Empresas Premium
La EcoTruck de ECOTIC, una innovadora planta de reciclaje móvil, se estrenó durante la celebración del 113º CSIO Barcelona, celebrado en el Real Club de Polo de Barcelona, acercando a niños y adultos la importancia de separar correctamente los residuos a través de una propuesta que combina pedagogía, sostenibilidad y entretenimiento.
Esta instalación itinerante simula una planta de tratamiento de residuos e incorpora un sistema manual que permite a los asistentes depositar envases en el contenedor adecuado pedaleando en una bicicleta que activa una cinta transportadora. Todo el proceso es participativo y divertido, y pretende mostrar de forma visual cómo funciona la clasificación de residuos y el valor que tiene hacerlo correctamente.
La experiencia se completa con la presencia de tres clowns que animan a los niños y niñas a pedalear y les explican, con humor y cercanía, en qué puede transformarse un residuo bien reciclado. Además, interactúan con el público adulto para transmitir el mensaje de que pequeños gestos individuales pueden tener un gran impacto colectivo.
Durante los días del CSIO, cientos de niños pedalearon sus propios residuos hasta la planta móvil y aprendieron el valor de separar en origen para transformar los restos de los productos que consumen en nuevos recursos.
La EcoTruck formó parte del Polo Park, el evento paralelo a la competición hípica, que reunió a más de 40.000 asistentes durante el primer fin de semana de octubre. Esta colaboración se enmarca en el compromiso del Real Club de Polo de Barcelona con la mejora de la recogida selectiva y la sensibilización ambiental, una línea de trabajo que el club ha potenciado en los últimos meses.
Tras su estreno, ECOTIC continuó su labor educativa en el mismo recinto con motivo de la EuroHockey League, donde los más pequeños pudieron disfrutar de una nueva actividad en la carpa de ECOTIC, situada en el village del torneo. En esta ocasión, los niños y niñas que visitaron el espacio pudieron traer una lata usada, aplastarla y tratar de marcar gol con ella en una portería instalada especialmente para la actividad.
Además, los participantes se registraron mediante un código QR y participaron en el sorteo de camisetas del Real Club de Polo de Barcelona. El objetivo es fomentar el reciclaje de latas de bebidas de forma práctica y divertida, integrando la sostenibilidad en el contexto deportivo y familiar. “Queremos que se recicle al menos el 90% de las latas y botellas que se consuman durante el torneo”, explican desde ECOTIC. “Cada gol es un paso más hacia un planeta más responsable.”
Con estas acciones, ECOTIC refuerza su compromiso con la educación ambiental y la economía circular, demostrando que reciclar también puede ser un juego y que aprender a separar correctamente los residuos es el primer paso hacia un futuro más sostenible.
|