Empresas Premium

Jornadas

XI Diálogos del Agua: “Agua para el Desarrollo Territorial Sostenible”

21 de octubre, 2025
Madrid
14:10

El desarrollo territorial está estrechamente vinculado con la gestión del agua. Las sociedades que han logrado garantizar un acceso sostenible, equitativo y resiliente al recurso hídrico han establecido las c

En este marco, la seguridad hídrica —entendida como la capacidad de los territorios para disponer de agua en calidad, cantidad y oportunidad suficientes para el bienestar humano, la actividad productiva y la protección de los ecosistemas— constituye un elemento fundamental para el desarrollo territorial sostenible.

En Europa, y particularmente en España, el desarrollo urbano, la mejora sanitaria y el progreso económico han estado históricamente ligados a la inversión en políticas e infraestructura hídrica. Como ejemplo, la creación del Canal de Isabel II en 1851 permitió dotar a Madrid de un sistema de abastecimiento desde la sierra del Guadarrama, cuya intervención impulsó el crecimiento planificado de la ciudad, mejoró la salud pública, facilitó la industrialización y consolidó una red de servicios que aún hoy es un referente.

En general, la gobernanza hídrica española ha estado sustentada en la gestión integrada por cuencas, y de la mano con la modernización de los servicios y, entre otros, la adopción de tecnologías digitales, han mantenido al agua como eje de equidad territorial y de cohesión social.

Por su parte, en América Latina y el Caribe (ALC), los avances en seguridad hídrica han sido heterogéneos. En muchos casos, la falta de planificación, la dispersión institucional y la escasa inversión han perpetuado desigualdades, especialmente en zonas rurales y periurbanas. Sin embargo, también se registran experiencias valiosas.

El gran desafío sigue siendo consolidar una visión de seguridad hídrica con enfoque territorial, que integre lo urbano y lo rural, los servicios básicos, el desarrollo socioproductivo y la gestión de los ecosistemas, así como la infraestructura convencional con las soluciones basadas en la naturaleza.

Debido a su reconocida trayectoria y legitimidad, los XI Diálogos desempeñarán un papel catalizador del proceso ministerial, ofreciendo una plataforma para compartir visiones regionales, evidencias y propuestas concretas, que en suma enriquezcan los debates de alto nivel e iniciativas como el Pacto de Decisores de Alto Nivel sobre Seguridad Hídrica y Resiliencia.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.