IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
La crisis del Covid-19 ha supuesto para el sector de los aceites industriales una convulsión sin precedentes. La ralentización de la actividad industrial y la paralización de la automoción han provocado una caída de las ventas de lubricantes de cerca del 40% entre los meses de marzo y mayo.
El proyecto Life EPS-SURE ha culminado los tres años de investigación con éxito: las cajas de poliestireno expandido (EPS), conocidas como corcho blanco, que se utilizan como envase para almacenar, transportar y presentar productos frescos como el pescado, pueden transformarse en nuevos envases de PS aptos para contacto con alimentos, como el envase de yogur, gracias a un innovador proceso de reciclado.
Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el volumen de negocio agregado de las empresas dedicadas a la explotación de plantas depuradoras se incrementó un 1,6% en 2019, hasta alcanzar los 1.270 millones de euros.
La fundación Feniss organiza la primera edición del concurso “Diseña un Futuro Sostenible”. El objeto es diseñar electrodomésticos de hogar sin obsolescencia programada, para posteriormente proceder a su fabricación y comercialización. Están llamados a participar estudiantes, en el último año de carrera o recién titulados, de diversos grados de Ingeniería Industrial, tutelados por un profesor.
La AEA lanza una campaña publicitaria con el objetivo de formar e informar al usuario final de las cualidades y ventajas del aluminio. Su web: infinitamentereciclable.com
Las instalaciones de reciclaje de Houston (Texas), construidas, financiadas y gestionadas por FCC Environmental Services, la filial estadounidense del Grupo FCC especializada en servicios medioambientales, han recibido el premio a la mejor planta de reciclaje de los Estados Unidos 2020, otorgado por la NWRA, la asociación nacional de recicladores de los Estados Unidos.
La edición prevista para el próximo mes de octubre se transformará en una cita virtual con un escaparate digital con una amplia oferta de productos y servicios medioambientales, agenda de contactos y conferencias on-line.
Toshiba TEC Europa ha compensado la emisión de 635.232 toneladas de CO2 a la atmósfera en la última década a través de su programa Carbon Zero, reconocido oficialmente por la ONU entre sus iniciativas para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. Las toneladas compensadas por Toshiba equivalen a las emisiones de 141.513 hogares europeos al año o a las de 177.637 vuelos de ida y vuelta de Düsseldorf a Tokio. La filial española ha contribuido a esta cantidad con más de 127.000 toneladas.
Stadler ha anunciado la adquisición de una participación mayoritaria en weeeSwiss Technology AG, empresa especializada en diseño, construcción y explotación de plantas de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) llave en mano.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), aprobó el pasado 4 de agosto, un Real Decreto que acelerará la transición del sector de los neumáticos fuera de uso hacia un modelo de economía circular.
Se trata del nuevo Renault Zoe, uno de los coches eléctricos más vendidos en Europa este año. El modelo Intens R110 está equipado con una batería de 50 kWh que alimenta el motor eléctrico de 80 kW, teniendo una autonomía de hasta 386 kilómetros.
Madrid, Andalucía y Cataluña encabezan el ranking de las comunidades autónomas que más toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) gestionaron en el primer semestre de 2020 a través de la Fundación ECOLEC. Solo entre las tres regiones acapararon el 43% del volumen de residuos electrónicos gestionados a nivel nacional por la entidad, un total de 50.162 toneladas frente a las 56.922 toneladas del ejercicio 2019.
Tras la cancelación de los principales eventos musicales, el programa europeo de sensibilización medioambiental Cada Lata cuenta y Estrella Galicia trasladan su exitoso proyecto #daralata a las playas gallegas con el objetivo de seguir concienciando y sensibilizando sobre la importancia de reciclar para fomentar la economía circular y promover el turismo más sostenible.
Cofidis, entidad financiera especializada en la concesión de créditos y proyectos de financiación, y la Fundación ECOLEC, han firmado un acuerdo para impulsar y fomentar la gestión de las tarjetas bancarias al final de su vida útil.
Las cinco plantas solares fotovoltaicas construidas por Naturgy, en su primer gran proyecto fotovoltaico en España y que empezaron a operar en 2019, registran una producción media anual de unos 480 Gigavatios hora (GWh) de energía, lo que equivale al consumo eléctrico de más de 128.000 viviendas, casi el 22% del total de la comunidad autónoma.
Una mascarilla higiénica común, abandonada en un entorno natural, puede tardar en degradarse entre 300 y 400 años. Y, mientras desparece, puede afectar de múltiples formas a la flora y fauna del entorno, al agua y a los suelos que conforman ese espacio; o incluso acabar en el mar, uniéndose a los más de ocho millones de toneladas de residuos plásticos que se vierten anualmente a los océanos.
El pasado miércoles 15 de julio se celebró el quinto laboratorio preparatorio de la cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid, que se enmarca en el Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad organizado por IFEMA, y cuya cuarta convocatoria se desarrollará los días 8 al 10 de junio de 2021, en la Feria de Madrid. Representantes de ciudades de España y de Colombia, así como expertos en transporte, analizaron en esta ocasión la oportunidad de transformar la movilidad en las urbes post-covid19.
El cuidado del medioambiente es el segundo gran reto de las mujeres españolas después de la igualdad de oportunidades. Así se desprende de la encuesta MalasmadresEco, impulsada por Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de envases de vidrio en España, y el Club de Malasmadres, que analiza la conciencia ecológica de los hogares españoles. El 80% de las encuestadas sitúa el cuidado del planeta entre los tres grandes retos de la sociedad española en el futuro más inmediato.
Desde hace 5 años, Techsolids (la Asociación Española de Tecnología para Sólidos) realiza un análisis de coyuntura del sector de Tecnología de Sólidos en España, a través de una encuesta a las empresas españolas del sector. En esta ocasión se ha añadido un bloque de preguntas nuevas sobre el impacto del Covid-19 en las empresas del sector.
TOMRA Sorting Recycling ha participado en el Bureau of International Recycling (BIR) Global eForum, celebrado el pasado 9 de junio de 2020, a través de un webinar impartido por Brian Gist, director de ventas globales para el reciclaje de metales de la compañía. En la presentación, Gist destacó la necesidad de extraer los materiales ligeros, como el magnesio, para incrementar la calidad del aluminio y la importancia del uso de tecnologías avanzadas, como la tecnología de transmisión de rayos X (XRT) de TOMRA Sorting Recycling, frente a los métodos tradicionales, entre otros asuntos de máximo interés para el sector.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.