16 de octubre, 2025
< Volver

MOVISAT gana la licitación como partner tecnológico del Concello de Arteixo para la puesta en marcha del Programa de Fracción Orgánica, basado en la instalación de contenedores con cerraduras inteligentes que permitan regular el acceso a los mismos, previniendo el depósito de residuos no separados. Además, la gestión de los datos del uso realizado de las cerraduras, ayudará al Ayuntamiento a establecer una tasa justa para sus ciudadanos.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Un proyecto de gran importancia para el municipio gallego, que ha implementado en los contenedores de fracción orgánica el sistema de identificación y cerradura inteligente EcoLock IoT con el objetivo de medir los hábitos en reciclaje de sus vecinos, reduciendo la cantidad de impropios en los residuos que se están recogiendo.

Para abrir los contenedores, los ciudadanos deberán identificarse aproximando a la cerradura los llaveros smart que ha repartido el Ayuntamiento o la APP EcoIdentificación IoT. Una vez abierto, el radar de la cerradura verificará si realmente se ha depositado o no residuo en el contendor. El punto fuerte del sistema es que el control de aportaciones se hará sobre depósito real, no solo aperturas de tapa. El sistema implantado es el único en el mercado que permite controlar el depósito real de residuos por parte del usuario, permitiendo que tanto el control de impropios como las posibles bonificaciones se hagan de una forma más eficiente, lo que garantiza una mejor aplicación de los criterios sobre el Pago por Generación (PxG) y/o Bonificaciones.

La aplicación móvil EcoIdentificación IoT, desarrollada por MOVISAT, permitirá a los ciudadanos localizar en un mapa interactivo los contenedores inteligentes más cercanos y abrir la tapa con el simple gesto de aproximar el móvil. Desde la misma APP también se podrán gestionar todos sus domicilios, consultar horarios, tipos de contendores e informes.

La plataforma EcoSAT obtendrá los datos necesarios de las cerraduras IoT implantadas para asegurar la calidad de los residuos orgánicos recogidos, garantizando la propiedad del dato y de la plataforma al Ayuntamiento. Esto facilitará a futuro la ampliación del proyecto, incorporando todos los servicios de la vertical de medio ambiente.

Presencia consolidada en Galicia

Este proyecto sitúa a MOVISAT como un referente en Galicia, donde también tiene presencia en municipios como A Coruña, Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa, Riveira, Marín, Verín, Sarria, Laracha o As Pontes, entre otros. Así como el control de la recogida de vidrio en todo el territorio gallego, sumando más de 150 municipios.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.