Empresas Premium
La Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS) organizó un diálogo sobre Economía Circular centrado en la financiación y fiscalidad de la gestión de residuos municipales, un pilar fundamental para alcanzar los ambiciosos objetivos de prevención, reducción y reciclaje establecidos por la normativa europea y nacional.
La sesión, fundamental para la agenda de la Economía Circular, fue moderada por José Luis de la Cruz, Director de Proyectos de la Fundación Economía Circular (FEC), quien guio el debate entre expertos de la administración pública local y la academia. La moderación de la FEC se centró en generar un diálogo constructivo para identificar las barreras, analizar los instrumentos fiscales que puedan incentivar el cambio de comportamiento en ciudadanos y empresas, y proponer mecanismos de autofinanciación que permitan cubrir el coste real del servicio, tal como exige la legislación.
El análisis contó con dos ponentes de primer nivel cuyas visiones complementarias enriquecieron el debate. Ricardo Luis Izquierdo, Director General de Economía Circular del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid), presentó la ponencia "La prevención y gestión de residuos desde una perspectiva local", arrojando luz sobre los desafíos de inversión a escala municipal. Posteriormente, Gemma Patón, Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y miembro de ASYPS, abordó los instrumentos fiscales para incentivar la transición circular, analizando cómo el diseño de tasas y nuevos impuestos puede ser decisivo para impulsar la prevención y valorización de residuos.
Al clausurar la sesión, José Luis de la Cruz destacó la necesidad de superar el modelo lineal actual mediante un compromiso financiero decidido. "No basta con tener la tecnología o normativa; si no articulamos los mecanismos de financiación y fiscalidad adecuados, el avance hacia la Economía Circular será lento y costoso".
La Fundación Economía Circular continúa así con su agenda de trabajo para promover marcos económicos y regulatorios que faciliten la adopción de modelos circulares en todos los niveles de la administración y el tejido empresarial.
Sobre la Fundación Economía Circular (FEC): La Fundación Economía Circular es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover la transición de la economía lineal a la circular, actuando como plataforma de conocimiento, diálogo e impulso de proyectos innovadores en España y Latinoamérica.
|