por Heikki Willstedt, Director de Políticas Energéticas y Cambio Climático Asociación Empresarial Eólica (AEE) 22 de abril, 2019Artículos Técnicos
La transición energética lleva en marcha muchos años en la mayoría de las Comunidades Autónomas, gracias a la instalación de los parques eólicos durante las dos últimas décadas.
por Andreu Vilà, Director General de Ecotic 22 de abril, 2019Artículos Técnicos
La lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad del medio ambiente son asuntos de gran actualidad, debido al impacto directo que tienen tanto sobre las políticas públicas a desarrollar, como sobre la necesidad de adaptación por parte de las empresas a una nueva realidad. Nos hallamos en un momento de profunda transformación, orientado al impulso de un nuevo modelo de economía circular que consolide un modelo productivo sostenible y respetuoso con el planeta.
por Estefanía Caamaño, Profesora e investigadora, Instituto de Energía Solar – Universidad Politécnica de Madrid 22 de abril, 2019Artículos Técnicos
Este Artículo aborda la necesidad imperiosa que el planeta tiene de realizar la transición energética hacia las energías renovables. Y será en las ciudades, que están cada vez más pobladas y son enormes consumidoras de recursos, donde el cambio será más necesario.
por Cristina González y Licinio Díaz, ITENE 4 de enero, 2019Artículos Técnicos
El proyecto SCALIBUR, acrónimo de SCALable technologIes for Bio-Urban waste Recovery (Tecnologías escalables para la recuperación de residuos biourbanos), aprobado por la Comisión Europea el pasado 8 de junio, está encuadrado dentro de Horizonte 2020, actual programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea (UE), teniendo una duración de cuatro años (2018-2022).
por Pascual Polo, Secretario General ASIT (Asociación Solar de la Industria Térmica) 23 de octubre, 2018Artículos Técnicos
El concepto de edificio de consumo casi cero implica proyectar este tipo de construcciones teniendo en cuenta aspectos de ahorro energético, junto con la integración de energías renovables.
por Jorge Herrero, Director de Proyectos de AVEBIOM 23 de octubre, 2018Artículos Técnicos
En los últimos años se han instalado en Europa unos 4,5 millones de estufas y calderas de biomasa de alta eficiencia, según los datos arrojados por la encuesta EPC 2017. Este artículo refleja las buenas perspectivas del sector de la biomasa en Europa y también en nuestro país.
por ATTSU, Compañía perteneciente al Clúster de Biomasa de Catalunya 23 de octubre, 2018Artículos Técnicos
Este Artículo presenta las diferentes soluciones técnicas para conseguir combustionar diferentes tipos de biomasa tanto en composición como en granulometría.
Si se atiende al ciclo de vida de los lubricantes, el aceite industrial usado es un ejemplo perfecto de cómo es posible transformar en materia prima lo que se ha convertido en residuo y de las ventajas ambientales y económicas que tiene el hecho de que, lo que ya no sirve, pase a formar parte de nuevo del ciclo productivo.
por Fernando González López, B.U.M. Industrial Environment TÜV SÜD ATISAE, S.A.U. 1 de agosto, 2018Artículos Técnicos
Desde el año 1999, TÜV SÜD ATISAE es un Organismo de Control Autorizado para la Protección del Medio Ambiente Atmosférico como Laboratorio de Ensayo acreditado por ENAC de acuerdo a los requisitos de la Norma UNE EN ISO IEC 17025: 2017 con referencia Nº 102/LE1121.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una experiencia transparente y cómoda a la hora de navegar por nuestra página web. Al utilizar nuestra página web acepta el uso de cookies; puede obtener más información sobre las cookies y su uso en nuestra web en la sección de Políticas de Cookies.