En la actualidad contamos con un equipo de más de 15 profesionales altamente cualificados y la última tecnología del sector.
Nuestra empresa de desatoros, INSPECCIONES TÉCNICAS DE TUBERÍAS, cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y dispone de los vehículos y las herramientas tecnológicas más avanzadas del sector para la prestación de servicios de limpiezas y desatoros en general, esto incluye, todos aquellos servicios relacionados con la detección, localización, inspección y rehabilitación de todo tipo de tuberías urbanas, industriales y privadas.
Contacte con la empresa
IndustriAmbiente.com enviará un email a la empresa Inspecciones Técnicas de Tuberías con la informacion que incluya en el siguiente formulario:
Dirección /
P.º de la Hispanidad, 61,
CP /
29130
Provincia /
Málaga
Población /
ALHAURIN DE LA TORRE
Teléfono /
952 07 07 27
Más información
Monitorización del sargazo en el Caribe: Problemas ambientales y soluciones tecnológicas
22 de julio, 2025
Sostenibilidad Ambiental
El sargazo, una macroalga marina que flota en grandes cantidades en el Atlántico, se ha convertido en un desafío ambiental significativo para las costas del Caribe, especialmente en países como México, Barbados, Jamaica y las Antillas Menores. Su acumulación masiva en las playas genera problemas ambientales, económicos y sociales, afectando ecosistemas, el turismo y la salud pública.
Leer más »
PFAS en el foco: Lisboa reúne expertos para avanzar en soluciones ambientales
16 de julio, 2025
Agua
El próximo 5 de agosto, un panel de discusión pública destinado a stakeholders sobre sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) será el punto central del 21º Simposio Europeo sobre Química del Flúor (ESFC Lisboa). Esta sesión, organizada conjuntamente por los proyectos ALERT-PFAS (Interreg SUDOE), LIFE4F-GASES (Programa LIFE) y MAR2PROTECT (Horizonte Europa), reunirá a expertos, responsables políticos y líderes de la industria para abordar los acuciantes desafíos que plantea la contaminación por PFAS.
Leer más »
CSIC desarrolla un sistema de nanopartículas flotantes para descontaminar el agua
7 de julio, 2025
Agua
Un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), entidad dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha desarrollado un método para descontaminar las aguas basado en el uso de nanopartículas (del tamaño de la mil millonésima parte de un metro), que no solo consigue adsorber contaminantes, sino que además, tras este proceso, permite recuperar las nanopartículas empleadas de forma sencilla, así como reducir los costes.
Leer más »
Jesús Maza reclama mayor armonización normativa para el agua en España
6 de junio, 2025
Agua
El presidente de la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS), Jesús Maza, ha inaugurado hoy, en Valencia, la jornada sobre la norma UNE 149401 "Directrices para la elaboración de una ordenanza o reglamento de vertidos al sistema de saneamiento", organizada junto con la Asociación Española de Normalización (UNE) y con la colaboración de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR).
Leer más »
Captoplastic: la solución innovadora para eliminar los microplásticos del agua
20 de marzo, 2025
Sostenibilidad Ambiental
La contaminación por microplásticos es una de las amenazas ambientales silenciosas más extendidas en la actualidad. Cada día, aproximadamente 14 millones de toneladas de estas diminutas partículas terminan en los océanos, contaminando ríos, mares y fuentes de agua potable en todo el mundo, según datos de la ONU. Su presencia no solo afecta a los ecosistemas acuáticos, sino que también plantea serios riesgos para la salud humana, al infiltrarse en la cadena alimentaria y el agua que consumen a diario millones de personas en el mundo.
Leer más »
Modificar datos de esta empresa
Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Login usuario
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.