del material para su procesamiento y valoración. 

Destrucción de información en cualquier soporte, falsificaciones, obsolescencias, materiales con tara y excedentes de fabricación.

Custodia de materiales y logística integral

•Emisión de certificados de tratamiento

Asesoramiento en materia medioambiental sobre tratamiento de residuos

Desafectaciones de stock 

MARCAS: RECYTRONICA

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / C/ Cobalto 14

CP / 47012

Provincia / Valladolid

Población / VALLADOLID

Teléfono / 983544428

Más información

Noticias relacionadas

STADLER entrega planta de clasificación a Stockholm Vatten och Avfall para impulsar la economía circular de la ciudad

23 de julio, 2025 Residuos

La nueva planta de clasificación de RSU Resursutvinning Stockholm ha sido diseñada y construida por STADLER Anlagenbau GmbH para la mayor empresa de suministro de agua y residuos de Suecia: Stockholm Vatten och Avfall. La instalación es altamente automatizada y ofrece un alto rendimiento. Apoya la estrategia medioambiental de Estocolmo al valorizar de forma eficiente materiales reciclables y residuos orgánicos, y así reducir las emisiones de CO₂.

Leer más »

MOVISAT obtiene el sello de calidad tecnológica “Works with Ecoembes”

15 de julio, 2025 Residuos

MOVISAT se convierte en una de las primeras entidades en conseguir el sello ‘Works with Ecoembes’, siendo la única empresa homologada que cubre por completo la solución vertical de residuos y limpieza urbana. Esta certificación, otorgada por Ecoembes, tiene como objetivo facilitar una colaboración más digital y eficiente entre las administraciones y las empresas que ponen su tecnología a disposición del sector de los residuos.

Leer más »

FER y SIGFITO se alían para reforzar la gestión sostenible de los envases agropecuarios

7 de julio, 2025 Residuos

El sistema de recogida de envases agropecuarios SIGFITO y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer y hacer más eficiente la gestión de los residuos de envases del sector agropecuario, alineándose con los principios de sostenibilidad, circularidad y cumplimiento normativo.

Leer más »

El Centro de Gestión de Residuos de Murcia protege sus instalaciones con la tecnología térmica de MOBOTIX

3 de julio, 2025 Residuos

El Centro de Gestión de Residuos de Murcia, situado en Lorca, ha dado un paso decisivo en la protección de sus instalaciones frente al riesgo de incendios con la implantación de un sistema avanzado de videovigilancia térmica, desarrollado por Grupo Security y basado en tecnología de MOBOTIX, fabricante alemán especializado en soluciones inteligentes y robustas.

Leer más »

Recyclia se acerca a las 88.000 toneladas gestionadas de residuos electrónicos y de pilas y baterías en 2024

1 de julio, 2025 Residuos

Recyclia gestionó en 2024 un total de 87.954 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías a través de sus fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas. Esta cifra supone un incremento del 12,8% respecto al año anterior, impulsado por el crecimiento en la recogida de pilas y baterías, que alcanzó las 11.114 toneladas (+20,5%), y de residuos electrónicos, que superó las 76.840 toneladas (+10,85%).

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.