El Serious Game o “Gamificación” al servicio de las empresas gestoras de residuos
Una de las tecnologías más avanzadas del mercado se pone a disposición de las empresas de recuperación.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
Una de las tecnologías más avanzadas del mercado se pone a disposición de las empresas de recuperación.
Leer más »Jordi Ribera es licenciado en Empresariales por la Universidad Ramon Llull. Inició su carrera profesional en la empresa familiar Copiral, S.L. donde le fue encomendada la tarea de dirección y control de fábrica. Después de 8 años liderando y elaborando las estrategias de producción, planificación y control de calidad ha pasado a asumir las funciones de director general.
Leer más »La producción de residuos se encuentra en continuo aumento, y la actividad económica vinculada a ellos alcanza cada vez mayor importancia, tanto por su envergadura como por su repercusión directa en la sostenibilidad del modelo económico. Este artículo recoge el estado del arte actual de las técnicas de valorización y eliminación de residuos sólidos urbanos.
Leer más »La generación de gases contaminantes y material particulado (polvo menor a 10 micras) representa un problema complejo en lo que respecta a la calidad de aire. La Organización Mundial de la Salud advertía de nuevo, a finales del año 2013, del incremento en la incidencia de cáncer de pulmón y la disminución de la esperanza de vida como consecuencia directa de la mala calidad del aire. Esta no es más que una noticia entre muchas de las publicaciones científicas que alertan sobre este serio problema. Los gobiernos, la sociedad y la industria conocen perfectamente esta realidad, y se trabaja cada vez más enérgicamente para minimizar este problema.
Leer más »La Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados enfatiza la prevención, reutilización, reciclaje y valorización de residuos, en detrimento del vertido de los mismos. Así, los Combustibles Sólidos Recuperados (CSR) son una atractiva alternativa de valorización energética de residuos, que pueden ser muy útiles en industrias como la cementera.
Leer más »Actualmente existen diferentes tipos de proceso para el tratamiento de las aguas contaminadas con hidrocarburos. En este artículo se presenta una planta de tratamiento basada en la electrocoagulación, electrooxidación y decantación con el fin de disminuir la DQO de >10.000 mg O2/L a
Leer más »La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha presentado su informe anual “La energía fotovoltaica conquista el mercado” en el que analiza la situación el sector y su evolución en España y en el exterior. Los datos globales reflejan el contraste entre la apuesta internacional por el desarrollo de la energía fotovoltaica, y la desaceleración registrada en España, donde el parque fotovoltaico nacional conectado a la red asciende a 4.651 MW, lo que supone un 3,2% de la potencia total instalada.
Leer más »El modelo de desarrollo actual está en cuestión. Las ciudades consumen el 75% de la energía que se genera cada día y son responsables del 80% del los gases de efecto invernadero. Las ciudades inteligentes, tal y como se explica en este Artículo, son un motor para la economía, la generación de negocio y la implantación de nuevas empresas.
Leer más »Los precios medios de los materiales utilizados en instalaciones de biomasa casi se han triplicado entre 2008 y 2014. Esta tendencia también se puede constatar en aquellas que tuvieron que ver con el ámbito de las energías aerotérmica y geotérmica. Estas son las conclusiones más destacadas que www.matmax.es presenta en su informe sobre la Evolución de la Oferta de Materiales de Energías Renovables durante la crisis.
Leer más »El municipio de Tias, en Lanzarote, ha optado por la compañía FCC para deshacerse de sus residuos. Para su recogida FCC ha apostado por vehículos Geesinknorba, que se han adaptado perfectamente e los requerimientos necesarios que tienen que ver con ofrecer la mayor eficiencia energética y el menor impacto posible sobre el medio ambiente.
Leer más »