Empresas Premium
Artículos de análisis y opinión del sector de la gestión y tratamiento de los residuos, el reciclaje, la economía circular y la innovación y digitalización del sector de los residuos y del reciclaje.
En la actualidad, existen diferentes problemáticas a solucionar en el sector textil. Dada la actual necesidad de introducir nuevas composiciones textiles más sostenibles, obtener un proceso que permita un menor impacto en la huella de carbono es una prioridad. La industria textil debe poner todos sus esfuerzos en analizar cada fase del proceso productivo, evaluando y aplicando los cambios pertinentes.
Leer más »Todas las personas que trabajan en la industria medioambiental y, más concretamente, en la gestión de residuos industriales y peligrosos saben que nuestra asociación lleva muchos años alertando de la necesidad de tener unos criterios armonizados en la legislación de residuos para que el sector gane en competitividad, eficiencia y creación de empleo. Actualmente, casi todas las industrias se mueven en escenarios de competitividad global y, por tanto, resultaría lógico que en un contexto nacional se apostara por la unidad de mercado para afrontar ese desafío exterior en las mejores condiciones posibles.
Leer más »Como sucede en muchos aspectos de nuestra vida, la información nos permite contar con más recursos para valorar las opciones que tenemos disponibles para actuar ante una situación concreta. Desde la Fundación ECOLUM estamos convencidos de que promover acciones de comunicación y sensibilización en el ámbito de la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es fundamental para conseguir que, con el tiempo, los ciudadanos seamos conscientes de su importancia.
Leer más »A partir del 1 de enero de 2025 las empresas que ponen en el mercado nacional envases para transportar y vender sus productos al cliente final o importan o adquieren intracomunitariamente productos envasados, deberán cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Es decir, deberán responsabilizarse de financiar y organizar la gestión de los residuos generados de los envases industriales y comerciales que pongan en el mercado español, algo que hasta la aprobación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases el pasado 28 de diciembre de 2022, recaía sobre el cliente final.
Leer más »Los objetivos de contenido de plástico reciclado para 2030 y 2040 en las normas europeas son claves para estimular la demanda. Sin embargo, el sector del reciclaje de plásticos está pasando por un momento crítico. ¿Qué es lo falla? ¿Cuáles son las grietas de las nuevas normas?
Leer más »Sin apenas tiempo para hacer balance de lo acontecido en 2023, en el que, gracias a la labor de la industria del reciclaje, gran parte de los distintos flujos de residuos alcanzaron tasas de recuperación cercanas a los niveles prepandemia, comienza un nuevo año con grandes retos para las empresas del sector.
Leer más »De ser lo que antaño nos sobraba, molestaba e incomodaba, han pasado a convertirse en un extraordinario recurso sobre el que depositamos grandes expectativas. Y ello por su importante valor para la industria, por su riqueza en codiciados materiales, por su recuperación como abono e incluso como potencial energético para producir electricidad y calor. Sogama se encuentra trabajando en un nuevo plan estratégico 2024-2030 con el que pretende evolucionar desde una empresa de tratamiento de residuos a una empresa generadora de recursos.
Leer más »El sector de los residuos industriales y peligrosos afronta una nueva etapa tras el ciclo electoral que ha tenido lugar con las elecciones autonómicas y municipales del mes de mayo y las elecciones generales del mes de julio. En este sentido, hay que destacar que se han producido numerosos cambios en los gobiernos autonómicos, un hecho importante porque tienen transferidas las competencias en materia ambiental. Por ello, es momento de abrir nuevos canales de comunicación y colaboración con los poderes públicos para fomentar una armonización legislativa que promueva el fortalecimiento del medio ambiente como industria.