Introducción a la energía geotérmica de muy baja entalpia
En este artículo se muestra cómo con la energía geotérmica se puede conseguir un ahorro considerable y recuperar la inversión en poco tiempo
Leer más »Empresas Premium
En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
En este artículo se muestra cómo con la energía geotérmica se puede conseguir un ahorro considerable y recuperar la inversión en poco tiempo
Leer más »El desarrollo de la industria de la energía eólica ha sido significativo en los últimos 20 años debido a una creciente demanda mundial de energía proveniente de combustibles fósiles [4]. El despliegue a gran escala de la eólica en alta mar es una de las opciones importantes de futuro de la industria, debido a los fuertes regímenes de vientos y a los mejores rendimientos energéticos existentes offshore. Testigo de ello, los planes de expansión de la eólica marina son muy ambiciosos, sobre todo en países de la UE con alto recurso [9].
Leer más »El nuevo presidente de Asegre no duda a la hora de plantear su principal objetivo en esta nueva etapa de la asociación: mejorar la situación del sector de tratamiento de residuos especiales y de recuperación de suelos contaminados. Para ello es esencial, según nos explica, "la aplicación rigurosa de la legislación de residuos". Lo cierto es que defender la industria es una prioridad para Ortiz porque la crisis no ha tenido piedad. "La gestión de residuos peligrosos ha caído casi un 50% en los últimos cuatro años", explica. También defiende que cada residuo reciba el tratamiento adecuado para "evitar cualquier tipo de contaminación".
Leer más »El 29 de febrero, El Club Español de la Energía fue el escenario de la presentación del libro "Experiencias personales con energías renovables", escrito por Cayetano Hernández. Un buen número de expertos en el sector energético acudieron a un evento en el que se analizó el papel de las energías limpias, su historia en España y su futuro aquí y en el resto de países.
Leer más »“Aire limpio; solo eso”. Sencillo y rotundo el claim de Plastoquímica, con la misma rotundidad y seguridad que manifiesta Antonio de Villasante Mañez, gerente manager de la firma. Fundada la misma hace 50 años, en 1963, y pionera en la transformación de materiales termoplásticos para su aplicación en la industria, la firma de Sant Joan Despí ha conseguido hacer del talento su razón de ser, como asegura Villasante; un talento que le permitirá combatir dificultades o competencias agresivas, fabricar en España o afrontar el mercado internacional de forma individual, sin el flotador del partner. Aire puro.
Leer más »Manuel Lamúa, el gerente de Aefyt (Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías), llama en esta entrevista al uso por parte de la industria de la refrigeración evaporativa, "una tecnología económica y eficiente que favorece el ahorro energético", según explica.
Leer más »Con la mayor inversión en la historia de Mycsa, según definió Olaf Mulder, su director general, se ha inaugurado la primera fase de la planta dedicada íntegramente a la gestión de la astilla.
Leer más »Este Artículo Técnico aborda los cambios en la Autorización Ambiental integrada recogidos en la Ley 5/2013.
Leer más »La Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar) se creó en 1968 como una entidad sin ánimo de lucro. Hoy, 45 años después, integra y representa a la mayor parte de las empresas españolas del sector de la recuperación y reciclado de papel y cartón.
Leer más »Artículo Técnico sobre el desarrollo de nuevas estrategias basadas en la integración de procesos fotoquímicos solares.
Leer más »