Reciclaje de los nuevos sistemas energéticos: recuperación de metales críticos
Dolores Hidalgo | Director del Área de Economía Circular, Fundación CARTIF
Leer más »Empresas Premium
Internaco Medio Ambiente es la división especializada del Grupo Internaco dedicada a ofrecer soluciones integrales en maquinaria para la gestión y tratamiento de residuos. Con más de dos décadas de experiencia, nos hemos consolidado como un referente nacional en la comercialización, instalación y mantenimiento de equipos de reciclaje y medio ambiente.
Desde nuestras oficinas centrales y plataforma logística en Galicia, ubicadas en unas instalaciones de más de 100.000 m², prestamos servicio a toda España. Contamos con un equipo técnico-comercial altamente cualificado, capaz de analizar, estudiar y asesorar de forma personalizada a cada cliente en el tratamiento de cualquier tipo de residuo.
Nuestro compromiso es ofrecer soluciones prácticas, sostenibles y eficientes frente a los desafíos crecientes en la gestión de residuos industriales, municipales, hospitalarios y otros sectores. Colaboramos con marcas líderes a nivel internacional, lo que nos permite ofrecer maquinaria de última generación, diseñada para cumplir con las normativas más exigentes y optimizar el rendimiento de los procesos de reciclaje.
Nuestra gama de productos incluye prensas, compactadoras, autocompactadoras, trituradoras, volteadores, cintas transportadoras y otros equipos para el tratamiento de residuos como cartón, plástico, vidrio, residuos orgánicos, peligrosos, entre otros.
Lo que nos distingue es la cercanía con nuestros clientes. No nos limitamos a vender maquinaria: entendemos cada necesidad específica y desarrollamos soluciones adaptadas. Acompañamos cada proyecto desde su fase inicial hasta la puesta en marcha, ofreciendo además un servicio postventa eficaz, con asistencia técnica rápida, suministro de recambios y seguimiento continuo.
En Internaco Medio Ambiente apostamos por la innovación constante. Monitorizamos de forma activa los avances del sector y las nuevas tecnologías, lo que nos permite integrar soluciones avanzadas, sostenibles y competitivas. Esta visión a largo plazo ha sido clave para consolidar nuestra posición en el mercado y seguir creciendo en un entorno cada vez más exigente.
Nos mueve un objetivo claro: contribuir a una gestión de residuos más eficiente y responsable, promoviendo la economía circular, la valorización y el cumplimiento normativo en empresas de todos los tamaños y sectores.
Internaco Medio Ambiente no solo vende maquinaria: construimos soluciones reales para un futuro más limpio, inteligente y sostenible.
Dirección / Internaco 1, (Queirua)
CP / 15680
Provincia / Coruña,La
Población / A CORUÑA
Teléfono / 981680101
NIF / B70297908
Dolores Hidalgo | Director del Área de Economía Circular, Fundación CARTIF
Leer más »La compañía internacional de soluciones de clasificación basada en sensores TOMRA Recycling ha anunciado el nombramiento de Lars Enge como nuevo vicepresidente ejecutivo (EVP).
Leer más »El Consorcio para la Gestión de Residuos de Asturias (Cogersa) mantiene abierta la inscripción en el programa de limpiezas voluntarias de basura en la naturaleza, una iniciativa con la que invita a centros educativos, empresas y asociaciones a organizar actividades grupales para retirar a mano plásticos y otros restos arrojados en dunas, sendas verdes, áreas de recreo o riberas fluviales.
Leer más »El último especial de residuos de IndustriAmbiente es una lectura obligatoria para estar al día sobre la innovación, normativa y visión estratégica para un futuro circular. En su editorial destacamos la Jornada Smart Waste & Smart Cities: Innovación para un Futuro Sostenible que se celebrará en el COIIM (Colegio Oficial de Ingenieros Industriales) de Madrid el próximo 21 de octubre, no te la pierdas.
Leer más »La Xunta de Galicia y Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, han formalizado un nuevo convenio de colaboración que recoge las obligaciones bilaterales de ambas entidades durante, al menos, los próximos cuatro años.
Leer más »Del 20 de septiembre al 5 de octubre, la iniciativa de ciencia ciudadana ‘1m2 por las playas y los mares’ busca identificar y recoger residuos abandonados en espacios marinos, con el propósito de analizar la basuraleza y profundizar en el conocimiento de este problema que pone en riesgo al entorno natural.
Leer más »LIBERA alerta de las consecuencias del abandono de basuraleza en carreteras en plena operación salida. Con el aumento de desplazamientos en carreteras a partir del 1 de agosto, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, recuerda con su campaña ‘Tirar basuraleza en la carretera nunca lleva a un buen lugar’, la importancia de no abandonar basuraleza en las cunetas de las carreteras en verano. La campaña, apoyada por la Dirección General de Tráfico, va acompañada de un informe, que destaca los diversos riesgos que provocan los residuos arrojados en el arcén, calzada o las cunetas.
Leer más »La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y AMBIENVASES han firmado un acuerdo marco de colaboración con la finalidad de sentar las bases sobre las que se regirán las relaciones entre ambas entidades en lo relativo a la vinculación entre el SCRAP y los gestores de residuos.
Leer más »Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.