Reciclaje de los nuevos sistemas energéticos: recuperación de metales críticos
Dolores Hidalgo | Director del Área de Economía Circular, Fundación CARTIF
Leer más »Empresas Premium
Tecnoeraser es una sociedad pionera en la implantación de sistemas que permiten la gestión de los residuos generados en las instalaciones de su empresa.
En la actualidad Tecnoeraser ofrece diferentes tipos de servicios para el tratamiento y la gestión de residuos no peligrosos y peligrosos como fluorescentes, pilas, tóner, material informático, envases contaminados, biosanitarios, soluciones ácidas y básicas, entre otros. Ofrecemos recogidas Puntuales y Regulares.
Dolores Hidalgo | Director del Área de Economía Circular, Fundación CARTIF
Leer más »La compañía internacional de soluciones de clasificación basada en sensores TOMRA Recycling ha anunciado el nombramiento de Lars Enge como nuevo vicepresidente ejecutivo (EVP).
Leer más »El último especial de residuos de IndustriAmbiente es una lectura obligatoria para estar al día sobre la innovación, normativa y visión estratégica para un futuro circular. En su editorial destacamos la Jornada Smart Waste & Smart Cities: Innovación para un Futuro Sostenible que se celebrará en el COIIM (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales) de Madrid el próximo 21 de octubre, no te la pierdas.
Leer más »La Xunta de Galicia y Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, han formalizado un nuevo convenio de colaboración que recoge las obligaciones bilaterales de ambas entidades durante, al menos, los próximos cuatro años.
Leer más »La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y AMBIENVASES han firmado un acuerdo marco de colaboración con la finalidad de sentar las bases sobre las que se regirán las relaciones entre ambas entidades en lo relativo a la vinculación entre el SCRAP y los gestores de residuos.
Leer más »MOVISAT se convierte en una de las primeras entidades en conseguir el sello ‘Works with Ecoembes’, siendo la única empresa homologada que cubre por completo la solución vertical de residuos y limpieza urbana. Esta certificación, otorgada por Ecoembes, tiene como objetivo facilitar una colaboración más digital y eficiente entre las administraciones y las empresas que ponen su tecnología a disposición del sector de los residuos.
Leer más »Ecovidrio lanza la campaña “No dejes de reciclar en verano” con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de mantener los hábitos de reciclaje también durante la época estival.
Leer más »Recyclia gestionó en 2024 un total de 87.954 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías a través de sus fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas. Esta cifra supone un incremento del 12,8% respecto al año anterior, impulsado por el crecimiento en la recogida de pilas y baterías, que alcanzó las 11.114 toneladas (+20,5%), y de residuos electrónicos, que superó las 76.840 toneladas (+10,85%).
Leer más »Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.