Empresas Premium
Luis Puchades Rufino Presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
En los últimos años, el biogás y el biometano han cobrado mucha relevancia en los debates sobre sostenibilidad, eficiencia energética y manejo de residuos. Aunque muchas veces se asocia directamente al biogás con la ganadería industrial, es importante señalar que la relación con la agroindustria y la agricultura puede ser igual o más potente.
En un contexto global donde los desafíos energéticos y medioambientales son cada vez más apremiantes, el biogás y el biometano emergen como soluciones fundamentales dentro de los debates sobre sostenibilidad y eficiencia energética. Ambos son productos obtenidos a partir de la descomposición de materia orgánica, como residuos de animales, restos de cultivos y alimentos en descomposición. Este proceso, llevado a cabo en condiciones controladas, genera energía renovable mediante una tecnología conocida como digestión anaeróbica.
La digestión anaeróbica permite transformar los residuos orgánicos en metano, un gas que puede ser utilizado tanto para la producción de electricidad como en procesos industriales, calefacción e incluso como combustible para vehículos. Este tipo de producción energética, obtenida a partir de residuos, representa una alternativa sostenible frente a los combustibles fósiles, al mismo tiempo que contribuye significativamente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.