11 de septiembre, 2025
< Volver

El voto en el pleno del Parlamento Europeo sobre su posición respecto a la propuesta de Reglamento de Vehículos al Final de su Vida Útil (ELVR) representa un paso importante para avanzar en la circularidad del sector automovilístico. Sin embargo, FEAD, la Asociación Europea de Gestión de Residuos, advierte que ciertos requisitos corren el riesgo de socavar la capacidad del Reglamento para cumplir con sus objetivos.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La posición del Parlamento contiene algunos pasos positivos que FEAD acoge con satisfacción, como el reconocimiento del papel principal de las Instalaciones de Tratamiento Autorizadas (ATFs) y el avance hacia una estructura de gobernanza más inclusiva para los esquemas de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR).
 
FEAD apoya la clara distinción entre ATFs y puntos de recogida, con las ATFs como las únicas entidades autorizadas para emitir Certificados de Destrucción y la prescripción para que los productores o las Organizaciones de Responsabilidad del Productor (PROs) celebren contratos con las ATFs con el fin de cumplir con sus obligaciones de responsabilidad del productor.
 
Además, el Parlamento Europeo reconoció correctamente que toda la cadena de reciclaje –incluyendo a los operadores de gestión de residuos– debe estar representada en las Organizaciones de Responsabilidad del Productor (PROs) para garantizar la transparencia y la competencia leal.
 
A pesar de estas señales positivas, la posición del Parlamento también destaca una tendencia preocupante de debilitar la ambición del Reglamento, y por ende su impacto real:
  • Objetivos mínimos de contenido reciclado más débiles para el plástico: reducir el objetivo mínimo de contenido reciclado para el plástico al 20% y reducir al 15% el objetivo para el ciclo cerrado.
  • Cronograma de objetivos prolongado: retrasar el plazo para lograr el 25% de contenido reciclado mínimo de 72 meses a 120 meses.
  • Inclusión de residuos plásticos preconsumo hacia el contenido reciclado mínimo: permitir hasta un 50% de contenido preconsumo corre el riesgo de socavar la circularidad real y desincentivar las inversiones.
‘Europa no puede permitirse debilitar sus objetivos de circularidad. Reducir los niveles mínimos de contenido reciclado e introducir residuos plásticos preconsumo socavan el propósito real de este Reglamento y detienen las inversiones en el reciclaje de ELV. El Trílogo debe mantener objetivos robustos y vinculantes, evitando cualquier cláusula de escape que socave la circularidad’, dijo Paolo Campanella, Secretario General de FEAD.
 
FEAD insta a los negociadores a preservar el objetivo del 25% de plástico reciclado con un requisito del 25% de ciclo cerrado dentro de 72 meses. Igualmente importante es asegurar que los reciclados postconsumo sigan siendo la única base para lograr el objetivo mínimo de contenido reciclado, protegiendo el papel central de las ATFs y garantizando una gobernanza inclusiva en los sistemas EPR.
 
El ELVR es una oportunidad única para reforzar el liderazgo global de Europa en la cadena de valor automovilística circular. FEAD insta a los colegisladores a garantizar que el texto final sea adecuado para su propósito, apoyando toda la cadena de valor, aumentando la economía circular y protegiendo la competitividad de Europa.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.