Empresas Premium

Jornadas técnicas, ferias y congresos

Encuentro empresarial en Madrid: IndustriAmbiente reúne a los SCRAP para debatir desafíos regulatorios

jornada scraps industriambiente

En el contexto de la creciente regulación ambiental en España, muchas empresas plantean interrogantes sobre los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP): su definición, funciones, obligatoriedad de adhesión y plazos aplicables. La Jornada y Encuentro Empresarial de los SCRAPs - IndustriAmbiente, programada para el 21 de octubre de 2025 en el Hotel Chamartin The One, ofrece respuestas exhaustivas a estas cuestiones. ¡Inscíbete, reserva ya tu plaza! Ir a la noticia »

Noticia destacada

INDUSTRIAMBIENTE BIOENERGÍA Energía

Especial sobre energía, bioenergía, gases renovables y SCRAP

La revista IndustriAmbiente, referente en sostenibilidad, gestión ambiental y tecnologías industriales, ha lanzado su edición especial de bioenergía, con un enfoque especial en temas clave para la transición ecológica: energía, bioenergía, gases renovables y Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs).

Sostenibilidad Ambiental La Comisión Europea comprueba sobre el terreno los avances del proyecto PYRENEES4CLIMA para adaptar el Pirineo al cambio climático

La Comisión Europea comprueba sobre el terreno los avances del proyecto PYRENEES4CLIMA para adaptar el Pirineo al cambio climático

Con el objetivo de comprobar cómo está influyendo en el territorio y en las personas que lo habitan las medidas del proyecto PYRENEES4CLIMA para hacer más resiliente el territorio a los efectos del cambio climático, la Comisión Europea ha visitado hoy cinco proyectos piloto que se están desarrollando en el Pirineo aragonés y francés.

WEG Motion Fleet Management

Soluciones energéticas integrales de WEG

En un entorno global marcado por la urgencia de la transición energética, la eficiencia operativa y la digitalización industrial, WEG se posiciona como un proveedor integral de soluciones tecnológicas para toda la cadena de valor de la energía. Su propuesta abarca desde la generación eléctrica —convencional y renovable— hasta el uso inteligente de la energía en entornos industriales, pasando por la transmisión, distribución y gestión digital de activos, todo ello con un firme compromiso con la sostenibilidad.

Residuos

Plastiverd lanza el primer pellet de PET reciclado químicamente producido en España

Plastiverd, empresa perteneciente a CL Grupo Industrial y referente en la producción de PET, marca un hito en la industria del plástico en España con el lanzamiento de Unique®, el primer pellet de PET reciclado químicamente producido en el país. Esta innovación posiciona a Plastiverd a la vanguardia de la economía circular en Europa, anticipándose a las futuras exigencias regulatorias en materia de sostenibilidad y contenido reciclado.

Sostenibilidad Ambiental

TOMRA Recycling presenta FINDER COLOR: clasificación por colores de nueva generación para la recuperación de metales de gran pureza

TOMRA Recycling, líder mundial en soluciones de clasificación basadas en sensores, ha lanzado FINDER COLOR, una nueva solución de alto rendimiento diseñada para satisfacer las cambiantes necesidades de los sectores de reciclaje de chatarra y tratamiento de chatarra electrónica. El sistema de clasificación por colores de nueva generación está diseñado para ofrecer unos niveles de pureza y recuperación excepcionales y productividades elevadas en un amplio espectro de tareas de clasificación de metales.

Residuos

Ecovidrio y la FEMP impulsan buenas prácticas en reciclaje y digitalización de residuos

Con el objetivo de impulsar la transición hacia la economía circular y la mejora en la gestión de residuos, Ecovidrio, el único SCRAP especializado en vidrio que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ha organizado hoy un nuevo encuentro de la ‘Alianza de municipios por la sostenibilidad de los residuos’, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Empresas

Molecor implementa el cálculo de anclajes de los accesorios ecoFITTOM en el programa de cálculo mecánico TOM Calculation

Molecor, empresa española especializada en la fabricación y tecnología de tuberías y accesorios en PVC Orientado (PVC-O) para la canalización de agua a presión, en su continua apuesta por el desarrollo e implementación de herramientas técnicas de apoyo a sus colaboradores, ha implementado el cálculo de anclajes para los accesorios ecoFITTOM® dentro dentro del programa TOM® Calculation, accesible a través de la web.

De GEIC a Iplan Energy: un caso de éxito

Montserrat Varas | Chief Executive Officer Iplan Energy

Seis años bastan para comprobar si un diseño resiste las cargas reales. En 2019 lanzamos Ghenova Energy & Industry Consulting (GEIC) con una hipótesis de partida: que la misma lógica que hace segura una planta —definir parámetros, monitorizar rendimientos y corregir desvíos— puede aplicarse también a una empresa. Ese principio ha guiado y sigue guiando tanto nuestra manera de abordar la ingeniería como de gestionarla. Hoy sabemos que es la mejor forma de traducir los retos de la transición energética en soluciones técnica y económicamente viables.

Economía circular y RAP: 2025, el año de la consolidación

sigaus

La economía circular avanza en Europa y España como única vía para compatibilizar desarrollo económico y sostenibilidad. La consolidación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) como un mecanismo clave para impulsarla convierte a este 2025 en un año decisivo, con nuevas normativas y sectores implicados. La experiencia de SIGAUS en la gestión del aceite usado es un ejemplo de éxito de este modelo, con resultados ambientales, económicos y sociales que respaldan las ventajas de la RAP.

Cómo una prueba sencilla y la inteligencia artificial aumentaron en un 10% la recuperación de residuos en KSI Recycling

ksi greyparrot

KSI Recycling, una de las organizaciones de reciclaje más grandes de los Países Bajos y una de las primeras en adoptar la tecnología de inteligencia de residuos, tiene una visión clara: “un mundo en el que no haya residuos, sino materias primas para nuevos productos.” Para alcanzar esa visión, su equipo procesa más de 75.000 toneladas de envases plásticos al año, devolviendo la mayor cantidad posible a la economía circular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.