Empresas Premium
El próximo 5 de agosto, un panel de discusión pública destinado a stakeholders sobre sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) será el punto central del 21º Simposio Europeo sobre Química del Flúor (ESFC Lisboa). Esta sesión, organizada conjuntamente por los proyectos ALERT-PFAS (Interreg SUDOE), LIFE4F-GASES (Programa LIFE) y MAR2PROTECT (Horizonte Europa), reunirá a expertos, responsables políticos y líderes de la industria para abordar los acuciantes desafíos que plantea la contaminación por PFAS.
La mesa redonda se estructurará en dos bloques distintos, que reflejarán tanto las preocupaciones industriales como los intereses públicos:
El simposio ESFC Lisboa 2025, programado del 3 al 9 de agosto en el Centro de Congresos de Lisboa (CCL), está organizado por la Escuela de Ciencia y Tecnología NOVA y LAQV-REQUINTE en colaboración con la Sociedad Portuguesa de Química (SPQ). Este simposio trienal sirve como una plataforma global para que investigadores, académicos y profesionales de la industria compartan hallazgos innovadores y exploren las tendencias emergentes en los campos de las tecnologías fluoradas, los procesos sostenibles, la biomedicina y la ciencia de los materiales, entre otros.
Los tres proyectos europeos mencionados anteriormente continuarán mostrando innovación con diferentes actividades interactivas para explorar más a fondo las preocupaciones de la sociedad. En la tarde del 5 de agosto, tras la mesa redonda sobre PFAS, se celebrará una sesión específica titulada ´Oportunidades de financiación´, que proporcionará información valiosa sobre las próximas convocatorias y planes de financiación de los principales programas europeos. A esto le seguirá un espacio abierto, que ofrecerá a centros de investigación y entidades interesadas una plataforma para mostrar las iniciativas en curso y fomentar posibles asociaciones a través de la creación de redes y la colaboración.
Al mismo tiempo, se llevarán a cabo una serie de actividades orientadas al público en el Open Fun Hall, con juegos, cine y experiencias atractivas diseñadas para cautivar al público de todas las edades. A través de la curiosidad, estas actividades tienen como objetivo inspirar a la próxima generación de investigadores. Esta también será una oportunidad única para que el público en general descubra los resultados de años de colaboración en varios proyectos.
Si bien este evento intermedio marca formalmente la mitad del período de investigación y desarrollo en MAR2PROTECT, las tecnologías probadas a lo largo del proyecto se validarán en siete demostradores ubicados en distintos puntos de Europa y África.
Por su parte, LIFE4F-GASES celebrará su evento final para promover la sostenibilidad en el sector de la refrigeración y el aire acondicionado (RAC), presentando los resultados de una innovadora tecnología: HAMSYS (Hybrid Adsorption and Membrane System). Esta solución permite la recuperación selectiva de gases fluorados de alto valor añadido y elevado potencial de calentamiento global (GWP).
Finalmente, ALERT-PFAS cocreará la Estrategia Transnacional para Detectar y Prevenir la Contaminación por PFAS en el área SUDOE, incluyendo Portugal, España y Francia. Esta estrategia tiene como objetivo identificar y prevenir la contaminación por PFAS, mitigando su impacto en la biodiversidad y el cambio climático.
La agenda del evento está disponible aquí: Sesiones sobre PFAS y Actividades de Proyectos Europeos.
Son tres los proyectos relacionados:
Estos proyectos marcan el comienzo de una nueva era para soluciones innovadoras en la lucha contra los desafíos ambientales globales.
Para obtener más información sobre el 21º Simposio Europeo de Química del Flúor, incluidos los detalles de inscripción y las actualizaciones sobre el programa científico y los ponentes confirmados, visite el sitio web oficial ESFC LISBOA y sus Sesiones sobre PFAS y Actividades de Proyectos Europeos.
|