Pieralisi advierte: la desconexión entre industria y campo amenaza el boom del biogás en España
El crecimiento del biogás se ha convertido en uno de los grandes pilares de la transición energética en España.
Leer más »Empresas Premium
En 2014 la Cátedra ECOEMBES Medio Ambiente de la UPM cumple diez años de andadura y trabajo. Durante todo este tiempo la actividad de la Cátedra se ha basado en tres pilares básicos: la Excelencia, el Liderazgo Industrial y la Afrontación de los diferentes Retos de la Sociedad, acercándonos día a día a la realidad empresarial. En estos pilares seguirá trabajando en el futuro desarrollando actividades de investigación, innovación, formación y divulgación, contando para ello con el apoyo de ECOEMBES. La Cátedra quiere contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas y establecer alianzas en las que, a través de proyectos de I+D+i, transferencia de tecnología, actividades formativas de prestigio y calidad y, programas de prácticas profesionales, se afiance ese vínculo tan deseado entre la universidad y la empresa
El nuevo Programa Horizonte 2020 para la financiación de proyectos de investigación e innovación en el contexto europeo se estructura en tres pilares que han sido reproducidos a nivel nacional, en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 y en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2013-2016. Los tres pilares son: Ciencia Excelente, Liderazgo Industrial y Retos de la Sociedad. La Cátedra Ecoembes de Medio Ambiente se enmarca en esta perspectiva.
a.ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
Dirección / ETSI Montes Ciudad Universitaria, s/n
CP / 28040
Provincia / Madrid
Población / MADRID
Teléfono / 913367101
El crecimiento del biogás se ha convertido en uno de los grandes pilares de la transición energética en España.
Leer más »Con el inicio del nuevo curso académico, el Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, pone en marcha una nueva edición de ‘Aulas LIBERA’, su programa educativo de referencia en sensibilización ambiental y ciencia ciudadana para luchar contra la basuraleza.
Leer más »La Directiva marco sobre residuos de la Unión Europea entró en vigor el pasado 16 de octubre, introduciendo normas comunes para la responsabilidad ampliada del productor (RAP) en el sector textil y estableciendo objetivos vinculantes de reducción de residuos alimentarios para los Estados miembros. La medida busca reducir los residuos, fomentar la innovación en prácticas sostenibles y disminuir la dependencia de materias primas externas en la UE.
Leer más »Ecoembes, la organización medioambiental que lleva más de 25 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases, ha obtenido, de la mano de Telefónica Tech, la certificación ISO 27001, el estándar internacional más exigente en seguridad de la información.
Leer más »En su noveno año consecutivo, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha dado a conocer las entidades locales seleccionadas para formar parte de su programa ‘Apadrinamientos de espacios naturales’. Esta iniciativa está destinada a respaldar a asociaciones locales comprometidas con la protección y conservación de entornos naturales y la eliminación de la basuraleza.
Leer más »Laura Sanz de Siria, directora general de IMPLICA
Leer más »Julio Lorente Gutierrez, responsable de servicios jurídicos y formación
Leer más »El nuevo plan prevé construir hasta diez plantas especializadas y modernizar las actuales para alcanzar los objetivos europeos de reciclaje y reducción de residuos en 2035.
Leer más »Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.