Empresas Premium

MOBA somos una compañía internacional líder en el diseño, producción y distribución de soluciones tecnológicas especializadas para los sectores de la construcción, agricultura y del medio ambiente. Especialistas en mediciones sin contacto, pesaje móvil, sensores volumétricos de llenado, sistemas de identificación RFID y todo integrado con el software de referencia para la gestión de los Servicios Urbanos, MAWIS U2. En el ámbito medioambiental, MOBA colaboramos con los ayuntamientos y las empresas de servicios para optimizar la gestión de los servicios urbanos (recogida de residuos y limpieza viaria) ayudando a las ciudades a ser más inteligentes, eficientes y circulares. Smart Waste para Smart Cities

En MOBA somos líderes en el diseño, desarrollo y fabricación de tecnologías de la información adaptadas a la gestión de los servicios urbanos: recogida de residuos, limpieza viaria, mantenimiento y jardinería. Disponemos de una larga experiencia, de más de 25 años, ofreciendo tecnologías eficientes, robustas y de vanguardia que proporcionan a las administraciones públicas competentes en la recogida de residuos y limpieza viaria, así como a las empresas privadas del sector residuos, herramientas para avanzar en la economía circular:

Optimizando el servicio de recogida y transporte de residuos tanto en sistema de contenedores en la vía pública como en sistemas individualizados de recogida de puerta a puerta, reduciendo costes de gestión y emisiones de gases de efecto invernadero.

• Mejorando la calidad del servicio con control del mantenimiento de contenedores y mobiliario urbano.

Incrementando los niveles de recogida selectiva e implantado sistemas de pago por generación (PxG o PAYT en sus siglas en inglés) que promueven la reducción de residuos avanzando hacia el residuo cero.

• Aumentando la satisfacción del ciudadano, mediante transparencia y abriendo un canal de comunicación bidireccional en cuanto a la gestión de residuos con aplicaciones móviles.

Los sistemas de información MOBA para la gestión de las Smart Cities incluyen el uso de las últimas tecnologías, entre las que destacamos:

Software MAWIS U2 para la gestión de servicios urbanos para organizar y operar de manera eficiente la recogida y transporte de residuos urbanos e industriales, planificación y optimización de rutas, inventariado y mantenimiento de contenedores y equipos, registro y resolución de incidencias, etc.

Aplicaciones telemáticas para los operarios y ordenadores embarcados en los vehículos.

Sistemas de pesaje embarcados en los camiones de recogida de residuos.

Contenedores inteligentes con sistema de identificación automática RFID, sensores de llenado de los contenedores mediante NB-IoT, LoRa, Sigfox, ... cierre de contenedores con apertura mediante tarjeta magnética y tecnología de identificación de usuario generador (ciudadano o generadores comerciales / industriales) y conectados a aplicaciones móviles para la ciudadanía y comercios, etc. 

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / c/ Berguedà, 6 (pol. Ind Pla de la Bruguera)

CP / 08211

Provincia / Barcelona

Población / CASTELLAR DEL VALLES

Teléfono / 937158793

Teléfono 2 / 912777428

Fax / 937471103

NIF / B62784293

Más información

Noticias relacionadas

Iberoamérica 500+: CAF reúne en Santa Marta a expertos internacionales sobre ciudades sostenibles e innovación

18 de julio, 2025 Sostenibilidad Ambiental

CAF celebra los 500 años de Santa Marta con una conferencia internacional sobre ciudades sostenibles e innovación. Santa Marta será sede de ´Iberoamérica 500+: Ciudades con un legado para el futuro´, la conferencia anual de CAF que este año reúne a gobiernos, expertos internacionales y líderes sociales para diseñar ciudades más sostenibles, innovadoras e inclusivas.

 

Leer más »

Barcelona aplicará dos pruebas piloto con IA para reducir la contaminación acústica

14 de julio, 2025 Sostenibilidad Ambiental

Un sistema de cámaras que detecta vehículos ruidosos y una plataforma con sensores acústicos y capacidad predictiva han sido los proyectos ganadores del reto para reducir la contaminación acústica de Barcelona. Estos sistemas se aplicarán como prueba piloto durante los próximos meses en el marco de una iniciativa lanzada por el Ayuntamiento de Barcelona, la Fundación BIT Habitat y Fira de Barcelona, que prueba innovaciones en un entorno real para mejorar la movilidad sostenible en la ciudad.

Leer más »

Smart City Expo 2025 insta a las ciudades a impulsar el cambio en su mayor edición

3 de julio, 2025 Jornadas técnicas, ferias y congresos

Smart City Expo World Congress (SCEWC), el evento internacional líder sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes organizado por Fira de Barcelona, celebrará su mayor edición en 2025. Del 4 al 6 de noviembre, bajo el lema "The Time for Cities", el certamen quiere aprovechar el potencial de las tecnologías para transformar el panorama urbano, reuniendo a 1.000 expositores, 25.000 asistentes y ampliando su espacio de exposición, superando el récord del año pasado.

Leer más »

Valencia ha ampliado su sistema de control inteligente del aparcamiento con la instalación de 2.750 nuevos sensores M2M, en colaboración con Urbiotica y Pavapark

1 de julio, 2025 Sostenibilidad Ambiental

Valencia no solo ha ampliado su sistema de aparcamiento inteligente: lo ha elevado a otro nivel. Con la instalación de 2.750 nuevos sensores M2M, la ciudad ha reforzado el control de sus zonas más sensibles, consolidando una de las redes de detección más extensas del país. Este nuevo despliegue se centra en las plazas de carga y descarga (CyD) y en las reservadas para personas con movilidad reducida (PMR), espacios clave para la fluidez urbana y la accesibilidad diaria.

Leer más »

Proyecto Pure Cities: Innovación, tecnología y sostenibilidad urbana en Bélgica

30 de enero, 2025 Sostenibilidad Ambiental

El Proyecto Pure Cities es una iniciativa innovadora que tiene como objetivo transformar las ciudades en entornos más saludables y sostenibles mediante el uso de tecnologías avanzadas. Airscan, en colaboración con Kunak Technologies, ha desarrollado una red de estaciones de medición adaptada a las necesidades ambientales específicas de cada ciudad. Estas estaciones monitorizan PM2.5 y NO2.

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.