Empresas Premium

Agua

Amazon y Sabesp se asocian con Aganova para combatir las pérdidas de agua en São Paulo

sao paulo aganova amazon

El sistema de inspección Nautilus analizará 64 kilómetros de tuberías críticas para detectar fugas no visibles

Una alianza pionera entre grandes actores del sector público y privado se ha puesto en marcha para hacer frente a la escasez de agua y las pérdidas en Brasil. La multinacional Amazon, el proveedor tecnológico español Aganova y Sabesp, la mayor empresa de agua y saneamiento de América Latina, han lanzado una iniciativa a largo plazo para recuperar millones de litros de agua al año en la Región Metropolitana de São Paulo, mediante tecnología avanzada de detección y reparación de fugas. Ir a la noticia »

Noticia destacada

Iberaqua 2025 Jornadas técnicas, ferias y congresos

Iberaqua 2025: éxito, conocimiento y networking en la optimización del agua industrial

La tercera edición del Congreso Iberaqua, dedicado a la optimización del agua en la industria, se celebró con gran éxito los días 11 y 12 de noviembre en el Rafaelhoteles Atocha de Madrid. Organizado por Tecnoaqua e IndustriAmbiente en colaboración con Aqua España, el evento reunió a profesionales de la administración pública, empresas especializadas, responsables de plantas industriales y expertos en I+D+i para debatir los retos, desafíos y soluciones innovadoras en la gestión del recurso hídrico en entornos productivos, dónde se superaron los 200 participantes, lo que indica el creciente interés por este foro de referencia en España.

Sostenibilidad Ambiental Las emisiones globales vuelven a crecer y reavivan el papel del biogás en la descarbonización

Las emisiones globales vuelven a crecer y reavivan el papel del biogás en la descarbonización

Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO₂) procedentes de la combustión de combustibles fósiles han vuelto a aumentar, según los datos publicados durante la conferencia climática de la ONU COP 30 en Brasil. Esto subraya los desafíos persistentes que enfrenta el mundo para cumplir los objetivos previamente acordados de reducción de gases de efecto invernadero (GEI), y refuerza los llamamientos para que el biogás desempeñe un papel clave en los esfuerzos de descarbonización.

Sostenibilidad Ambiental

Ecovidrio impulsa la prevención y el ecodiseño: casi 12.000 toneladas de residuos evitadas en dos años

En los dos últimos años, Ecovidrio, el único SCRAP especializado en vidrio que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, y la industria envasadora han logrado evitar la generación de casi 12.000 toneladas de residuos a través de los Planes Empresariales de Prevención y Ecodiseño 2023-2027, el equivalente a 10 veces el peso del Cristo Redentor de Brasil.

Residuos

MOVISAT partner tecnológico de Arteixo en su Programa de cierre de contenedores orgánicos

MOVISAT gana la licitación como partner tecnológico del Concello de Arteixo para la puesta en marcha del Programa de Fracción Orgánica, basado en la instalación de contenedores con cerraduras inteligentes que permitan regular el acceso a los mismos, previniendo el depósito de residuos no separados. Además, la gestión de los datos del uso realizado de las cerraduras, ayudará al Ayuntamiento a establecer una tasa justa para sus ciudadanos.

Residuos

Eggersmann C 14: Innovación y eficiencia en la trituración de residuos

La gestión moderna de residuos exige soluciones ágiles, robustas y sostenibles. En este contexto, la Eggersmann C 14 se posiciona como una de las alternativas más completas y versátiles del mercado, diseñada para transformar la manera en que empresas y profesionales optimizan el volumen de sus residuos en origen.

Energía

Axpo completa la primera operación de abastecimiento de bioGNL ship-to-ship de España

Axpo ha completado con éxito, en el Puerto de Algeciras, la primera operación de abastecimiento de bioGNL ship-to-ship (de barco a barco) de España destinado a la industria del transporte marítimo de grandes contenedores, consolidando aún más su liderazgo en combustibles marinos sostenibles. Se entregó un volumen de más de 4.000 metros cúbicos de BioGNL certificado por ISCC al buque CMA CGM FORT BOURBON, marcando un importante hito en la descarbonización de la industria marítima. Esta operación se suma a los recientes éxitos de Axpo para el abastecimiento de GNL en puertos estratégicos clave, incluidos Málaga, Algeciras y Sines.

Residuos

Cogersa culmina su campaña del contenedor marrón tras informar a 14.000 personas en 23 concejos

La campaña de sensibilización ambiental “A los marrones, soluciones. Lo hacemos bien, separamos la orgánica”, promovida por el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) para impulsar la clasificación de biorresiduos y el uso de los contenedores específicos, encara su fase final este mes de noviembre, tras recorrer 23 concejos e informar directamente a unas 14.000 personas de la primavera de 2024.

WEG: Tecnología de máxima eficiencia para liderar la transición energética y la sostenibilidad industrial

Javier de la Morena Cancela, responsable de Grandes Cuentas y Marketing en WEG Iberia,

Entrevistamos a Javier de la Morena Cancela, responsable de Grandes Cuentas y Marketing en WEG Iberia, destaca cómo la compañía brasileña se ha convertido en un socio clave para la descarbonización de la industria gracias a soluciones que combinan hardware ultraeficiente y digitalización avanzada. Los motores W23 Sync+ (IE5) y W23+ ULTRA (IE6), junto con el paquete integrado WEGmotion Drives, permiten ahorros energéticos de entre el 15 % y el 30 % en aplicaciones críticas como bombeo, ventilación, climatización y generación renovable, superando con creces los futuros requisitos regulatorios de Europa, EE.UU. y Asia.

Suelos y aguas: hitos que marcan un nuevo paradigma para la descontaminación

Suelos y aguas: hitos que marcan un nuevo paradigma  para la descontaminación

El concepto de “suelo sano” ha dejado de ser una aspiración para situarse en la agenda legislativa de las instituciones europeas y españolas. En apenas unos meses, ha habido avances decisivos en normativa europea y nacional que redefinen el papel del suelo como elemento esencial del ciclo del agua, de la biodiversidad y de la salud pública.

Los lodos compostados de Cogersa, nutrientes para el eucalipto asturiano

Los lodos compostados de Cogersa, nutrientes para el eucalipto asturiano

Cogersa es uno de los miembros del grupo operativo NUTRIGEST, que implica a los principales agentes del sector forestal asturiano -Ence Terra, PROFOAS, ASMADERA Fundación CETEMAS, FORESMA y otras empresas de referencia a nivel nacional como son Fertiberia y CLAS-. El proyecto de innovación de NUTRIGEST, titulado “Innovación en la gestión nutricional y la sostenibilidad del eucalipto globulus en Asturias”, cuenta con financiación de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.