Reportaje | Plant Report: PTAR BELLA VISTA (Asunción – Paraguay)
-
Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.
Empresas Premium
En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
En el corazón de la región vitivinícola de Lleida se encuentra el Castell de Raymat, castillo del siglo XII, símbolo de historia, legado y, hoy en día, de innovación regenerativa. Este castillo, que hoy es la sede de la Fundación Comunitaria Raimat Lleida, guarda el legado de Manuel Raventós Domènech, mi bisabuelo, quien en 1914 compró un desierto árido en Raimat y comenzó una transformación pionera que cambiaría su territorio para siempre.
Leer más »En un contexto marcado por el cambio climático y la creciente presión sobre los recursos hídricos, el uso de aguas regeneradas se ha convertido en una estrategia eficaz de adaptación y sostenibilidad. En zonas costeras, como la comarca de La Axarquía en Málaga, el aprovechamiento de aguas residuales tratadas permite utilizar un recurso que, de otro modo, sería vertido al mar. Además, esta práctica resulta menos costosa que alternativas como los trasvases o la desalación, y es especialmente beneficiosa para la agricultura, ya que el agua regenerada contiene nutrientes que las plantas pueden asimilar directamente.
Leer más »Félix Francés García, Catedrático de ingeniería hidráulica de la Universitat Politècnica de València, presidente de la Plataforma Tecnológica Española del Agua | Professor of Hydraulic Engineering at the Universitat Politècnica de València and president of the Spanish Water Technology Platform (PTEA)
Leer más »Ante la emergencia climática que vivimos y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, optimizar la eficiencia de las tecnologías de producción de energías renovables ya implementadas en España es un factor importante para alcanzar los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea.
Leer más »El reciclaje de plásticos en España se enfrenta a una crisis de competitividad que pone en riesgo el futuro de una industria clave para la economía circular. Desde el verano de 2022, el precio del plástico virgen ha caído en más del 50 %, lo que, sin un impulso real a la demanda de plástico reciclado, ha llevado a una disminución notable en la preferencia por esta alternativa sostenible. Además, la caída de precios también afecta al plástico reciclado, lo cual, lejos de ser beneficioso, impacta negativamente en la sostenibilidad del proceso de reciclaje. Cuando el plástico reciclado solo se vende a precios muy bajos, los residuos con mayores costes de tratamiento pierden valor para el reciclaje, ya que la venta no cubre los costes de tratamiento, y los precios que la industria de reciclado paga por los residuos también caen. Esto reduce la rentabilidad de las fases de recogida y selección de residuos, fundamentales para la circularidad del sistema.
Leer más »