10 de junio, 2025
< Volver

Francisco José Peña: Senior Vice-President Consulting Services de CGI

La cadena de valor de la energía está experimentando una transformación sistémica. La convergencia de diversas fuentes, petróleo, gas, electricidad de origen renovable e hidrógeno, junto con la descentralización de las infraestructuras, está remodelando el ecosistema energético. En este escenario, la digitalización, la inteligencia artificial (IA) y la integración de sistemas IT/OT están redefiniendo la forma en que las organizaciones del sector operan, toman decisiones y aseguran la continuidad de sus operaciones. 

Al mismo tiempo, la descentralización energética avanza a gran velocidad. La figura del prosumer pro ductor y consumidor de energía se consolida, mientras la aparición de nuevos actores, desde startups tec nológicas hasta fabricantes industriales, irrumpe con modelos disruptivos. La democratización de la energía requiere plataformas de gestión más avanzadas, total transparencia y una trazabilidad digital integral a lo largo de todo el flujo energético. 

Ya no es suficiente con producir y distribuir energía; ahora es imprescindible integrar, gestionar, optimizar y prever. La caída del sistema eléctrico, ocurrida el pasado 28 de abril, subraya la necesidad de reforzar el enfoque basado en la resiliencia, entendida como la capacidad de adaptarse rápidamente a disrupciones. Dicha capacidad se ha convertido en un factor competitivo diferenciador. Según el informe CGI Voice of Our Clients 2024 para el sector de Energía y Utilities, elaborado a partir de en trevistas con ejecutivos de este sector, las macrotenden cias del sector reflejan que la resiliencia de la cadena de suministro es una prioridad estratégica para los líderes del sector energético. En este contexto, el 77% iden tifica la sostenibilidad como un elemento clave para la creación de valor, destacando la importancia de estas iniciativas para ayudar a mitigar riesgos, como las inte rrupciones en la cadena de suministro, y para garantizar la resiliencia y competitividad a largo plazo.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.