Protección de madera con oleorresina capsicum
Este artículo técnico propone un modo diferente de prevenir y combatir las plagas de insectos isópteros en las aplicaciones de ingeniería.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
Este artículo técnico propone un modo diferente de prevenir y combatir las plagas de insectos isópteros en las aplicaciones de ingeniería.
Leer más »Un producto verde es aquel que imprima en su concepción y diseño un concepto verde. Sin embargo, este producto no existe, es un concepto relativo únicamente.
Leer más »TNU ha recogido más de 311.000 toneladas de neumáticos para su reciclado. con un resultado de reducción de emisión al medio ambiente. Este Artículo explica las 3R del reciclado: reducir, reutilizar y reciclar.
Leer más »En el número anterior (enero/marzo) se publicó la primera parte de este artículo que comentaba las modificaciones introducidas por la ley 21/2013, de evaluación ambiental, que unifica en una sola norma la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente y el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos y modificaciones posteriores al citado texto refundido. En esta segunda y última parte se hace referencia a los apéndices y anexos.
Leer más »Ya disponemos en 2014 de la nueva química de pilas, de megavatios, que muestran su capacidad para crear un almacenamiento eléctrico de bajo coste, de larga vida, el ideal para las horas en que la demanda supera la producción en las grandes empresas de fluido eléctrico. Por otro lado, las pilas de plomo-ácido son muy conocidas, también útiles, duran entre 4 y 5 años, pero la pregunta, por encima de su coste, es si no podemos contar con algo mejor. Hoy en día contamos con 20 clases de pilas para poder escoger, y debemos tener en cuenta que las baterías de flujo redox aún se encuentran en fase experimental. Y no olvidemos un asunto muy importante en estos tiempos: las pilas deben ser reciclables.
Leer más »Ramón Altadill, director comercial de Electrorecycling, explica en esta entrevista la evolución de la compañía y sus principales objetivos. En su opinión, aún estamos lejos de alinearnos con lo que sucede en otros países de nuestro entorno en materia de residuos. "La regulación es correcta, pero no su implantación resulta más compleja", afirma.
Leer más »La canalización de excedentes alimentarios en el ámbito local se presenta como una oportunidad de prevención de residuos con una fuerte incidencia social que tiene cada vez más implantación. Los resultados conseguidos en Cornellà de Llobregat y Torredembarra, demuestran tener un impacto social y ambiental positivo, además de un balance económico favorable.
Leer más »En este trabajo se ha evaluado la posibilidad de tratar biológicamente el tiocianato en presentación de concentraciones variables de cianuro. Los resultados de la experimentación muestran que el tiocianato puede ser eliminado de un agua residual, en presencia de bajas concentraciones de cianuro, inferiores a 20 mg/l, aunque la presencia de este compuesto provoca un aumento del tiempo requerido para la aclimatación de los microorganismos a la degradación del tiocianato.
Leer más »El pellet gana presencia entre las commodities energéticas. Varias consultoras especializadas en este mercado auguran un más que notable aumento del consumo global para 2020.
Leer más »En este artículo se muestra cómo con la energía geotérmica se puede conseguir un ahorro considerable y recuperar la inversión en poco tiempo
Leer más »