Empresas Premium
Artículos de análisis y opinión del sector de la gestión y tratamiento de los residuos, el reciclaje, la economía circular y la innovación y digitalización del sector de los residuos y del reciclaje.
La gestión eficiente de los residuos orgánicos y la producción de biogás son fundamentales para avanzar hacia una economía descarbonizada. AMBISORT Circular ha consolidado su posición como un actor clave en este ámbito, especializándose en la distribución e instalación de tecnologías avanzadas para la gestión de residuos y la biometanización. A través de colaboraciones estratégicas con fabricantes líderes como SMICON, Bellmer, BHS y Westeria, AMBISORT impulsa soluciones innovadoras que permiten maximizar la valorización de residuos y aumentar la eficiencia en la producción de biometano.
Leer más »La demanda mundial de materias primas se está disparando y su consumo casi se duplicará de aquí a 2060. Este aumento es insostenible, especialmente en el sector de la construcción, que representa aproximadamente el 40% de la generación total de residuos de la UE al año y es responsable de aproximadamente el 12% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE.
Leer más »La planta de tratamiento de RSU de Algimia (Valencia) ha informado sobre los resultados positivos obtenidos tras la instalación de un robot con IA en una de sus línea de rechazo, en junio de 2024.
Leer más »La sostenibilidad se ha convertido en el epicentro de las políticas públicas y privadas, y la valorización energética emerge como una pieza clave en el complejo puzle de la gestión de residuos y la transición energética. Para avanzar en esta dirección, es fundamental un cambio de paradigma que reconozca la valorización energética como una solución necesaria en el camino hacia el desarrollo sostenible.
Leer más »En los últimos años la cultura del reciclaje en España ha ido evolucionando, pero aún existen muchas áreas de mejora. Además de seguir trabajando en la concienciación ciudadana y educación ambiental, es fundamental hacer evolucionar los sistemas de recuperación y tratamiento existentes para lograr la recuperación de una mayor cantidad de materiales y de mejor calidad. En este sentido, las administraciones públicas y el sector privado deben seguir trabajando conjuntamente para desarrollar e implementar políticas más efectivas de reciclaje.
Leer más »Dentro de la gestión de los residuos peligrosos, hay una tipología que pasaba desapercibida entre la opinión pública hasta la llegada de la pandemia de 2020. Se trata de los residuos sanitarios y de su gestión se encarga un sector altamente especializado, que demostró sus capacidades con la llegada del COVID-19, cuando aumentó su volumen de gestión entre un 350% y un 400%. Durante esta crisis sanitaria, se incrementó la producción y consumo de material plástico de un solo uso -mascarillas, guantes, EPI, toallitas- tanto en el ámbito hospitalario como en el doméstico.
Leer más »En el ámbito de la sostenibilidad y la gestión de residuos en España, el proyecto ANTICIPA de la Fundación Economía Circular se erige como una innovadora herramienta de guía, seguimiento y alertas. Su objetivo es ayudar a definir políticas, medidas y actuaciones que contribuyan al cumplimiento de las directivas y objetivos en materia de gestión de residuos de la Unión Europea para 2025, 2030 y 2035, seguido del diagnóstico, monitoreo y ajuste de su efectividad en tiempo real, prometiendo, transformar la gestión de residuos en el país.
Leer más »1 de enero de 2025. Una fecha clave para las empresas en España: comenzará a aplicarse en su totalidad la nueva norma de envases (RD 1055/2022) y, por tanto, todas las obligaciones que conlleva.
Leer más »La proliferación de SCRAP para distintos flujos de residuos impulsada por las nuevas normativas comunitarias podría equipararse a lo que coloquialmente conocemos como la purga de Benito. La industria del reciclaje ha apoyado decididamente todos aquellos instrumentos políticos para aumentar la circularidad, pero vuelve a defender la libre competencia, el ecodiseño y la obligatoriedad de contenido reciclado en los nuevos productos como las principales herramientas para alcanzar un verdadero modelo de desarrollo sostenible.
Leer más »