En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
Este nuevo SCRAP contribuye a ir cerrando el círculo de ECOLEC Waste Hub uniéndose a Fundación ECOLEC y ECOLEC Baterías, ofreciendo a todos los agentes del ciclo de vida de los productos del equipamiento del hogar, electrodomésticos, muebles, etc., la máxima eficacia en un entorno cada vez más exigente en el ámbito regulatorio medioambiental.
por Naiara Ortiz de Mendíbil, secretaria general de Sedigas 11 de noviembre, 2024Energía
La transición energética se ha convertido en un reto ineludible para todos los actores que conformamos el sector energético, con el objetivo de cumplir los compromisos internacionales de reducción de emisiones, al mismo tiempo que se asegura un suministro energético estable, sostenible y asequible. En este contexto, los gases renovables, liderados por el biometano y el hidrógeno renovable, se presentan como soluciones tecnológicas clave. Estas tecnologías pueden acelerar la descarbonización sin comprometer el tejido industrial ni la seguridad energética de España y Europa. No solo contribuyen significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sino que también ofrecen una vía para la reindustrialización, el fortalecimiento de la seguridad energética y la creación de empleo.
por Luis Medina-Montoya Hellgren, Director de proyectos Fundación para la Economía Circular 11 de noviembre, 2024Residuos
La implementación del censado genético canino en Málaga fue una experiencia profundamente gratificante en mi carrera como directivo público profesional. La iniciativa, que surgió con el objetivo de mejorar la convivencia urbana y promover el bienestar animal, ha permitido abordar un problema que afecta a muchos pueblos y ciudades: los excrementos caninos sin recoger, una cuestión de limpieza urbana y salud pública que muchas veces pasa desapercibida.
Conversamos con Roland Thompson, Business Development Manager, de la compañía británica de análisis de residuos mediante inteligencia artificial Greyparrot.
Tras una exitosa primera edición de Circular Packaging Challenge, Ecoembes vuelve a ofrecer a las empresas que ponen envases en el mercado la posibilidad de conectar con las startups más innovadoras a nivel internacional. Esta iniciativa está impulsada por TheCircularLab, el primer centro de innovación abierta sobre economía circular de Europa, creado por Ecoembes en 2017.
La industria alimentaria enfrenta numerosos desafíos en su compromiso con el medio ambiente, siendo uno de los más críticos la gestión de aguas residuales. Esta industria, por su naturaleza, genera grandes volúmenes de agua residual, que deben ser tratados y gestionados para evitar un impacto negativo en el entorno. Con la creciente preocupación global por la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales, las empresas en el sector alimentario deben adoptar prácticas sostenibles que no solo cumplan con la legislación, sino que también respeten y protejan el medio ambiente.
por Rubén Rodríguez Alegre, Carlos Andecochea Saiz, Xialei You Chen | Leitat Technological Center 22 de octubre, 2024Reportajes
El centro tecnológico Leitat coordina el proyecto europeo CBE JU-ReLEAF (GA: 101156998) que tiene como objetivos la producción de fertilizantes biobasados de liberación controlada a partir de fuentes alternativas prevalentes en Europa, su demostración agronómica y la generación de nuevos modelos de negocios circulares. El proyecto cuenta con un presupuesto total de más de 8,6M€, co-financiado por CBE JU, UKRI y SERI con el fin de promover la economía circular del sector agrícola en Europa.
por Laura Sanz de Siria, coordinadora de IMPLICA 21 de octubre, 2024Reportajes
IMPLICA explica paso a paso cómo a través de el SDR se podrá realizar una óptima gestión de los envases reutilizables de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto de envases y residuos de envases 1055/2022.
por Matias Gualtieri, Director técnico de ventas de Recycleye 18 de octubre, 2024Agua
La planta de tratamiento de RSU de Algimia ha informado sobre los resultados positivos obtenidos tras la instalación de un robot con IA en una de su línea de rechazo, en junio de 2024. Esta planta pertenece al Consorcio C3/V1 de la Comunidad Valenciana y está gestionada por Reciclados Palancia Belcaire, empresa del grupo Urbaser.
Humara lidera la transformación digital en la industria del reciclaje y tratamiento de residuos. En respuesta a los crecientes desafíos globales de gestión de residuos, la empresa ha desarrollado herramientas de software que optimizan el diseño y operación de plantas de tratamiento. Los clientes de Humara experimentan una reducción significativa en tiempo y recursos, mejorando su eficiencia operativa y competitividad. La tecnología de Humara no solo incrementa la productividad de las plantas, sino que también facilita el cumplimiento de las normativas ambientales actuales, posicionando a sus usuarios como referentes en sostenibilidad dentro del sector.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.