Empresas Premium

Empresa de servicios de análisis medioambientales

El GRUPO ANALIZA CALIDAD realiza analisis de control de calidad de aguas residuales, lodos y residuos para el control de vertidos de Medio Ambiente. Entre los parámetros más frecuentes se determina pH, Conductividad, DQO, DBO5, Materias en suspensión, TOC, aceites y grasas, color, metales, hidrocarburos, fenoles, aldehídos, detergentes...

Es muy significativo el control de calidad de efluentes, así como lodos de depuradora para su posterior uso agrícola, cumpliendo así los niveles exigidos por la reglamentación vigente para no sobrepasar los niveles de metales pesados y estos residuos puedan tener un adecuado uso agrícola.

La caracterización de los residuos es fundamental para su clasificación, que según sea esta se llevará a cabo una determinada gestión. Con ello se consigue categorizar los diversos residuos, de modo que la gestión del residuo se hace mucho más eficaz y eficiente económicamente. Entre otros parámetros se determina pH, Hidrocarburos totales, TPH´S, Cadmio, Calcio, Cobre, Conductividad, Cromo total, Fósforo, Hierro, Magnesio, Materia orgánica, Materia seca, Mercurio, Nitrógeno amoniacal, Níquel, Nitrógeno total Kjeldahl, Plomo, Potasio, Zinc, Sodio,  Relación Carbono – Nitrógeno, Test de lixiviación, Carbono orgánico total del lixiviado, Materia Inhibidoras del lixiviado, BTEX, VOC`S, VOCX´S, PCB´S, ...

En cuanto a las Acreditaciones del Grupo, cabe destacar que nuestro laboratorio central de Burgos,  se encuentra  Acreditado por ENAC, según la Norma ISO 17025, para análisis de aguas residuales según indica su certificado 552/LE1225. Además contamos con la homologación como Entidad Colaboradora de la Administración, dependiente del Ministerio de Medioambiente, Medio Rural y Marino  (Numero de expediente EC099/11).

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / CEEI Módulos 28-29. Aeropuerto de Burgos

CP / 09007

Provincia / Burgos

Población / BURGOS

Teléfono / 947 041 479

Fax / 947 041 480

Más información

Categorías

Noticias relacionadas

Proyecto DECIDEIX: Pionero en Europa para la reutilización potable directa y la resiliencia hídrica

22 de septiembre, 2025 Agua

En un contexto de emergencia climática y déficit hídrico creciente, nace el proyecto DECIDEIX con el objetivo de desarrollar herramientas de planificación para el uso de modelos de reutilización de agua de forma segura. Así pues, en este proyecto se validará la seguridad y la viabilidad de implementar un piloto basado en la Reutilización Potable Directa (RPD). 

Leer más »

La industria química y farmacéutica, principal generadora de aguas residuales industriales en Europa central

1 de septiembre, 2025 Agua

La industria química y farmacéutica se sitúa como el mayor productor de aguas residuales industriales en Europa Central, con cerca de 850 millones de m³ anuales. Un estudio de ecoprog analiza más de 1.500 plantas de tratamiento de aguas residuales industriales en Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Austria y Suiza, destacando también la relevancia de los sectores químico, farmacéutico, alimentario y papelero.

Leer más »

Soil Health Data Cube: La IA que transforma la protección del suelo europeo

30 de julio, 2025 Sostenibilidad Ambiental

El centro tecnológico NEIKER participa en el proyecto europeo AI4SoilHealth, en el desarrollo de un sistema digital para predecir la evolución de los terrenos. La herramienta combina inteligencia artificial e indicadores del suelo para entender el funcionamiento de cada tipo de suelo y su respuesta ante diferentes factores. La iniciativa busca apoyar la Misión de Salud del Suelo y Alimentos de la Unión Europea para alcanzar los objetivos fijados en la Estrategia de la UE para la Protección del Suelo para 2030.

Leer más »

24.500 millones: el coste para España para cumplir con la nueva normativa europea de aguas residuales (TARU)

30 de julio, 2025 Agua

La Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS) advierte de que el cumplimiento de la nueva Directiva europea sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas (TARU) exigirá una inversión sin precedentes en el sistema de depuración. La Asociación ve una gran oportunidad para dar un importante paso en la mejora de la eficiencia de la gestión del agua urbana y cumplir con Europa.

Leer más »

Veolia desarrollará en Argelès-sur-Mer el proyecto más ambicioso de Francia para la regeneración de aguas residuales

16 de julio, 2025 Agua

El proyecto permitirá reutilizar 1,3 millones de metros cúbicos de aguas regeneradas al año, cantidad equivalente al consumo de agua potable de cinco meses en la zona de Argelès-sur-Mer, uno de los destinos costeros más populares de Francia. Las instalaciones harán posible el riego de casi 700 hectáreas de terrenos agrícolas con agua de máxima calidad (Categoría A), contribuyendo así a la conservación de las reservas de agua dulce y a la disminución de conflictos por su aprovechamiento.

Leer más »

Desaladora de Sfax: una infraestructura esencial para el desarrollo socioeconómico local

26 de marzo, 2025 Agua

La desaladora de Sfax es una infraestructura esencial para la estrategia de crecimiento de Túnez al garantizar de forma definitiva el acceso de agua potable a más de 600.000 habitantes y con una capacidad inicial de 100.000 m3/día. La planta ha supuesto un impulso económico y social en la región, creando riqueza y puestos de trabajo durante la construcción y operación, permitiendo el acceso continuo a agua para consumo humano y asegurando un desarrollo sostenible en un área muy castigada por el estrés hídrico.

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.