Empresas Premium

Artículos de análisis y opinión del sector de la gestión y tratamiento de los residuos, el reciclaje, la economía circular y la innovación y digitalización del sector de los residuos y del reciclaje.

Innovación en la gestión de residuos orgánicos y biometanización: La contribución de AMBISORT Circular, SMICON y Bellmer en la economía circular

11 de octubre, 2024 Residuos

La gestión eficiente de los residuos orgánicos y la producción de biogás son fundamentales para avanzar hacia una economía descarbonizada. AMBISORT Circular ha consolidado su posición como un actor clave en este ámbito, especializándose en la distribución e instalación de tecnologías avanzadas para la gestión de residuos y la biometanización. A través de colaboraciones estratégicas con fabricantes líderes como SMICON, Bellmer, BHS y Westeria, AMBISORT impulsa soluciones innovadoras que permiten maximizar la valorización de residuos y aumentar la eficiencia en la producción de biometano.

Leer más »

Reconstruir Europa: El impulso a la circularidad en la construcción

por Zoi Didili, Communication Advisor at EuRIC 9 de octubre, 2024 Residuos

La demanda mundial de materias primas se está disparando y su consumo casi se duplicará de aquí a 2060. Este aumento es insostenible, especialmente en el sector de la construcción, que representa aproximadamente el 40% de la generación total de residuos de la UE al año y es responsable de aproximadamente el 12% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE.

Leer más »

El futuro sostenible de España no se entiende sin la valorización energética

por Joaquín Pérez Viota, presidente de Aeversu 3 de octubre, 2024 Residuos

La sostenibilidad se ha convertido en el epicentro de las políticas públicas y privadas, y la valorización energética emerge como una pieza clave en el complejo puzle de la gestión de residuos y la transición energética. Para avanzar en esta dirección, es fundamental un cambio de paradigma que reconozca la valorización energética como una solución necesaria en el camino hacia el desarrollo sostenible.

Leer más »

“La economía circular será más exitosa cuanto más nos involucremos todos”

por Carmen Sánchez García de Blas, presidenta del Consejo de Procircular y directora general de Reclay Iberia 3 de julio, 2024 Residuos

En los últimos años la cultura del reciclaje en España ha ido evolucionando, pero aún existen muchas áreas de mejora. Además de seguir trabajando en la concienciación ciudadana y educación ambiental, es fundamental hacer evolucionar los sistemas de recuperación y tratamiento existentes para lograr la recuperación de una mayor cantidad de materiales y de mejor calidad. En este sentido, las administraciones públicas y el sector privado deben seguir trabajando conjuntamente para desarrollar e implementar políticas más efectivas de reciclaje.

Leer más »

Residuos sanitarios: nuevo estudio que establece las bases para mejorar su gestión

por Luis Palomino, secretario general de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE) 19 de junio, 2024 Residuos

Dentro de la gestión de los residuos peligrosos, hay una tipología que pasaba desapercibida entre la opinión pública hasta la llegada de la pandemia de 2020. Se trata de los residuos sanitarios y de su gestión se encarga un sector altamente especializado, que demostró sus capacidades con la llegada del COVID-19, cuando aumentó su volumen de gestión entre un 350% y un 400%. Durante esta crisis sanitaria, se incrementó la producción y consumo de material plástico de un solo uso -mascarillas, guantes, EPI, toallitas- tanto en el ámbito hospitalario como en el doméstico. 

Leer más »

ANTICIPA: guía y hoja de ruta para el cumplimiento de los objetivos 2025-2035 en materia de gestión de residuos, sin morir en el intento

19 de junio, 2024 Residuos

En el ámbito de la sostenibilidad y la gestión de residuos en España, el proyecto ANTICIPA de la Fundación Economía Circular se erige como una innovadora herramienta de guía, seguimiento y alertas. Su objetivo es ayudar a definir políticas, medidas y actuaciones que contribuyan al cumplimiento de las directivas y objetivos en materia de gestión de residuos de la Unión Europea para 2025, 2030 y 2035, seguido del diagnóstico, monitoreo y ajuste de su efectividad en tiempo real, prometiendo, transformar la gestión de residuos en el país.

Leer más »

Qué hacer para que los SCRAP no perturben los mercados de materiales reciclados

por Ion Olaeta, presidente de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) 19 de junio, 2024 Residuos

La proliferación de SCRAP para distintos flujos de residuos impulsada por las nuevas normativas comunitarias podría equipararse a lo que coloquialmente conocemos como la purga de Benito. La industria del reciclaje ha apoyado decididamente todos aquellos instrumentos políticos para aumentar la circularidad, pero vuelve a defender la libre competencia, el ecodiseño y la obligatoriedad de contenido reciclado en los nuevos productos como las principales herramientas para alcanzar un verdadero modelo de desarrollo sostenible.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.