Empresas Premium
Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
Plastics Europe, la asociación paneuropea de productores de plásticos, cree que la propuesta de Reglamento de Envases y Residuos de Envases de la Comisión Europea contiene muchos elementos positivos y podría servir como catalizador para transformar la industria de los envases plásticos.
Leer más »La nueva planta que se ubicará en el Polígono Industrial El Bayo, en Cubillos del Sil (León), se empezará a construir en el segundo semestre de 2023 creando alrededor de 50 puestos de trabajo para su operación. Esta instalación, en la que se invertirán 14 millones de euros, forma parte del Plan Futur-e de Endesa, cuyo objetivo es generar nueva actividad industrial que perdure en el tiempo en la zona.
Leer más »Representantes de empresas adheridas a Ecoembes, y asentadas en Galicia, asistieron esta mañana a una jornada celebrada en la sede de Sogama en Cerceda (A Coruña) para conocer el funcionamiento de las plantas de separación de envases que operan en el Complejo industrial de esta entidad pública.
Leer más »Las energías renovables ahorran costes y revalorizan la compañía, según Expense Reduction Analysts. En 2020 se invirtieron 500 mil millones de dólares en el desarrollo de energías renovables en todo el mundo, contribuyendo Europa con casi 84 mil millones.
Leer más »El desarrollo de la eólica marina en España es una oportunidad de desarrollo estratégico para nuestra economía, creación de nuevos empleos y sinergias con otras actividades industriales de nuestro país. En España contamos con la cadena de valor y las infraestructuras para abordar el desarrollo de la eólica marina en nuestras costas. España es un referente internacional en tecnología de eólica marina flotante. Es urgente disponer de un marco regulatorio actualizado y de una planificación concreta en el medio y largo plazo, que active en los próximos meses los trabajos de desarrollo de los parques eólicos marinos, que estarán en funcionamiento en 2029.
Leer más »Las empresas gestoras recogieron 22,9 millones de toneladas de residuos urbanos, un 0,8% más que en 2019. La recogida separada aumentó un 1,6%, hasta alcanzar los 5,1 millones de toneladas. En 2020 se recogieron 484,4 kilogramos de residuos urbanos por habitante, un 0,2% más que en el año anterior.
Leer más »Llaberia Group ha tenido un gran papel durante la segunda fase de la instalación de este nuevo emisario submarino de grandes diámetros que conducirá el agua de la planta de tratamiento de aguas residuales de Os Praceres. Y es que la empresa de Montbrió del Camp ha sido la encargada de soldar los más de tres kilómetros de esta segunda canalización de polietileno que irá conectada directamente a la planta. Este nuevo encauzamiento servirá para conducir los vertidos urbanos, mientras que el emisario originario se destinará a aguas industriales.
Leer más »Fundación Naturgy presentó el pasado 15 de noviembre el informe ‘Reciclaje de eólica, fotovoltaica y baterías en Europa: una oportunidad para la recuperación de materias primas críticas’, elaborado por EIT InnoEnergy, que muestra cómo el reciclaje va a desempeñar un papel clave en la descarbonización de la economía y la transición verde.
Leer más »ACCIONA y Cepsa han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo una prueba piloto que permita desarrollar una red de intercambiadores de baterías en estaciones de servicio de Cepsa para los vehículos eléctricos que fabrica Silence, filial del Grupo ACCIONA. Mediante esta alianza, ambas compañías impulsarán nuevos modelos de movilidad sostenible.
Leer más »El pasado 21 de noviembre, bajo el título, ‘Cómo la distribución de electrodomésticos de proximidad puede contribuir a la Economía Circular y al Desarrollo Sostenible’, esta mesa redonda ha tratado de informar y estimular a los puntos de venta de electrodomésticos sobre su papel para construir una verdadera Economía Circular. En este sentido, este tipo de comercios se constituyen como una correa de transmisión de información hacia los consumidores sobre la necesidad de realizar una correcta gestión ambiental de los RAEE.
Leer más »Ayer Naturgy y Equinor firmaron un acuerdo con el Clúster Marítimo de Canarias para promover y desarrollar acciones que potencien la competitividad del sector marítimo del archipiélago, también para futuros proyectos de eólica marina en las islas. Las dos compañías energéticas son promotoras del proyecto Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA), una instalación eólica marina flotante de aproximadamente 200 MW al este de Gran Canaria, en el que están trabajando para optar a la subasta prevista para el año 2023.
Leer más »‘SOMOS AGUA’ es una ambiciosa exposición que gira en torno a la importancia del agua para la vida. Una exposición de 2.500 m2 organizados en 12 ámbitos temáticos que recorre todos los aspectos relacionados con el agua.
Leer más »La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha vuelto a pedir que se aplace la entrada en vigor del impuesto de plástico, tras la decisión del Gobierno italiano de suspenderlo.
Leer más »La compañía, a través de Sacyr Circular, pondrá en marcha tres grandes proyectos para mejorar la eficiencia de la instalación y reducir el volumen de residuos a vertedero. Miramundo da servicio a más de 617.000 gaditanos de los 34 municipios que forman el Consorcio Bahía de Cádiz.
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) celebró ayer la cuarta subasta para la asignación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER), cuya resolución puede consultarse aquí. La subasta, celebrada en cumplimiento del calendario previsto hasta 2026, ha tenido lugar en un escenario marcado por la guerra en Ucrania que ha condicionado las ofertas de los participantes y los resultados.
Leer más »Apoyarán la innovación, la descarbonización y mejora de la integración de energías renovables, y el impulso a las ‘Startup’
Leer más »Un futuro más sostenible gracias al reciclaje de los composites se debatió el pasado 18 de noviembre en Zaragoza en la III edición de Composiforum, un foro internacional que reúne a científicos y expertos de centros de investigación, universidades y compañías punteras de varios países europeos.
Leer más »