Empresas Premium
Esta mañana ha tenido lugar en el Palacio de Montemuzo la presentación de City.360, la primera Feria de Alcaldes y Administraciones Públicas. Una iniciativa de Feria de Zaragoza en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre de 2026 en el recinto ferial.
El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa, Natalia Chueca y del presidente de Feria de Zaragoza, Jorge Villarroya. Además, ha incluido una mesa redonda moderada por el Consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno; en la que han participado el director de Proyectos Estratégicos Corporate de Atenzia, Pablo Beneítez; el director general de Arpa EMC, César Fernández yel director de la delegación de Aragón de FCC Medio Ambiente, Roberto Ara. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) también ha expresado su respaldo a esta primera edición.
Durante el acto de presentación, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha destacado la dimensión de la iniciativa. En su intervención ha subrayado que “City.360 simboliza la manera en la que queremos construir las ciudades del futuro: de forma colaborativa, con visión global, con soluciones reales y con un diálogo constante entre quienes prestan los servicios y quienes los gestionan”. Ha aseverado, además, que “esta feria nace porque era necesario un espacio de referencia nacional que reuniera a todas las administraciones, grandes y pequeñas, para compartir conocimiento, sumar capacidades y avanzar juntas hacia un municipalismo más moderno, más ágil y más eficiente”.
Por su parte, el presidente de Feria de Zaragoza, Jorge Villarroya ha destacado que City.360 “no es únicamente una feria, sino una plataforma de encuentro, diálogo y soluciones”, subrayando que el propósito de esta iniciativa es “acompañar, facilitar y reforzar la labor diaria de quienes lideran y gestionan nuestros municipios”. El presidente ha explicado que el evento nace de la escucha a los ayuntamientos, a los técnicos, a las empresas y a los responsables que planifican y diseñan nuestras ciudades, y ha enfatizado que “es precisamente desde esa visión compartida con administraciones y empresas desde donde surgen los objetivos de City.360”.
El nuevo evento se articula en torno a tres objetivos que, según ha señalado Villarroya, “no son meras intenciones, sino compromisos con el día a día de las administraciones y con la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.
En primer lugar, fomentar la colaboración público-privada desde la convicción de que solo desde la colaboración entre las capacidades públicas y privadas se desarrollan soluciones efectivas y duraderas. En segundo lugar, ofrecer una plataforma visible para la presentación de servicios y productos esenciales para las administraciones. Y, en tercer lugar, crear espacios de formación e intercambio que ayuden a los responsables municipales a afrontar los retos actuales y futuros.
City.360 se articula en torno a ocho sectores estratégicos que representan los principales ámbitos de la gestión municipal actual. Estos espacios —Tecnología; Emergencias y Seguridad; Energía y Medio Ambiente; Servicios Generales; Salud-Social; Deportes; Urbanismo; y Cultura, Eventos y Turismo— se han concebido como áreas en las que administraciones y empresas podrán conocer soluciones, compartir experiencias y explorar iniciativas aplicables a municipios de todos los tamaños.
En Tecnología, los gobiernos locales encontrarán herramientas digitales para modernizar su funcionamiento con especial atención a la ciberseguridad. El área de Emergencias y Seguridad dispondrá de un pabellón propio para soluciones de vigilancia, coordinación y respuesta ante crisis. Energía y Medio Ambiente reunirá propuestas en eficiencia energética, movilidad sostenible y economía circular, entre otras. El sector de Servicios Generales integrará a los actores que aportan soporte en financiación, seguridad jurídica, regulación y gestión económica.
En Salud-Social se presentarán soluciones vinculadas al bienestar físico, mental y comunitario, mientras que el área de Deportes ofrecerá equipamientos, herramientas de gestión y servicios especializados para promover la actividad física. Urbanismo agrupará propuestas para la regeneración urbana, la gestión sostenible de infraestructuras, entre otras. Finalmente, el sector de Cultura, Eventos y Turismo pondrá el foco en iniciativas destinadas a dinamizar la actividad local.
City.360 nace como un punto de encuentro esencial para quienes gestionan el futuro de nuestras ciudades. Con esta primera edición, Feria de Zaragoza reafirma su compromiso con las administraciones y el tejido empresarial, ofreciendo un espacio profesional orientado a impulsar soluciones y fomentar la colaboración. La feria contará, además, con un programa continuo de contenidos —ponencias, debates y casos prácticos— y con un área exclusiva de networking que impulsará el intercambio directo y la creación de proyectos entre administraciones y empresas.
|