Ilunion adquiere la empresa de reciclados de residuos eléctricos y electrónicos Recytel
Con esta operación, Ilunion consolida su apuesta por la economía circular, incorporando a su actividad de Reciclados la compañía Recytel.
Leer más »Empresas Premium
Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
Con esta operación, Ilunion consolida su apuesta por la economía circular, incorporando a su actividad de Reciclados la compañía Recytel.
Leer más »Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, ha alcanzado la cifra de 123.556 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) correctamente gestionados en 2019, lo que supone un incremento del 7,8% con respecto a 2018.
Leer más »Un año más, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, pone en marcha una nueva campaña de ciencia ciudadana destinada a la recogida y caracterización de residuos. Del 7 al 15 de marzo, ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’ moviliza a miles de personas voluntarias para salir a sus entornos fluviales más cercanos para recoger información de la basuraleza abandonada en 230 puntos de todo el país.
Leer más »El objetivo es acelerar la transición hacia la economía circular en el ámbito de los plásticos, eliminar este tipo de residuos del medio ambiente, reducir el uso innecesario del plástico y apostar por la innovación en la reutilización y reciclado de este material.
Leer más »Camfil AB, fabricante de soluciones premium de aire limpio con sede central en Suecia, se complace en anunciar la adquisición de Airepure, Australia. Esta adquisición ayudará a fortalecer la posición de Camfil en el sector de filtración de aire, ofreciendo soluciones innovadoras de aire limpio que beneficiarán a sus clientes en toda la industria australiana y neozelandesa. La incorporación de Airepure al Grupo Camfil creará una base sólida para un mayor crecimiento en Australia y aportará a sus clientes soluciones de filtración de clase mundial.
Leer más »Fundación Ecotic, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), financió y gestionó durante el ejercicio 2019 un total de 111.489 toneladas de residuos, lo que supone un incremento del 14% en relación al ejercicio anterior. Con este nuevo máximo histórico en los resultados de gestión, que ha excedido las previsiones, Ecotic se afianza un año más como la entidad de referencia en el sector del reciclaje electrónico en España.
Leer más »Este primer certificado se enmarca en los nuevos esquemas de certificación elaborados por AENOR, con la colaboración de la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP), para contribuir a que el sector alcance los objetivos marcados de la Economía Circular.
Leer más »En 2019 se han caracterizado más de 140.000 objetos y retirado 126 toneladas de residuos abandonados en 1.000 puntos naturales de toda España, recogidos en el ‘Barómetro de la Basuraleza’. LIBERA ha creado el ‘Barómetro de la Basuraleza’, presentado por Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife y Óscar Martin, consejero delegado de Ecoembes
Leer más »Los productos de EPS (poliestireno expandido por sus siglas en inglés), también conocido en toda Europa como airpop, se reciclan.
Leer más »Stadler, compañía especializada en el diseño y montaje de plantas de clasificación para el sector del reciclaje y la recogida de residuos, comienza el año 2020 preparada para satisfacer el creciente volumen y complejidad exigidos por el sector.
Leer más »La entidad encargada de gestionar el aceite industrial usado en España y el Consistorio de la capital castellano-manchega han llegado a un acuerdo para la creación del “Noveno Bosque SIGAUS”, un espacio verde de 1.000 árboles que ayudará a compensar las emisiones de CO2, además de aportar una nueva zona de ocio para los vecinos de la ciudad. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto de reforestación “Bosques SIGAUS”, que cuenta en su haber con 8.000 árboles plantados desde 2012.
Leer más »Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ha publicado los datos de recogida de residuos de envases de vidrio y la radiografía de este indicador en España. En 2019 se recogieron, a través del contenedor verde, 896.450 t de residuos de envases de vidrio, el máximo histórico registrado hasta el momento.
Leer más »Genera 2020, Feria de Energía y Medio Ambiente, organizada por IFEMA en colaboración con el IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) cerró su 23ª edición con la asistencia de 18.886 profesionales procedentes de 64 países, lo que supone un incremento de casi un 29% en la participación respecto a la edición anterior de 2019. Los visitantes del certamen tuvieron oportunidad de conocer la oferta de 237 empresas, procedentes de 16 países.
Leer más »La patronal española del reciclaje considera urgente buscar alternativas a las limitaciones técnicas y legales para el reciclado del millón de toneladas de textil que se desecha anualmente en España y del que solo un 10% se recoge selectivamente.
Leer más »La empresa Solar del Valle ha puesto en marcha una instalación fotovoltaica de autoconsumo en el tejado de la fundación PRODE, con material suministrado por Krannich Solar.
Leer más »Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha recogido 8.420 kilos de residuos de envases de vidrio durante la Barcelona Wine Week, el equivalente a más de 18.000 botellas.
Leer más »Las 88 tiendas físicas de MediaMarkt en nuestro país se han incorporado al buscador de puntos de recogida de cartuchos de impresión de la iniciativa Tragatóner/Tragatinta de Recyclia. MediaMarkt se convierte así en laprimera gran superficie de nuestro país en unirse a la red de recogida de Tragatóner/Tragatinta, que ya suma más de 7.600 puntos.
Leer más »Fundación Aquae, la fundación del agua, analiza la contaminación ambiental de las ciudades de nuestro país, donde Barcelona, Valencia, Sevilla, Albacete, Toledo, Valladolid, Bilbao, Huesca, Madrid, Oviedo, Palma de Mallorca y San Sebastián encabezan el ranking de metrópolis que superan el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 10 microgramos/m3 de concentración anual para partículas en suspensión en el aire, concretamente las PM2,5, las más perjudiciales para nuestra salud.
Leer más »La posible remodelación de la Directiva de Aguas Residuales Urbanas y la implantación de un modelo de economía circular, principales temas de debate entre los representantes de la Comisión Europea y miembros de instituciones de relevancia de la comunidad científica en Barcelona.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica tiene prevista una modificación del Real Decreto de traslado de residuos que incorporará importantes novedades en el régimen legal de los traslados y en su tramitación. Esta modificación coincide con la publicación de la Guía Técnica para la Clasificación de los Residuos, con el objetivo de proporcionar directrices según la normativa vigente. Por este motivo, la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE) ha celebrado una jornada informativa sobre estos dos asuntos en la Cámara de Comercio de Madrid.
Leer más »