3 de junio, 2025
< Volver

Su Majestad la Reina Doña Sofía, en el marco de su Fundación, se une como voluntaria a uno de los puntos de recogida de basuraleza organizados dentro de la campaña “1m² contra la basuraleza”, una gran movilización ciudadana promovida por el Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.

La jornada ha tenido lugar en el Puente del Jarama, San Fernando de Henares (Madrid), donde Su Majestad ha querido mostrar, una vez más, su compromiso con el medio ambiente, acompañando a decenas de personas voluntarias. Durante la actividad, ha estado acompañada por Ramón Martí Montes, director de Desarrollo Institucional de SEO/BirdLife, y Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes, así como por representantes de la Asociación Aldaba, una entidad que trabaja con personas con discapacidad intelectual y trastorno del espectro autista, con el objetivo de favorecer su inclusión social y laboral. Esta organización, con la que LIBERA ya colaboró el año pasado junto a la Comunidad de Madrid, vuelve a participar para visibilizar la importancia de una sociedad inclusiva también en la protección del entorno natural.

La novena edición de esta gran movilización ciudadana se celebrará el próximo 7 de junio para reducir la presencia de residuos en entornos naturales, pero sobre todo para generar conocimiento sobre su origen y tipología, promoviendo así una mayor concienciación social ante esta amenaza ambiental que contamina la naturaleza.

El compromiso ambiental de S. M. la Reina Sofía

La participación de la Reina Sofía, a través de su Fundación, en esta actividad marca una vez más su colaboración con el Proyecto LIBERA, reflejo de su constante implicación en la conservación del medio ambiente. Desde 2018, ha participado en varias campañas de limpieza en diferentes entornos —marinos, fluviales y terrestres—, y ha apoyado iniciativas enfocadas a la protección de la biodiversidad y la concienciación social frente al abandono de residuos.

“Formar parte de esta iniciativa junto a la Fundación Reina Sofía, Ecoembes y el Proyecto LIBERA es una oportunidad maravillosa para seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva. Que las personas con discapacidad intelectual de Fundación Aldaba participen como voluntarias en la recogida de basuraleza no solo contribuye al cuidado del medioambiente, sino que también visibiliza el papel activo y comprometido que este colectivo puede tener en la sociedad. La inclusión pasa por la participación, y estas actividades demuestran que todos y todas podemos sumar por un mundo mejor”, destaca Auxi Reula, directora de Fundación Aldaba.

“La basuraleza, como otras muchas agresiones a las que sometemos a nuestros espacios naturales, son el síntoma de un modelo de producción y consumo insostenible que debemos repensar. Necesitamos poner a la naturaleza en el centro de todas las agendas, y la económica también. Así lo ha hecho Naciones Unidas con el ODS 12, que persigue garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Algo fundamental para sostener los medios de subsistencia de las generaciones actuales y futuras”, apunta Ramón Martí, director de desarrollo institucional de SEO/BirdLife.

“Combatir la basuraleza requiere del compromiso y la implicación de toda la sociedad. Iniciativas como esta demuestran que, trabajando juntos, podemos marcar la diferencia. Que Su Majestad la Reina Doña Sofía, a través de su Fundación, se una un año más a una de nuestras recogidas es un respaldo incuestionable a la labor del Proyecto LIBERA y un ejemplo inspirador de compromiso con el medio ambiente”, destaca Rosa Trigo, CEO de Ecoembes.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.